Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

La actualidad de los mercados

36,4K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.439 / 2.439
#36571

Valor del día en Wall Street - Gitlab: acogida desigual de su publicación trimestral

AOF -04/06/2024 a las 17:21

Gitlab cayó un 1,65% hasta los 46,30 dólares en la Bolsa de Nueva York. En su primer trimestre fiscal, la plataforma de desarrollo de software de código abierto registró un beneficio ajustado por acción de 3 céntimos, frente a una pérdida de 4 céntimos por acción según el consenso, tras un déficit de 6 céntimos por acción un año antes. Sus ingresos en el periodo aumentaron un 33% interanual, hasta 169 millones de dólares. Superaron las previsiones en un 2%, tras los 127 millones de un año antes.

Los ingresos de SaaS aumentaron un 50% interanual, representando más del 28% de los ingresos totales.

El grupo también señala que GitLab Duo, su oferta de inteligencia artificial, está ganando popularidad entre los clientes.

En cuanto a las perspectivas, Gitlab espera que las ventas de su segundo trimestre fiscal se sitúen entre 176 y 177 millones de dólares, ligeramente por debajo del consenso de los analistas, que las situaban en 177,3 millones de dólares.

La empresa estadounidense también espera un BPA ajustado de entre 9 y 10 céntimos, por encima de la cifra de 5 céntimos del consenso. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36572

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Solo el Real Estate destaca con un gran rendimiento. Industrial y energético, muy afectado tras la caída del petróleo WTI. La tecnología muy neutra por el momento.
Los rendimientos aumentan su caída, bajando del 4.35%. También lo hace la renta variable. El Russell 2000 pierde un 1.20% y el SPX minimos del día en 0.45%
SPX pierde un 0.30%, NDX un 0.13% y el Russell 2000 más de un 1%. Los rendimientos se mantienen por debajo del 4.36%
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36573

Re: La actualidad de los mercados

"Los bancos están preocupados más allá del efecto de México sobre BBVA y Sabadell"



El director general de Divacons Alphavalue, Pablo García, destaca que no tiene dudas sobre la rebaja de tipos el jueves por parte del banco central europeo, aunque destaca que a pesar de estar descontado, no tenga solución de continuidad debido sobre todo a las posibilidades de la inflación y señala que los bancos están hoy preocupados, más allá del efecto pernicioso en BBVA y Sabadell a cuenta de México.   

https://youtu.be/HSvQVG_XxKU

Pablo García, director general de Divacons Alphavalue, destaca que el mercado no cuestiona que el próximo jueves el BCE baje los tipos de interés em 25 puntos básicos, pero destaca que podría quedarse ahí la caída, y que los mercado permanecen muy volátiles a la espera del mensaje que de Christine Lagarde, que podría dejar los tipos más tiempo elevados de lo que las bolsas esperan. 

Sobre todo por la subida de la inflación, que se ha incrementado en dos décimas y con tres grandes riesgos: uno la inflación de servicios, dos la de salarios y una tercera, la que considera más importante  la de commodities, por la subida del precio del gas, y a pesar de la corrección del precio del crudo que da un respiro inflacionista al mercado. 

Destaca que el mercado descuenta estimaciones, con elevados niveles de deuda, a que el recorte puede ir acompañado de un mensaje que no guste al mercado y de ahí las caídas que estamos viendo. 

Ya respecto de los bancos, destaca el efecto negativo de México sobre BBVA y Sabadell, pero indica que todos los bancos, aunque no tengan presencia en el país, se mueven a la baja, con un sector europeo que se mueve con recortes del 2%. 

Hay más tensión con la caída de los cíclicos pesados, mientras entra dinero en los valores más defensivos, con más caídas y volatilidad. 

Ya en Wall Street, considera que se enfría más allá del crecimiento, por ejemplo, en el mercado laboral, a pesar de que las Big Tech o los '7 magníficos' se mueven en zona de máximos y siguen subiendo, gracias a las expectativas.

Fuente.- Estrategias de Inversión

#36574

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
El aterrizaje suave peligra. Crónica de cierre en video por Cárpatos 4-6-2024
Análisis a fondo desde los puntos de vista cuantitativo, técnico y fundamental. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/1nw1r-mcy2w
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36575

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Los principales índices europeos cerraron la jornada a la baja. Los descensos están encabezados por el DAX alemán, que bajó un 1,02%. El FTSE MIB italiano también bajó un -1,14%.
Apple alcanza ahora su precio más alto desde enero tras cotizar en verde en 13 de las últimas 15 jornadas bursátiles.
Los múltiplos promedio de ventas EV / NTM de software se han mantenido en línea o por debajo del mínimo relacionado con COVID de marzo de 2020 desde mayo de 2022. Del mismo modo, las expectativas medias de ventas NTM se han estancado en la mitad de la década, muy por debajo de su media de 5 años del 23%. GS
Los productos chinos baratos de alta tecnología han inundado la economía global este año, haciendo saltar las alarmas en Washington y Bruselas. Está a punto de empeorar. WSJ
La rentabilidad de los bonos 10 años estadounidense está rompiendo por debajo de la línea de tendencia que ha estado en su lugar desde los mínimos de enero y alcanzando la media 200 días. (JJ Montoya)
El índice de pánico de Goldman ha aumentado últimamente.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  3. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados