Alrededor del 85% de las empresas del S&P 500 que han presentado sus resultados del tercer trimestre hasta ahora han superado las estimaciones de beneficios
India se acerca a un acuerdo para bajar los aranceles de EEUU a las importaciones, según Mint
India y Estados Unidos están cerca de alcanzar un acuerdo comercial, estancado desde hace tiempo, que reduciría los aranceles estadounidenses sobre las importaciones indias del 50% al 15%-16%, según informa el diario indio Mint. El acuerdo, que gira en torno a la energía y la agricultura, podría reducir gradualmente las importaciones indias de crudo ruso, según la información.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegura que habló con el primer ministro indio, Narendra Modi, centrándose principalmente en el comercio. Trump indicaba que la energía también formó parte de su conversación y Modi le aseguró que India limitaría sus compras de petróleo a Rusia.
📌Jornada que termina en rojo en Wall Street, la administración trump considera un plan para restringir las exportaciones a china de productos producidos globalmente con o que contengan software estadounidense, algo que en primera instancia no gustó a los mercados. Las acciones growth volvieron a ser las más castigadas del día, con el índice $FFTY retrocediendo más de un 3%. El sector energético fue el más beneficiado de la sesión. ( $SPX -0,53%, $QQQ -0,96%, $RSP -0,48%, $IWM -1,48%, $DJIA -0,91%). 📌Los rendimientos encadenaron el tercer día en negativo. 📌Las 7 magníficas firmaron una jornada mixta, $AAPL y $AMZN fueron las más perjudicadas con un retroceso del 1,64% y 1,84% respectivamente. $GOOG que llegó a avanzar más de un 2% terminó borrando parte de las ganancias para cerrar con una ligera alza del 0,48%. $TSLA retrocedió un 0,82% y se encuentra un 1,25% a la baja en el after hours tras presentar sus earnings, a falta de la earning call. 📌El dólar terminó prácticamente sin cambios. 📌El oro recuperó terreno durante la jornada y terminó el día con un retroceso del 0,6%. 📌Bitcoin $BTC estuvo en un rango lateral durante toda la jornada americana en la zona de los 107.000$, $ETH más lastrado terminó el día con un retroceso del 2% perdiendo los 3800$:
Buenas noches. Las acciones de Tesla caen un 2% tras no alcanzar las estimaciones en el beneficio por acción ajustado del 3T: Ingresos del 3T: 28,10 mil millones USD (estimado: 26,36 mil millones USD) BPA ajustado del 3T: 0,50 USD (estimado: 0,54 USD) S& ;P : La perspectiva de Nvidia se revisó a positiva gracias al fuerte impulso de la IA y su liderazgo sostenido en el mercado. Se confirmaron las calificaciones. Fuente: serenity-markets.com Un saludo!
Buenas noches. Cierra Wall Street a la baja de forma generalizada: SPX -0,53%, NDX -0,99%, Dow -0,71%, Russell -1,45%. Las acciones de pequeña capitalización fueron el índice con peor rendimiento del día (las acciones más vendidas en corto se desplomaron), seguidas del Nasdaq, lastrado por NFLX y las acciones de las Mag7. Los comentarios sobre restringir las exportaciones de software estadounidense a China hicieron caer a las acciones a mínimos de la sesión, para luego recuperar parte de lo perdido. El SPX cerró alrededor de los 6.700 puntos. El momentum siguió siendo un lastre, lo que se reflejó en el Russell 2000. Se presta mucha atención a las empresas líderes en centros de datos, VRT (-4%) y GEV (-5,2%), tras los resultados de ambas esta mañana. El análisis de IA es negativo, ya que ambas presentan un rendimiento inferior pese a los buenos resultados. Dicho esto, parece que el minorista sigue muy activo: ayer se registró el porcentaje más alto de volumen del SPX negociado por inversores minoristas en los últimos cinco años, según Goldman Sachs. El VIX, aunque llegó a superar los 20, logró cerrar alrededor de 18. Los bonos volvieron a ser ofertados hoy, ayudados por una fuerte subasta a 20 años (negociada a 1,2 puntos básicos a través del WI), pero la parte media de la curva tuvo mejor desempeño (rango pequeño de alrededor de 2-3 puntos básicos en el día). El dólar se mantuvo estable hoy después de cotizar al alza en Europa y volver a bajar en la sesión estadounidense. El oro cerró ligeramente a la baja, superando los 4.100 dólares después de marcar mínimos con una caída del 2%. Patrón similar en la plata, con los 48 dólares actuando como fuerte soporte (por ahora). Bitcoin recuperó todas las ganancias de ayer durante la sesión asiática y luego se estabilizó alrededor de los 108.000 dólares durante la sesión europea y estadounidense. Los precios del petróleo extendieron sus ganancias hoy ante los rumores de que India dejará de comprar petróleo ruso (lo que significa que tendrá que buscar alternativas) y las reducciones en los precios del crudo y los productos derivados. Los precios del petróleo subieron aún más (por encima de los 59 dólares) cerca del cierre de las acciones estadounidenses, tras los informes de que Estados Unidos anunciará muy pronto un aumento sustancial de las sanciones contra Rusia. Fuente: serenity-markets.com Un saludo y a por el jueves!
* KERING PRTP.PA anunció el miércoles una caída del 5 % en su facturación del tercer trimestre en datos comparables, con un descenso del 14 % para su marca estrella Gucci, unos resultados mejores de lo previsto.
* RENAULT GROUP RENA.PA anunció el jueves un aumento de su facturación en el tercer trimestre gracias a novedades como el Dacia Bigster y a su actividad de servicios financieros, que compensaron la persistente debilidad del mercado de vehículos comerciales debido al sombrío contexto económico en Europa.
* MICHELIN MICP.PA anunció el miércoles, tal y como se esperaba, una caída de su facturación trimestral atribuible a un descenso del mercado norteamericano de vehículos pesados, lo que le llevó la semana pasada a revisar a la baja sus previsiones de resultados anuales.
* THALES TCFP.PA: el grupo aeroespacial reafirmó el jueves sus objetivos financieros anuales, anunciando unas ventas y nuevos pedidos superiores a las expectativas para los nueve primeros meses del año, impulsados por el gasto militar y la demanda de aviónica.
* CARREFOUR CARR.PA anunció el miércoles un aumento del 2,1 % en sus ingresos del tercer trimestre, en línea con las expectativas, y confirmó sus objetivos para 2025, citando el buen dinamismo comercial en Europa, la ejecución del plan de ahorro y la disciplina financiera.
* DASSAULT SYSTÈMES DAST.PA rebajó el jueves sus previsiones de facturación anual a un rango del 4 % al 6 %, frente al 6 % al 8 % anterior, citando la trayectoria de crecimiento al término de los nueve primeros meses del año.
* ORANGE ORAN.PA elevó el jueves su objetivo anual de EBITDAaL para 2025, ya que el operador de telecomunicaciones registró unos ingresos ligeramente superiores a lo esperado en el tercer trimestre.
* STMICROELECTRONICS STMPA.PA anunció el jueves que prevé una facturación neta de 3280 millones de dólares (2810 millones de euros) en el cuarto trimestre y un margen bruto del 35,0 %.
* NEXANS NEXS.PA: el especialista en cables industriales anunció el miércoles un aumento orgánico del 7,7 % en su facturación del tercer trimestre, por encima de las expectativas, y confirmó sus objetivos.
* WIZZ AIR HOLDINGS WIZZ.L está en conversaciones para aplazar la entrega de unos 100 aviones AIRBUS AIR.PA hasta la próxima década, según informó el jueves la agencia Bloomberg, citando fuentes cercanas al asunto.
* AIRBUS AIR.PA , LEONARDO LDOF.MI y THALES TCFP.PA han firmado un memorando de entendimiento (MoU) con vistas a crear un grupo de satélites europeos que podría estar operativo en 2027, según anunciaron los tres grupos el jueves.
* AIR FRANCE-KLM AIRF.PA anunció el jueves que ha completado la adquisición de una participación del 2,3 % en el capital de la aerolínea Westjet.
* SODEXO EXHO.PA anunció el jueves que prevé un crecimiento de la facturación de entre el 1,5 % y el 2,5 % en 2026, tras haber registrado un aumento de la facturación del 3,3 % en 2025.
* EIFFAGE FOUG.PA - El grupo de construcción y obras públicas anunció el jueves que reforzará su participación en el capital del operador del túnel bajo el Canal de la Mancha Getlink GETP.PA, del que ahora posee el 27,6 %.
* ROCHE ROG.S - El grupo farmacéutico suizo elevó el jueves su previsión de beneficios anuales, a pesar de que las ventas en los nueve primeros meses fueron inferiores a lo esperado, penalizadas por los efectos del tipo de cambio. El laboratorio también se mostró confiado en el crecimiento del mercado de los medicamentos para adelgazar.
* GALDERMA GALD.S avanza un 5,6 % en la preapertura, después de que el grupo suizo de cuidado de la piel anunciara unas ventas superiores a las expectativas en el tercer trimestre y unas perspectivas al alza.
* LONZA LONN.S: El fabricante suizo de medicamentos por contrato confirmó el jueves sus previsiones para todo el año tras un sólido tercer trimestre en su principal actividad de desarrollo y fabricación por contrato.
* BEIERSDORF BEIG.DE: El fabricante alemán de bienes de consumo redujo el jueves por segunda vez en el año sus previsiones para 2025, señalando una desaceleración del mercado de productos para el cuidado de la piel en el tercer trimestre, especialmente en los mercados emergentes.
* HEINEKEN HEIN.AS: La cervecera holandesa anunció el jueves que su objetivo es alcanzar un crecimiento orgánico de las ventas netas de un solo dígito en el marco del plan estratégico «EverGreen 2030», antes de una jornada para inversores. El grupo estima que esta estrategia le permitirá navegar en un mundo en rápida evolución, que presenta tanto retos como oportunidades.
* UNILEVER ULVR.L superó el jueves las previsiones de ventas subyacentes del tercer trimestre, impulsada por la fortaleza de sus productos de belleza en Norteamérica y los mercados emergentes.
* INTERCONTINENTAL HOTELS GROUP IHG.L (IHG) - El propietario de Holiday Inn sorprendió el jueves al mercado con un aumento del 0,1 % en sus ingresos globales por habitación disponible (RevPAR) en el tercer trimestre, ya que el crecimiento en Europa y Oriente Medio compensó la debilidad registrada en Estados Unidos, su principal mercado.
* SHELL SHEL.L ha solicitado el derecho a apelar la decisión de un tribunal sudafricano de bloquear la exploración en el bloque marítimo 5/6/7, según declaró el miércoles un portavoz del grupo.
* NOKIA NOKIA.HE: El fabricante finlandés de equipos de telecomunicaciones anunció el jueves unos beneficios muy superiores a lo esperado en el tercer trimestre, al tiempo que anunciaba que reduciría sus inversiones pasivas en fondos de capital riesgo.
* TELIA TELIA.ST: El operador de telecomunicaciones sueco publicó el jueves unos beneficios operativos en el tercer trimestre ligeramente superiores a las expectativas del mercado, gracias al crecimiento de los ingresos por servicios y a la reducción de los gastos.
* VOLVO CARS VOLCARb.ST informó el jueves de un ligero aumento de sus beneficios operativos en el tercer trimestre y advirtió de que la competencia y el impacto de los aranceles estadounidenses seguían afectando al grupo.
* SEB SEBa.ST: el grupo bancario sueco anunció el jueves una caída mayor de lo previsto en sus beneficios netos del tercer trimestre, pero indicó que las perspectivas económicas de su principal mercado, Suecia, habían mejorado.
* SWEDBANK SWEDa.ST: el grupo bancario sueco publicó el jueves unos beneficios netos en el tercer trimestre superiores a las expectativas del mercado, pero advirtió de que la economía sueca seguía siendo débil, a pesar de que se apreciaban signos de mejora.
* DSV DSV.CO: la empresa danesa de transporte de mercancías publicó el jueves unos beneficios en el tercer trimestre ligeramente superiores a lo previsto, pero rebajó sus previsiones para todo el año, alegando un impacto significativo del tipo de cambio y una menor demanda en un contexto de persistente incertidumbre en el mercado.
* KUEHNE UND NAGEL KNIN.S cae un 3,5 % en la preapertura, después de que el grupo suizo publicara un beneficio operativo un 34 % inferior en el tercer trimestre. La empresa también ha anunciado el lanzamiento de un programa de reducción de costes, que incluye recortes de empleo, ante la presión sobre sus márgenes y el exceso de capacidad del mercado.
* STORA ENSO STERV.HE: el grupo forestal finlandés publicó el jueves un beneficio operativo ajustado en el tercer trimestre mejor de lo previsto, gracias a las medidas de reducción de costes.
* BE SEMICONDUCTOR INDUSTRIES (Besi) BESI.AS anunció el jueves que prevé un aumento de la facturación en el trimestre actual con respecto al anterior, debido al incremento de las reservas.
* BUREAU VERITAS BVI.PA informó el jueves de un aumento del 2,3 % en la facturación del tercer trimestre, hasta los 1580 millones de euros, y confirmó sus perspectivas para el ejercicio en curso.
* KLÉPIERRE LOIM.PA revisó al alza el miércoles sus objetivos financieros y declaró que su objetivo es aumentar un 5,5 % su excedente bruto de explotación (EBE) en 2025, frente al objetivo anterior del +3,3 % anunciado en enero, citando el grupo francés la dinámica de crecimiento de los nueve primeros meses del año.
* IPSOS ISOS.PA revisó a la baja el jueves su objetivo de crecimiento orgánico anual hasta aproximadamente el 0,7 %, citando las restricciones presupuestarias de los Estados y la inestabilidad política en muchos países, que afectan al gasto público y retrasan los pedidos.
* EXAIL TECHNOLOGIES EXA.PA anunció el miércoles un aumento del 18 % en su facturación del tercer trimestre, hasta los 105 millones de euros, citando el impulso sostenido de las actividades de navegación, así como el calendario de notificaciones de programas de robótica marítima.
* VUSIONGROUP VU.PA anunció el miércoles un aumento del 59 % en su facturación del tercer trimestre, hasta los 347,8 millones de euros según las normas IFRS, y citó a Estados Unidos y el retorno de un ligero crecimiento en Europa.
* ID LOGISTICS IDLA.PA anunció el miércoles una facturación de 937,8 millones de euros en julio-septiembre, lo que supone un aumento del 15,4 % en datos comparables.
* COVIVIO CVO.PA anunció el miércoles un aumento del 4,8 % en el perímetro actual de los ingresos del grupo en los nueve primeros meses de 2025, hasta alcanzar los 533,0 millones de euros, y confirmó sus perspectivas anuales.
* ICADE ICAD.PA anunció el miércoles una caída interanual del 9 % en sus ingresos consolidados según las NIIF durante los nueve primeros meses del año, hasta los 923 millones de euros, citando una disminución de los ingresos por alquileres y un volumen de actividad promocional aún limitado.
* VERALLIA VRLA.PA rebajó el miércoles sus previsiones para el año 2025, apuntando ahora a un EBITDA ajustado de unos 700 millones de euros, frente a los 800 millones iniciales, debido al «retraso en la mejora de las condiciones del mercado».
Buenos días. Rotación silenciosa en mercado de porquería a calidad. Apertura en video por Cárpatos 23-10-2025 En los últimos días se está viendo una clara rotación de los valores muy especulativos que habían subido mucho anteriormente a valores de más calidad. Igualmente hay tomas de beneficios en parte de los valores refugio. El gran problema es que el margen de deuda no augura nada bueno para el medio plazo. Es un peligro muy serio, está muy fuera de control. Tesla publicó ayer resultados tras el cierre que no fueron buenos. Niveles clave técnico-cuantitativos en SP500 spot. Análisis a fondo en apertura. https://youtu.be/1O7-9xbcefc Un saludo!
Buenos días. Los índices europeos cotizan ligeramente al alza, con el STOXX600 subiendo un 0.2% Confianza empresarial en Francia en octubre: 97 frente a 96 en el periodo anterior El crudo se mantiene respaldado por informes sobre el uso de misiles occidentales de largo alcance por parte de Ucrania, mientras que los metales se muestran más débiles. Los bonos de referencia a tipo fijo tuvieron dificultades para encontrar dirección, mientras que la subasta del bono estadounidense a 20 años fue decente. El DXY registra ganancias modestas; el euro se ve presionado, mientras que la libra esterlina sigue a la baja, aunque se ha recuperado de los peores niveles del miércoles. Las fricciones entre EE. UU. y China pesan sobre el tono de riesgo; Bessent dijo que están contemplando el próximo movimiento si las conversaciones no prosperan. De cara al futuro, los próximos puntos destacados incluyen: el Índice Nacional de Actividad de EE. UU. (septiembre), Ventas de Viviendas Existentes (septiembre), Confianza del Consumidor en la Eurozona (avance de octubre), Ventas Minoristas de Canadá (agosto), PMI Flash de Australia (octubre), (publicaciones suspendidas: solicitudes semanales de desempleo de EE. UU.), anuncio de política del CBRT, 4.º Pleno del PCC (20–23), Consejo Europeo (23–24) y discursos de Lane (BCE), Bowman y Barr (Fed, actualmente en periodo de silencio), además de emisiones de deuda del Reino Unido y EE. UU. En cuanto a resultados empresariales, se esperan los de Dassault, Orange, STMicroelectronics, Beiersdorf, Nokia, BE Semiconductor, Intel, American Airlines, Freeport-McMoRan, Honeywell, Dow, Southwest Airlines, Blackstone, PG&E, T-Mobile US y Valero Energy. Fuente: serenity-markets.com Un saludo y buena sesión!
España registra un déficit comercial de 5.980 millones de euros en agosto, el mayor desde enero, frente a los 4.760 millones de euros del mismo mes del año anterior
Roche (-2,62 %, a 285,70 francos suizos) se ve castigada en la Bolsa de Zúrich tras presentar unas ventas algo decepcionantes en el tercer trimestre y a pesar de la revisión al alza de algunos objetivos anuales. En los nueve primeros meses del año, la facturación del laboratorio aumentó un 2 %, o un 7 % a tipos de cambio constantes, hasta alcanzar los 45 862 millones de francos suizos, es decir, 49 598 millones de euros. Se trata de una desaceleración con respecto al aumento del 4 % registrado en el primer semestre a tipos de cambio corrientes.
Thomas Schinecker, presidente y director general de Roche, se muestra bastante optimista: «Nuestra dinámica también se refleja en nuestra cartera de productos, con varios resultados clínicos positivos y un número récord de diez medicamentos potencialmente revolucionarios que entran en la fase final de desarrollo para enfermedades con importantes necesidades no cubiertas. De aquí a finales de la década, prevemos resultados clínicos de fase III para hasta 19 nuevos medicamentos. (...) Gracias a nuestros excelentes resultados, elevamos nuestras previsiones de beneficios para todo el año». Ahora se espera que el beneficio por acción ajustado de Roche registre un aumento elevado de un dígito o de dos dígitos bajos, frente al aumento elevado de un dígito previsto anteriormente.
Sin embargo, según Jefferies, esta revisión al alza no ha tenido repercusión en los mercados porque ya está integrada en la cotización. El banco de inversión estadounidense también señala que las ventas del tercer trimestre han descendido un 2 % con respecto al consenso. Sus analistas han confirmado su recomendación sobre el título en «mantener», con un precio objetivo de 270 francos suizos.
Para Oddo BHF, la conclusión sobre las ventas del tercer trimestre es la misma, y el grupo financiero también advierte sobre el impacto negativo de los efectos del tipo de cambio. La opinión de los analistas es «infraperformar», con un precio objetivo de 300 francos suizos.
Por último, UBS se muestra más optimista con una recomendación de «comprar» la acción, con un precio objetivo de 314 francos suizos.