Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.435 / 2.435
#36511

Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
PCE bueno pero…Crónica de media sesión 31-5-2024 en video por Cárpatos
El PCE ha quedado mejor de lo esperado, pero no tanto como parece, lo analizamos y resumimos en breve la sesión. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/Pb3s6v6gEXE
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36512

Valor del día en Wall Street - Dell cae: no cualquiera puede ser Nvidia

AOF -31/05/2024 a las 17:33

Impulsada por las prometedoras perspectivas de crecimiento gracias al auge de la inteligencia artificial, la cotización de Dell se ha más que duplicado desde principios de año. Las expectativas sobre los resultados trimestrales del grupo informático eran, por tanto, elevadas. El veredicto ha llegado: la cotización de Dell ha caído un 21,02%, hasta 134,20 dólares. «Creemos que es probable que los inversores estén preocupados por el coste de mantener la fuerte trayectoria de crecimiento de los ingresos, con márgenes por debajo de las expectativas tanto en el trimestre pasado como en el actual», afirma JPMorgan.

En el primer trimestre, cerrado a principios de mayo, Dell vio cómo su beneficio neto se disparaba un 65%, hasta 955 millones de dólares, o 1,32 dólares por acción. Ajustado por partidas excepcionales, el beneficio por acción ascendió a 1,27 dólares, mientras que el mercado apuntaba a sólo 1,23 dólares.

El margen bruto, una medida de rentabilidad muy vigilada, se situó en el 22,2%, por debajo de las expectativas del 22,9%. JPMorgan era aún más optimista, con un objetivo del 23,2%. Dell explicó esta caída de 250 puntos básicos en el margen bruto por una mayor competencia de precios y un mayor componente de servidores de IA en la mezcla de productos. 

Los ingresos aumentaron un 6%, hasta 22.200 millones de dólares, superando las expectativas de 21.690 millones. Se vieron impulsados por su división ISG, que alberga el negocio de servidores, cuyas ventas se dispararon un 42%, hasta 5.500 millones de dólares. Esta división se está beneficiando del auge de la inteligencia artificial.

«Servidores y redes registraron ingresos récord en el primer trimestre, con nuestros pedidos de servidores optimizados para IA aumentando secuencialmente hasta 2.600 millones de dólares, los envíos subiendo más de un 100% hasta 1.700 millones y la cartera de pedidos subiendo más de un 30% hasta 3.800 millones», detalló el vicepresidente y director de operaciones, Jeff Clarke.

El grupo informático prevé unos ingresos de entre 93.500 y 97.500 millones de dólares para el ejercicio en curso, lo que representa un crecimiento medio del 8%, frente a la previsión de Wall Street de un crecimiento del 7%. Se espera que la división ISG crezca más de un 20%. Se espera que el beneficio ajustado por acción se sitúe entre 7,40 y 7,90 dólares, es decir, 7,65 dólares de media, frente a la previsión media de los analistas de 7,70 dólares.

Según el análisis de JPMorgan, Dell apunta a un margen bruto de alrededor del 22%, por debajo del consenso del 23,2%. El grupo justifica este descenso de unos 150 puntos básicos por el aumento de los precios de los insumos, el entorno competitivo y un mayor componente de servidores de IA en el mix de productos. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36513

Sell in may and good... weekend

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36514

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Los 7 magníficos tienen un mal día. Crónica de cierre en video 31-5-2024
Corrección de los 7 magníficos tras un PCE que al final no ha dado el susto pero con un PMI de Chicago inquietante. El mercado sigue ajustando el desfase que tenía con la liquidez. Muy peligroso soporte del SP500 en 5.200.  Análisis a fondo desde los puntos de vista cuantitativo, técnico y fundamental. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/pRaKuoQtktM
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36515

Re: La actualidad de los mercados

 
#Euribor 31/05/2024: 3,711
Media de mayo: 3,680
Media del mes anterior: 3,703
Media de hace 6 meses: 4,022
Media de hace 1 año: 3,862

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#36516

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
La última ola de compras en pánico en SOX se ha revertido, con las acciones de semiconductores registrando la mayor vela bajista en mucho tiempo. El canal de tendencia a corto plazo se está situando justo alrededor de estos niveles. La media móvil de 21 días sigue siendo más baja… (JJ Montoya)
PIB de la Reserva Federal de Nueva York de EE. UU. Nowcast Q2: 1,76% (anterior 2,04 %)

Entre los movimientos destacados, Dell cayó 22% por un pronóstico de ganancias trimestrales débil, Zscaler subió 6.5% tras un pronóstico positivo, Gap se disparó 24.2% gracias a buenos resultados y un pronóstico de ventas mejorado, y Trump Media & Technology Group cayó 5.4% tras la condena de Donald Trump por falsificar documentos.
La inflación en EE.UU. se mantuvo estable en abril, lo que sugiere que los precios elevados podrían durar más de lo esperado. Esto hizo que las expectativas de un recorte de tasas en septiembre subieran a más del 55%. Las acciones tecnológicas y de semiconductores retrocedieron esta semana debido a un aumento en los rendimientos del Tesoro. El Dow Jones tuvo un mejor desempeño gracias a las acciones de salud y bienes raíces, que subieron 0.7% y 1.2%, respectivamente.
El S&P 500 y el Nasdaq cedieron ganancias iniciales el viernes, rompiendo una racha ganadora de cinco semanas, debido a que los inversores evaluaron el momento de los recortes de tasas de la Reserva Federal tras un informe de inflación en línea con las expectativas. Los índices cayeron a un mínimo de dos semanas, lastrados por grandes empresas como Alphabet, Amazon.com y Nvidia, que perdieron entre 1.1% y 2.6%. La tecnología lideró las caídas entre los sectores del S&P 500, cayendo un 1.5%, y el índice de semiconductores de Filadelfia cayó un 2.6%.
Nvidia, $NVDA, está ahora a menos de 200.000 millones de dólares de superar a Apple, $AAPL, como la segunda mayor empresa pública del mundo.
El mercado valora actualmente en un 14,9% la posibilidad de que Jerome Powell y la Fed 🇺🇸 NO bajen los tipos este año – CME FedWatch Tool
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36517

Re: La actualidad de los mercados

 
Según Goldman Sachs la explicación para la correción de los últimos días en el sector de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones tiene dos segmentos fundamentales: los márgenes y el software.

En cuanto a los márgenes, se ha observado un cambio desde el ahorro de costos en 2023 hacia la inversión en 2024, impulsado en gran parte por el creciente ingreso y base de beneficios brutos que Nvidia está experimentando. Esto ha llevado a una mayor carga de costos que las empresas deben asumir al invertir en IA, como el costo de operar y utilizar GPUs. 

Aunque los inversores generalmente ven estas inversiones como algo positivo debido al optimismo en torno a los ingresos relacionados con la IA, es razonable esperar que el mercado se vuelva más exigente en cuanto a los retornos de estas inversiones y la visibilidad en la monetización de la IA.

Ejemplos recientes incluyen a Snowflake, que redujo sus pronósticos de flujo de caja libre y márgenes operativos debido a los mayores costos de IA, y Microsoft, que guió una disminución en los márgenes operativos debido a las inversiones en la nube y la IA, así como los impactos de la adquisición de Activision. 
Dell también ha reducido sus márgenes brutos anuales debido a los costos inflacionarios, el entorno competitivo y la mayor mezcla de servidores optimizados para IA.

En cuanto al software, ha sido una semana difícil, con movimientos dramáticos en el mercado. La desaceleración continua en el gasto en software durante la primera mitad del año ha pospuesto la recuperación esperada, haciendo que una recuperación en la segunda mitad del año sea más difícil de sostener. 

Esto se debe a varias razones:

1. Diferencia entre consumo y public cloud: Las empresas como MongoDB han observado que gran parte del crecimiento de los proveedores de nube se ha destinado a la reventa de capacidad de GPU para el entrenamiento de modelos, pero no han visto muchas aplicaciones de IA en producción a gran escala.

2. Desplazamiento del gasto tradicional en software por IA: Empresas como Veeva y Accenture han señalado que el gasto en IA está compitiendo con prioridades existentes, lo que retrasa pero no detiene los proyectos centrales.

3. Presiones macroeconómicas generales: Empresas como SentinelOne y MongoDB han destacado la incertidumbre macroeconómica y las condiciones financieras restrictivas que continúan presionando el gasto empresarial.

4. Digestión del gasto en software relacionado con COVID: Salesforce ha señalado que las empresas están racionalizando el gran volumen de software adquirido durante la pandemia, lo que implica un período de ajuste post-pandemia.

En definitiva, Goldman asegura que invertir en un grupo de acciones con un crecimiento secular como el software durante una desaceleración cíclica es un desafío, especialmente cuando se añade la complejidad de la IA y las presiones de valoración y tasas. Esto está llevando a los inversores a reducir su exposición en este grupo y a considerar regresar más adelante en el año.

Translate post





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#36519

Cierre WS

Buenas noches.
Cierre finalmente positivo en Wall Street: El S&P 500 cerró con un aumento del 0.8%, el Dow Jones subió un 1.51%, el NASDAQ permaneció sin cambios y el Russell 2000 subió un 0.66%. En la semana, el S&P 500 se mantuvo sin cambios, el Nasdaq perdió un 0.4% y el Dow bajó un 1%. El día estuvo marcado por los datos de PCE, que se alinearon con las expectativas y que, sobre todo, ayudaron a los bonos, mostrando una mayor confianza para bajadas de tipos en el año, aunque aún quedan muchos datos por delante que deberían ir por esa línea. Un dato de consumo inferior a lo esperado perjudicó especialmente al sector consumo discrecional.
En general, el día pintaba muy débil para las grandes tecnológicas. El ETF de los 7 magníficos caía un 1.50%, pero en la última hora, siendo final de mes y con un positivo MOC, todo cambió y casi cierra en positivo. Los rendimientos fueron a la baja tras el dato de PCE, a 10 años cerró en el 4.50%. El dólar registró ligeras correcciones, que el oro y bitcoin no terminaron de aprovechar.
Más comentarios corporativos: las acciones de UnitedHealth subieron un 2.9% y Salesforce repuntó un 7.5% después de una caída del 20% el día anterior debido a no cumplir con las expectativas de ingresos y crecimiento de ventas, lo que impulsó significativamente al Dow.
Un punto positivo para la inflación es el WTI, que cayó al nivel de 76 dólares, también afectado por esa caída del gasto.
Es final de mes, recuerden… MSFT pasó de caer un 2% a caer un 0.5%
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por junio!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
Brokers destacados