#315713
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Así ha subido la presión fiscal en España con Pedro Sánchez: si cobrabas 30.000 euros en 2018 y en 2024 esto más se lleva el estado
La presión fiscal ha subido 30 veces más en España que en el resto del conjunto de la UE durante la era Sánchez. El esfuerzo fiscal se sitúa cerca del 18% por encima de la UE, mientras que la presión fiscal está en el 39%, a un punto de la media comunitaria. Además, la suma de impuestos y cotizaciones sociales creció tres puntos de PIB entre 2018 y 2022, mientras que el dato medio europeo apenas fue del 0,1% del PIB.
Pongamos un ejemplo práctico: la presión fiscal se ha mantenido entre 2013 y 2018 en el 34,7%, entre 2019 y 2020 en el 37% y en la actualidad en el 39%. Si el sueldo del trabajador, tanto en 2018 era de 30.000 euros anuales, la diferencia que se lleva el Estado en la actualidad, correspondiente a la presión fiscal, es del 4,3%: unos 1.300 euros más.
Una carga tributaria mayor que asfixia a empresas y empleados. Así lo recoge el Instituto de Estudios Económicos (IEE) en su informe ‘Competitividad fiscal 2023’. Al realizarse una reforma al alza, afecta directamente a la tributación y cotización empresarial, al ahorro y a la inversión. Así pues, las empresas españolas sufren una mayor presión fiscal total que sus homólogas europeas.
Solo hay que ver que por cada 1.000 euros que una empresa paga al trabajador, 400 euros se destinan a costes laborales. Las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social suponen en España el 25,2% de la recaudación, superando el 17,7% de la media europea. En impuesto de Sociedades se acumula un 7,2% frente al 8,1% europeo.
Así ha subido la presión fiscal en España con Pedro Sánchez: si cobrabas 30.000 euros en 2018 y en 2024 esto más se lleva el estado (elblogsalmon.com)
Así ha subido la presión fiscal en España con Pedro Sánchez: si cobrabas 30.000 euros en 2018 y en 2024 esto más se lleva el estado (elblogsalmon.com)