#136
#137
Ibex 35: la caída es oportunidad de compra
El Ibex 35 continúa purgando los excesos de noviembre. El movimiento no daña el fondo positivo. Mantenemos visión constructiva y pensamos que las correcciones son oportunidades para aumentar exposición.
Luis Francisco Ruiz.

El Ibex 35 cede posiciones con fuerza después de establecer un nuevo máximo mensual en 8.322 puntos. La presión vendedora es elevada y el impulso bajista permite que se reduzca la alta sobrecompra acumulada durante el mes de noviembre. De forma paralela, la volatilidad y el volumen comienzan a repuntar; circunstancia poco habitual por las fechas en las que nos encontramos.
Ibex 35 en gráfico diario con Rango de amplitud medio en porcentaje, Estocástico lento y Volumen de contratación

La corrección se produce con los precios por encima de las medias móviles de medio y largo plazo. De esta forma, el fondo positivo no se ve dañado y es generalizado. La mayoría de las acciones que componen el Ibex 35, el 57%, se encuentra en fase alcista según los indicadores técnicos de la zona premium.
En este entorno, seguimos siendo constructivos, es decir partidarios de asumir más riesgo o exposición a mercado si el precio cede posiciones o retrocede. En este sentido, el primer punto de apoyo o de entrada se está poniendo a prueba en la actualidad; es la zona de soporte comprendida entre 7.835 y 7.783, que es hueco al alza del 16 de noviembre de 2011, y aproximación de la media móvil simple de 40 sesiones.
No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.
#138
Re: Ibex 35: la caída es oportunidad de compra
#139
Re: Ibex 35: la caída es oportunidad de compra
#140
Re: Ibex 35: la caída es oportunidad de compra
#141
Re: Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
#142
Re: Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Alguno conoce la empresa Agile (Agil)?
Desde los 3 y pico vengo siguiendo esta acción ya que tengo un pariente lejano que entró a trabajar en esta empresa en puesto relevante y ya me avisó que esta empresa iba a dar que hablar.....
Ya ha duplicado su valor en un año....
Alguno ha echado un ojo?
Desde los 3 y pico vengo siguiendo esta acción ya que tengo un pariente lejano que entró a trabajar en esta empresa en puesto relevante y ya me avisó que esta empresa iba a dar que hablar.....
Ya ha duplicado su valor en un año....
Alguno ha echado un ojo?
#143
Sabadell, IAG y Telefónica son los ‘perros’ del IBEX 35
Elegir a los peores valores del ejercicio con la confianza de que brillen en el nuevo año es una estrategia bursátil muy utilizada
Con el fin del ejercicio bursátil, hay una estrategia muy recurrida entre los inversores que pasa por elegir a los peores valores del año con el convencimiento de que van a brillar en el siguiente.
Se trata de apostar por los conocidos como ‘perros de la bolsa’, las compañías que han firmado un pésimo ejercicio. Una estrategia sencilla y con muchas posibilidades de ser rentables si se apunta bien. Inicialmente, cuenta con la ventaja de que estos valores suelen estar a un precio de derribo, aunque eso no es una garantía de éxito.
De hecho, los expertos recomiendan examinar valor por valor, porque no todos los que caen tanto son iguales. Hay quien apunta que cuando una acción sufre una sangría imparable durante doce meses es porque puede haber un problema estructural detrás. Y es mejor seguir al margen de ella.
En cambio, hay que otras que son castigadas por una cuestión puntual y son una buena opción una vez superada esa dificultad.
Los ‘perros’ campeones
En el IBEX 35, a falta de tres sesiones y media para cerrar 2020, el ‘perro’ campeón es el Banco Sabadell, que se deja un 65%, IAG, que cede un 62% y Telefónica, un 47%.
Con Banco Sabadell los expertos están divididos. Recientemente se produjo el relevo de consejero delegado, César González-Bueno por Jaime Guardiola, pero el fichaje ha sido acogido con apatía por las casas de análisis. Posiblemente por las dudas que genera la situación del sector en general y la del banco en particular, especialmente tras la ruptura de las negociaciones con el BBVA.
Pero es cierto que los analistas siguen viendo una oportunidad si la entidad retoma alguna operación corporativa. “Puede ser un primer paso si el nuevo consejero delegado hacer una limpieza de la entidad, lo que podría hacer que el BBVA recobre un poco el interés, pero el problema es la situación en el Reino Unido”, afirma uno de los brókers que siguen al valor.
Así, vender TSB, la filial británica, es la prioridad por parte del Sabadell para volver a abrir conversaciones con la entidad vasca.
IAG, en segundo lugar
La aerolínea se ha quitado un buen peso de encima con el acuerdo histórico sobre el Brexit, aunque ha sufrido también por la mutación del virus en el Reino Unido.
En cualquier caso, como el resto de los valores ligados a los viajes y al turismo, la rapidez con la que se lleve a cabo la vacunación contra el coronavirus y la eficacia de la inoculación serán decisivas para que la gente pierda el miedo a viajar y se vaya recuperando la normalidad.
En las últimas semanas, los valores turísticos han subido bastante porque descuentan una próxima recuperación de la demanda de viajes. Y las acciones de IAG están siendo de las más alcistas, es el valor por el que suelen apostar los inversores cuando ven indicios de recuperación en el sector.
Telefónica respira
El tercer ‘perro’ del IBEX 35, Telefónica, también ha visto con alivio el acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido. En la operadora, que actualmente está llevando a cabo la fusión de su negocio británico con Liberty Global, existía preocupación por cómo le podía afectar una salida desordenada del Reino Unido de la Unión Europea.
Teléfonica está negociando también con Liberty la venta de sus negocios de Colombia y Ecuador, al mismo tiempo que ha intensificado su apuesta por Brasil con la compra de los activos de telefonía móvil del Grupo Oi, operaciones que han sido bien vistas por el mercado.
Los expertos, ahora, se muestran optimistas con la operadora. Carlos Galán, CEO de Scalping.es, afirma que el aspecto de la acción de Telefónica “es bueno” y tiene un objetivo entre los 5 y 5,70 euros.
Estrategia mixta
Para los que no quieren apostar únicamente por los ‘perros’ del IBEX, hay un camino intermedio, como apunta Javier Villegas, director general de Franklin Templeton España. Recuerda que su gestora ha hecho un estudio sobre el comportamiento de una cartera que hubiese invertido en los valores perdedores durante los últimos 30 años.
El resultado fue una rentabilidad media del 6%. Si la estrategia hubiese sido apostar por los ganadores, el retorno sería algo inferior, del 5%. Pero si la inversión se hubiese concentrado en ambos activos, la rentabilidad sería del 8%, la más efectiva.
Con este dato hay quien puede pensar que si a una cartera integrada por los ‘perros’ del IBEX se le añade los mejores valores del ejercicio, esto es, Solaria, Iberdrola, Cellnex y Acciona, el resultado puede ser muy interesante
No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.
#144
Re: Sabadell, IAG y Telefónica son los ‘perros’ del IBEX 35
#145
Re: Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
#146
Re: Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Parece que las empresas del BME Growth están empezando a despertar. Puede ser que el cambio de nombre de la bolsa en cuestión (MAB) y las buenas performances estén atrayendo la mirada de nuevos inversores.
@steri Pareec que controlas de estas empresas, a parte de Netex hay alguna otra que tengas o que sigas y que pienses que están infravaloradas?
Hay algunas muy seguidas por la comunidad como Gigas y NBI, pero quizá nos estemos dejando a las mejores...
Hay algunas muy seguidas por la comunidad como Gigas y NBI, pero quizá nos estemos dejando a las mejores...
#147
Re: Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
#148
Re: Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Totalmente, no lo había pensado... Tienes alguna en cartera o en el radar?
#149
Re: Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
#150