Acceder

Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC

61 respuestas
Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC
Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
5 / 5
#61

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC

Parece claro, que después de tocar 4,75 Max. están llevando el rango  de precios a la zona 3,30 que fue resistencia importante hace unos meses. Con cualquier argumento, y hay muchos que pueden dar, el accionista mayoritario en cualquier momento hace la operación para ampliar el capital -para él o sus sociedades sin derechos-  casi 1 euro por debajo del precio al que salió a bolsa  IMC. El precio de esta acción no cotiza. Lo pone Slim y sus satélites financieros. Y siempre va a ser así. A Slim solo le interesa el precio cotizado para hacer las operaciones que estén referenciadas al  precio. Lo importante es el valor real  de la empresa. Y el valor de la empresa, , el precio de verdad, siempre va a ser suyo, 
#62

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC

A mí se me escapan los motivos por los que este valor cotiza en estos términos, sin apenas freefloat. ¿Por qué quiere slim que no suba? ¿Por qué no hace una opa de exclusión como hay que hacerla?

Edito para añadir que estaba pensando que era el hilo de FCC.
#63

Re: Inmocemento, seguimiento y noticias de esta escisión de FCC

Es más, habría que preguntarse porque es un valor  cotizado. Todas las controladas por Slim son igual, free float mínimo. Rlia, FCC e IMC, y en MVC ya ha metido la zarpa +22% para asegurarse que nadie pueda entrar con intenciones de comprarla. Otra, que con  el tiempo,  acabará igual, cuando compre la parte de SAN+bbva al precio que acuerden. En el fondo, lo he puesto arriba, son  como patrimoniales suyas cotizadas para aprovechar,  ocasionalmente en determinados casos,  las ventajas de la financiación del mercado a las  cotizadas, mientras, siempre -ha ocurrido en todas- aumenta su% en el capital,  hasta dejar un % de capital flotante muy pequeño, en el que  incluso hay fondos mexicanos de su banco inbursa. Con eso está todo dicho. Riesgo ruina, muy bajo. Posibilidad de que cotice cerca de su precio objetivo en función de resultados futuros, tambien bajo.no por falta de liquidez, solo aparente, una orden de compra o venta de 1 millón de títulos pueden hacerla perfectamente, y se ha hecho. Pero si quieres vender será al precio que quiera y si quieres comprar también. El papel,  el dinero y el rango de precios, lo va a poner el mismo. Nunca otros.