Acceder

Pulso de mercado

103K respuestas
Pulso de mercado

Hilo cerrado

7 suscriptores
Pulso de mercado
Página
120 / 12.966
#954

Re: Una pregunta que no me cuadra.

Ese es el que buscaba... vamos es la RISA. Un mercado que algunas voces dicen que el 70% está movido por 'maquinitas'... pero bueno que es lo que hay e intentar aprovecharlo (si alguien puede).

#955

Ibex; una de cal y otra de arena

Hola Madoz, al margen de las jugarretas del mercado impulsadas por las dichosas maquinitas, en mi opinión el Ibex está en zona de techo de mercado, moviendose lateralmente en espera que otros índices muevan ficha, estacionalmente deberíamos subir y romper pero en tanto no lo haga, si es que finalmente lo hace, será una de cal y otra de arena, un saludo

#956

Re: Ibex; una de cal y otra de arena

Hoy va a probar de nuevo la resistencia de 10.400, pero no creo que la rompa. Dada la altísima volatilidad y lo que se hace con las noticias es dificilísimo predecir donde va a terminar.

Por posición dentro del canal lateral del último mes, tan cerca de la base, debería tender a las subidas.
Por estadística dentro del ciclo de 4 años debería tender a las bajadas.
Por la situación de la deuda europea, la economía americana, y el dolar, debería tender a las bajadas.
Por el bajo volumen y la alta manipulación debería tender a las subidas.

Dentro de que constitutivamente yo no suelo ser optimista, tengo la impresión de que el movimiento fuerte que debería resolver el impasse lateral en el que estamos, y el triangulo que se ha formado, será a la baja.

La principal razón que tengo es el desacoplamiento de los mercados, algo que no es usual pero sucede algunas veces. Desde hace algunos meses el mercado de RV y los intereses de los bonos van en direcciones opuestas, esto es lo que Greenspan denominó conundrum en 2005. Uno de los dos debe estar equivocado (o raramente los dos). De las ocho veces que los rendimientos de los bonos ha bajado y los precios de la RF han subido desde el 2000, La RV ha tenido razón en cinco ocasiones y la rentabilidad de los bonos se movió hasta reunirse con la RV, en otros dos tuvo razón la RF, cayendo los stocks.

¿Por qué debería ser diferente esta vez?, por dos motivos:
-El precio del oro apoya fortísimamente a que los bonos tienen razón al ofrecer bajas rentabilidades.
-El volumen en RV. Da la impresión de que la bolsa sube en ausencia de inversores, y que se trata de un juego de máquinas.

A lo que hay que añadir que los principales motivos para el crash del 2008 siguen presentes. La deuda es mayor, el paro es mayor, la inflación es mayor. Se ha mejorado algo el déficit y se ha restaurado la confianza, pero ésta es coyuntural y ahora mismo volvemos a ver que se la está poniendo otra vez a prueba con el diferencial de deuda nuevamente en máximos y las economías periféricas con fuertes dudas y rebajas de rating.

Un saludo

Blog: Game over?

#957

Re: Ibex; una de cal y otra de arena

Os vais a escojonar un montón (a reir), pero mi bola mágica, me dice, en contra de mis pensamientos, que si el Ibex no baja de los 10300, podría subir a los 11.400.
Acepto que me digais "visionario inutil". Nunca habría pensado comentar una cosa así... pero me arriesgo. Total... por otro bocazas en el foro.. no pasa na..jajajajja
A ver si confirmamos radicalemte que los gráficos no son lo mio...
Saludos cordiales (y no me hagais ni caso)

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#958

Re: Ibex; una de cal y otra de arena

Calla, calla... no vayas a romper el sentimiento contrario.

#959

Re: Pulso de mercado

¿Alguien está siguiendo al dolar?. Supongo que si, pero alguno de vosotros podría mostrarnos cual es su previsión a corto, medio plazo... (yo soy incapaz de hacerlo). No pido que haga de adivino, solo que en base a su AT u otro nos muestre tendencia, resistencias, etc..
Es importante de cara a operar en mercado americano... si no se tiene cuenta en dolares.

Saludos

#960

Somera previsión del eurodolar

En principio te puedes hacer una previsión del eurodolar respecto a como vayan los mercados respectivos. Si el americano va bien y el europeo flojo, por ejemplo, has de suponer un trasvese de fondos de europa a EEUU para la adquicisión de los valores de este último, lo que hara que al subir la demanda de la moneda americana contra la oferta de moneda europea, el par euro-dolar se debilite.

Brokers destacados