Acceder

Periodismo economico pachanguero y agencias de rating petardas

8 respuestas
Periodismo economico pachanguero y agencias de rating petardas
Periodismo economico pachanguero y agencias de rating petardas
Página
1 / 2
#1

Periodismo economico pachanguero y agencias de rating petardas

Os comento el tema bastante en frio porque aunque me afecte, lo hace en una cartera de dividendos y ni me planteo vender.
"Por sorpresa" devaluan moneda en Venezuela y esto afecta a las cuentas de BBVA y Telefonica lo que hace que ING y HSBC se replanteen a estos dos valores.O esto es lo que nos han intentado vender en la prensa especializada.
Teoricamente la bromita puede costar al BBVA 200 millones y a Telefonica unos 900 solo con los resultados del 2009.

La realidad es bastante distinta.
Esta devaluación estaba más que prevista, muy posiblemente tanto Telefonica, como BBVA y Santander la han conocido hace unos seis meses.
Con el tipo de cambio anterior, totalmente fuera de mercado, el gobierno estaba subvencionando de facto el cambio por mantener una moneda a un precio artificialmente alto.
Todos los beneficios que generan tanto BBVA como Telefonica en Venezuela estan intervenidos.
El impacto real sobre las cuentas es casi nulo, desde hace un año Venezuela no ha permitido repatriar ni un dolar de beneficios a España (ese es el motivo de que Botin vendiera su filial)
Al contrario, quizas con el nuevo tipo de cambio se permita repatriar dividendos y se encuentren con una grata sorpresa.

Pero una de las máximas periodisticas es no dejar que la realidad te estropee una buena noticia, y la subida desde minimos ha sido muy fuerte.
Por mi parte, si Telefonica baja de 17.5€ empezaré a incrementar posiciones , mientras ni para bien ni para mal.

Un saludo

#2

Re: Periodismo economico pachanguero y agencias de rating petardas

Lo gracioso de este tema es observar las cotizaciones, TEF cae un 2% y los bancos al contrario. Será que los bancos son más listos que la teleoperadora o los intradiarios están haciendo su Agosto? yo me declino por la segunda opción.

un saludo

#3

Re: Periodismo economico pachanguero y agencias de rating petardas

Bueno, he metido "chavez devaluacion" en Google News y los resultados son estos:
-La devaluación no ha podido ser una sorpresa porque los economistas la llevan esperando mucho tiempo.
-Que esto es así, lo demuestra que el Gobierno venezolano haya negado que fueran a devaluar en múltiples ocasiones, la última en octubre cuando se decía que la devaluación estaba "descartada". Anteriormente, habían en ocasiones negado la posibilidad y en otras dicho que era una medida posible.
Pese a la negativa del Gobierno, parece claro que era una decisión que todo el mundo sabía que finalmente se tomaría (quizá no el alcance ni el momento de la misma) así que es de suponer que tanto Telefonica como BBVA hayan tomado medidas para atenuar su impacto.
Saludos

#4

Re: Periodismo economico pachanguero y agencias de rating petardas

Bueno el impacto en Telefonica , sera minimo , si partimimos que su inversion en Venezuela , ronda los 2000 millones de euros , una devaluacion del 50% de la divisa , impactaria en su EBITDA y en los ingresos recurrentes de forma negativa

El poblema de la economia de Venezuela , tiene su origen , en que las previsioenes del precio del petroleo , no se han cumplido y la unica formula para reactivar la economia , es devaluarar , la divisa , para reactivar la economia , al disminuir via precios , se reactiva la competetividad , seguro que seria tambien , una buena formula para la economia española , el poblema , que estar integrado en la zona euro , imposibilita esta posibilidad

El impacto en la cotizacion en Telefonica sera limitada , las sobrereacciones en las bolsas ante estas noticas , es lo usual , si Telefonica no se sujeta en los 18,80 y se dirige hacia los 18,40 y los indices , continuan en la senda alcista , puede que el techo del SP500 ronde los 1230 , todavia queda recorrido , en este escenario un punto de entrada en Telefonica en las cercanias de los 18,40 seria interesante , eso si con un stopp loss en los 17,60 , perdida de este soporte , cuestionaria la tendencia alcista vigente y es obvio que el Ibex lo acusaria tambien

un saludo

#5

Re: Periodismo economico pachanguero y agencias de rating petardas

Vosotros que sabeis. No pensais que estos que dan precios objetivos aprovechan la noticia de que Telefonica y Santander pueden salir tocados de venezuela, cosa que por otra parte se sabia ya que devaluando la moneda es la unica manera de vender mas petroleo que es el ingreso principal de venezuela, y asi atacando a Telefonica y santander hacen que caiga un poco la accion y por ende el Ibex y aprovechan para hacer negocio baratito.

#6

Re: Periodismo economico pachanguero y agencias de rating petardas

De eso se trata.
Esperar y no ser el primero en comprar, esperar a que caiga lo más posible y empezar a comprar.
Lo que es absurdo es comprar un valor en el que hay miedo y se estan venciendo soportes.

#7

Re: Periodismo economico pachanguero y agencias de rating petardas

El unico objetivo , de lanzar precios objetivos , como el caso de Telefonica , a la baja por parte de ING , es inducir al pequeño inversor a vender , es decir distribuir , para aprovechar esta circunstacia , por ejemplo por parte de ING y del resto de manos fuertes y comprar a precios mas bajos , esto esta al orden del dia en las bolsas , esta misma circunstancia sucede en valores marcadamente bajistas

un saludo

#8

Re: Periodismo economico pachanguero y agencias de rating petardas

Lo que más claro queda es que como siempre el más listo es Botín que se largó y dejó al cortijo en manos del mamarracho.