Acceder

Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

22 respuestas
Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal
Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2 / 3
#9

Re: Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

Yo soy partidario de dar la información correcta y que cada cual decida. La política de engañar a la gente para que haga lo que se considera adecuado que siguen los políticos constantemente debe juzgarse por sus resultados, y sus resultados son que la gente que les cree ve constantemente disminuidos sus ahorros para beneficio de especuladores que saben que políticos y autoridades económicas mienten como bellacos.

Con respecto a los beneficios empresariales, hay un artículo hoy en Rankia de Fresh Family Office que pone el dedo en la nueva llaga. La palabra del día es estranguflation. La caída del dolar ha provocado el alza brutal de las materias primas. Las empresas se enfrentan a unos incrementos de costes tremendos, que no pueden trasladar a los precios debido a la débil demanda. Lo que eso va a hacer con los beneficios de las empresas que consumen commodities es evidente. Tanto es así que parece que hay una fuerte presión sobre la Fed en la que parece que también participa el secretario del tesoro (el jefe de Bernanke) para que la QE2 sea de menor entidad de lo que se ha venido hablando. En vez de trillions (billones) de dólares serían billions (miles de millones). Habrá que ver lo que opinan los mercados si esto resulta ser así, porque ya estaban esperando la lluvia de dinero que presionaba los precios de los bonos y la bolsa al alza. También la corrección en el oro podría acentuarse si sube el rendimiento de los bonos.

Un saludo

Blog: Game over?

#10

Re: Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

Si una empresa que trabaja en euros que compra "X" m.prima, le sube el 50% el precio por que el dolar ha caido lo propio, le importa 3 pimientos pues el precio en euros es el mismo.

#11

Re: Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

Eso es cierto. En esa situación se encuentra Alemania y le va bien porque sigue siendo capaz de exportar, al menos de momento.

Blog: Game over?

#12

Re: Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

Claro cuando los tipos de interés suben mucha gente saca su dinero de la bolsa y lo mete a bonos, pero creo que el problema es que la economía debe de ir de la mano de la bolsa, igual un poco desfasados pero no tanto.

Los dichos o adagios son muy buenos, pero el problema es que siempre tienen excepciones.

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#13

Re: Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

Si no hay W para ser optimista, de todos modos creo que habrá una corrección. No dudo que los precios sean muy buenos, yo inclusive estoy largo en el mercado, pero depende de la estrategia de cada uno, si es a largo plazo pues tal vez es mejor ya no moverse; pero si es a corto plazo pues lo mejor será estar atento y buscar la señal se es que la hay para salirse.

Entiendo lo que comentáis en el último párrafo es una visión muy estilo Warren Buffet.

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#14

Re: Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

Yo no creo que la bolsa este inflada si uno la compara con el mercado de bonos donde va camino de una burbuja , que la bolsa muestre cierta alegria con unas economias deprimidas simplemente el mercado esta inudando de liquidez y los traders muy activos y con un coste de financiacion muy bajo lo que facilita el apalancamiento via derivados es el juego propio de la bolsa el DAY y Swing trading es el que manda que suele ser lo usual en una tendencia lateral el inversor de largo plazo esta al margen de la bolsa

un saludo

#15

Re: Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

Los países emergentes podrán crecer lo que sea, pero recuerda que ellos son los que mas exportan, es decir, occidente somos los que mas importamos por eso tenemos un déficit en balanza comercial terrible. Asia y Latino-américa fueron las regiones en que menos pego la crisis, ellos están mejor que nosotros, el que su PIB crezca no implica que el de occidente tiene que crecer, ellos crecen por las ventas que nos hacen a nosotros y no al revés.

El dinero para las recompras que ha habido estaba en caja antes de la crisis.

Interesante lo que mencionas del consumo, porque si revisáis el "summary" del "Bureau of Labor" te podréis dar cuenta que todos los consumos han bajado sobre todo los relacionados a energía y tiendas departamentales (ropa y artículos electrodomésticos), la venta de comida ha caído pero no tanto, entonces no es como dices, la gente si ha dejado de comprar y reducido sus gasto en teléfono, luz y ropa.

No dudo que quienes toman riesgos muchas veces son los que obtienen mejores rendimientos yo solo afirmo que hay que estar atentos e ir haciendo un plan B por cualquier cosa.

"Aprendí a aceptar el riesgo, siempre y cuando sea bien pensado, en el peor de los casos, yo todavía pudiera aterrizar con mis píes en la tierra. -Eli Broad-

mira estas gráficas sobre el PIB y la balanza comercial para que observes que las emergentes y occidente van por rumbos distintos.

http://topforeignstocks.com/wp/wp-content/uploads/2009/07/real-gdp-advanced-emerging-countries.jpg

http://www.northwesternmutual.com/learning-center/article-library/economic-commentary-april-2010.aspx

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#16

Re: Confirmación que la Bolsa esta Inflada y la Economía mal

Yo no dudo que haya liquidez y mucha actividad en la Bolsa o que los traders estén aprovechando la situación. Tampoco quiero ser pesimista ni alarmista pero creo que hay que ir pisando con cuidado el terreno.

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan