Acceder

Pulso de mercado

103K respuestas
Pulso de mercado

Hilo cerrado

7 suscriptores
Pulso de mercado
Página
126 / 12.966
#1001

Re: Pulso de mercado

Sí, pero no encuentro la noticia que ha provocado el meneo, un saludo

#1003

Re: Oro, nuevo record por sexto día consecutivo

Gracias.
Saludos

#1004

Buen dato de gastos e ingresos personales

Los gastos personales suben 0,4 %, se esperaba un aumento del 0,3 %.
Ingresos personales suben 0,5 %, se esperaba un auento del 0,3 %.
Si quereis noticia completa en http://www.reuters.com/article/idUSTRE6902HG20101001

#1005

Re: Buen dato de gastos e ingresos personales

Y el cambio €/$ sigue subiendo (en 20 días casi un 8%). Asi está claro que la bolsa americana se lleva el gato al agua. ¿Qué pasa que la economia de EEUU ha empeorado un 8% o la Europea ha mejorado un 8% en un mes...?. Ya dijo Bernanke que utilizarían todas las armas, y ésta es una más. Los exportadores alemanes deben estar que trinan...

Saludos

#1006

Re: Oro, nuevo record por sexto día consecutivo

Hay que aprovechar las burbujas en este momento la vertiente alcista en el Oro cuando se gire pues toca ponerse cortos `pero lo cierto es que el Oro esta en tendencia y esta es alcista y la bolsa se mantiene el lateral desde hace meses , la verdad que la continua escalada del ORO provoca que los Stop profits en mi posicion no dejen de subir para un trader las burbujas son siempre bienvenidas lo unico que hay llevar a cabo s un estricto seguimiento para no padecer sorpresas desagradables

un saludo

#1007

Índice sentimiento consumidor Universidad de Michigan, septiembre

Otro buen dato del índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan; sale en 68,2 vs 67,0 esperado para septiembre. En agosto fue de 68,9.

#1008

Re: Pulso de mercado

La dos políticas económicas casi opuestas en USA y Europa, están generando demasiada volatilidad en las divisas, lo que no es bueno para la economía real de intercambio de bienes, aunque crea jugosas oportunidades en el lado financiero.
En las reuniones internacionales se debería de intentar reducir, las posturas opuestas, porque hay claros intereses nacionales y seudo proteccionismo o favorecer a los países propios en perjuicio ajeno.
Ahora entre USA y Alemania, no hay sintonía, porque en los estímulos de USA, hace de sanguijuela Alemania, del aumento del gasto americano, mientras que los americanos, consiguen más competitividad con el abaratamiento de la divisa, aunque Alemania, está acostumbrada a una moneda fuerte.
El Presidente de la Fed de Nueva York apoya más ‘QE’
A no ser que la situación mejore dentro de no mucho.
http://www.bolsamania.com/noticias-actualidad/pulsos/El-Presidente-de-la-Fed-de-Nueva-York-apoya-mas-QE--0720101001160733.html

Sobre el oro, se vislumbra como en la burbuja inmobiliaria, una aparición brutal de establecimientos de "compro oro", pero por lo menos las casas, son bienes de primera necesidad.
Un saludo

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados