Este ejercicio es útil para determinar cuál sería el valor de la empresa si solo se considera su capacidad de generar caja con sus operaciones actuales, sin darle ningún valor a su inversión en crecimiento futuro. Es la visión más conservadora y escéptica posible.
Calcular el Beneficio "Puro"
-
EBITDA Reportado 2024: 10,7 millones de euros.
-
Ajuste por Desconsolidación: Como vimos, el beneficio de 4,5 M€ por la desconsolidación de WeTek es un apunte financiero y no está incluido en el EBITDA. Por lo tanto, no necesitamos restarlo, ya está fuera de la cifra de partida.
-
Ajuste por I+D ("ID"): Restamos la totalidad de los gastos de I+D que se capitalizaron en lugar de llevarse a gastos.
-
Gastos de I+D capitalizados: - 5,9 millones de euros.
El resultado es el beneficio operativo antes de impuestos y amortizaciones, pero después de haber pagado las inversiones en desarrollo. Esta cifra es el OFCF (Operating Free Cash Flow) que calcula la propia empresa.
-
Beneficio "Puro" (OFCF 2024): 10,7 M€ - 5,9 M€ = 4,8 M€ (El informe lo redondea a 4,9 M€, usaremos esa cifra).
Calcular el Valor de la Empresa (EV)
Ahora aplicamos un múltiplo a esta cifra de 4,9 M€. Como estamos usando una métrica de caja post-inversión, que es mucho más exigente que el EBITDA, debemos usar múltiplos adecuados. Un rango prudente para una empresa de bajo crecimiento (ya que hemos quitado la inversión) podría ser entre 10x y 14x.
Escenario Base (Múltiplo 10x): 10 x 4,9 M€ = 49,0 M€ de Valor de Empresa (EV).
Escenario Optimista (Múltiplo 14x): 14 x 4,9 M€ = 68,6 M€ de Valor de Empresa (EV).
Calcular el Valor para el Accionista (Capitalización)
Al valor de la empresa (EV) le restamos la deuda para obtener el valor que corresponde a los accionistas.
Deuda Financiera Neta: 17,0 millones de euros.
Valor para el Accionista (Escenario Base): 49,0 M€ - 17,0 M€ = 32,0 M€.
Valor para el Accionista (Escenario Optimista): 68,6 M€ - 17,0 M€ = 51,6 M€.
Calcular el Precio por Acción Teórico
Dividimos el valor para el accionista entre el número de acciones (23,2 millones).
Precio por Acción (Escenario Base): 32,0 M€ / 23,2 M acc. = 1,38 €/acción.
Precio por Acción (Escenario Optimista): 51,6 M€ / 23,2 M acc. = 2,22 €/acción.
Conclusión del Cálculo
Bajo esta metodología tan estricta, el rango de valoración de la acción se situaría aproximadamente entre 1,38 y 2,22 euros.
Este cálculo explica perfectamente por qué la cotización se mueve en la zona de 1,80 euros. El mercado está valorando la compañía bajo un escenario muy similar a este: dándole poco o ningún crédito a la rentabilidad futura de su I+D y centrándose casi exclusivamente en la caja que genera el negocio hoy.
La cotización actual de 1,80 euros refleja la desconfianza del mercado. Como hemos calculado, ese precio se alinea con una valoración que ignora por completo el valor futuro del I+D y que, además, aplica un fuerte descuento por el riesgo de que la venta de WeTek sea un "fiasco".
Si venden WeTek por los 21,6 millones de euros que han calculado, ocurren varias cosas muy positivas que el precio actual no está recogiendo:
-
Eliminación de la Incertidumbre (el factor más importante): El mayor peso que tiene la acción ahora mismo es el riesgo. Una venta exitosa elimina la principal duda que planea sobre la empresa. El escenario de "engaño" desaparece y se convierte en una estrategia bien ejecutada. Solo por esto, el mercado debería eliminar el "descuento por riesgo" que está aplicando.
-
Validación de la Gestión: Demostrarían que su valoración era correcta y que son capaces de ejecutar su plan estratégico. Esto aumenta enormemente la credibilidad de la directiva, un activo intangible que el mercado valora y que puede llevar a que se apliquen múltiplos de valoración más altos al resto del negocio en el futuro.
-
Transformación del Balance: Este es el punto más tangible. La empresa recibiría 21,6 millones de euros en efectivo. Con una deuda neta de 17 millones de euros, podrían:
-
Cancelar toda su deuda financiera neta.Y todavía les quedarían 4,6 millones de euros en caja para invertir en el negocio principal o para fortalecer su tesorería.
Una empresa que pasa de tener 17 M€ de deuda neta a ser una empresa sin deuda neta y con caja es fundamentalmente una compañía mucho más sólida y menos arriesgada.
En resumen, una venta a 21,6 M€ no solo confirmaría el valor de esa parte del negocio, sino que mejoraría drásticamente la salud financiera y la percepción de riesgo de toda la compañía restante.
Este evento actuaría como un catalizador que debería hacer que el mercado reevalúe la empresa y la acerque a las valoraciones más optimistas que calculamos, ya que el perfil de riesgo habría cambiado por completo, y a la espera de ID.
Para acercarnos a la valoración de Gaesco,
En este escenario hipotético donde "todo es verdad" y la gestión ejecuta su plan a la perfección, el precio por acción podría situarse en un rango de 5,70 a 7,60 euros
Se valida el EBITDA: El mercado acepta los 10,7 millones de euros de EBITDA como la métrica correcta para valorar el negocio.
El I+D se ve como inversión: Los 5,9 millones en I+D ("ID") se consideran una inversión acertada en crecimiento futuro, no un gasto oculto.
La venta de WeTek es un éxito: Se vende por los 21,6 millones de euros estimados y ese dinero entra en caja.
1. Múltiplo de Valoración (EV/EBITDA): En un escenario positivo, donde la empresa ha demostrado su credibilidad, un múltiplo de 12x a 16x EBITDA sería razonable para el sector.
-
Valor de Empresa (EV) - Escenario A (12x): 10,7 M€ x 12 = 128,4 M€
-
Valor de Empresa (EV) - Escenario B (16x): 10,7 M€ x 16 = 171,2 M€
2. Ajuste de la Deuda con la Venta: La empresa recibe 21,6 M€ en efectivo y los usa para cancelar su deuda neta de 17,0 M€.
-
Nueva Situación de Deuda: 17,0 M€ (Deuda Neta) - 21,6 M€ (Cash de la venta) = -4,6 M€ (Caja Neta) La empresa pasa a tener una posición de caja neta de 4,6 millones de euros.
3. Valor para el Accionista (Capitalización): Al Valor de Empresa (EV) se le resta la deuda. Como ahora hay caja neta, esta se suma.
-
Capitalización - Escenario A (12x): 128,4 M€ (EV) + 4,6 M€ (Caja Neta) = 133,0 M€
-
Capitalización - Escenario B (16x): 171,2 M€ (EV) + 4,6 M€ (Caja Neta) = 175,8 M€
4. Precio por Acción: Dividimos la capitalización teórica entre las 23,2 millones de acciones.
-
Precio por Acción - Escenario A (12x): 133,0 M€ / 23,2 M acc. = 5,73 €/acción
-
Precio por Acción - Escenario B (16x): 175,8 M€ / 23,2 M acc. = 7,58 €/acción
Disculpar y corregirme si cometo algún error, ya que no entra dentro de las empresas que sigo por fundamentales, sino por análisis técnico.
Un saludo.