Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

313K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.442 / 39.446
#315529

Re: Alza de los rendimientos japoneses

Buenas,

entiendo lo que comentas y buscarán vías (en Japón) para evitar algo así, pero de todos los países es el que más fácil lo tiene para hacer algo así, y siempre han sido pioneros en nuevos instrumentos monetarios. El contagio vendría sobre todo por establecer un precedente, en mi opinión.

Islandia lo hizo "mal" y fue castigada por esa discriminación entre locales y extranjeros. No obstante si alguien sigue el ejemplo de Islandia sería EEUU y no Japón, ya que tiene ideas con efectos similares (cobrar impuestos sobre intereses a extranjeros e instaurar el control de capitales para evitar su fuga de los bonos). Aunque me parece surrealista no sería imposible que en un momento de gran tensión en los bonos opten por esa vía, primero "de forma temporal." Al cobrar impuestos sobre el interés que pagan pues reducen la tasa de interés. Si colocan los bonos a la banca de EEUU (que forma parte del modelo actual de "dominancia fiscal") también podrían cobrar impuestos a ellos. Podrían cobrar impuestos a todos, y decidir quienes pueden recuperarlos (por ejemplo los particulares de EEUU) y quienes no (el resto). Dentro del modelo de dominancia fiscal la vía de reducir intereses es colocando los bonos a los bancos de manera forzada contra tipos bajos, que se puede conseguir aplicando un impuesto sobre los intereses (si te pagan un 4.5% pero con una tasa de impuestos del 33% al final solo pagan un 3%). Subir el impuesto en origen y no devolverlo es algo fácil de realizar.

Una de las formas (entre muchas otras) de aplicar el control de capitales sería restringir la cantidad de dólares a los que tienen acceso los países (=bancos centrales) extranjeros, algo que ya preocupa a los bancos centrales europeos. Si escasean los dólares no te vas a poder deshacer de tus bonos de EEUU, y hasta pueden penalizar la venta con impuestos al estilo tasa tobin.

Es todo hipotético y surrealista pero se habla de ello y las formas de hacerlo están ahí. Los bancos centrales europeos quieren tomar medidas para minimizar daños en esa situación.

Saludos
#315530

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ahí no hay discusión, ese PIB sobre papel no se traduce en bienestar para la población. Pero los mercados son así, no miran los detalles.

Saludos
#315531

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El bono a 30 US escalando otra vez rumbo al 5%.
#315532

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
 
#315533

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
El Indicador Global de Riesgo y Amor por la Renta Variable de la OA (que sigue el posicionamiento, los ratios put-call, las encuestas a inversores, los datos técnicos de precios y las medidas de volatilidad, diferenciales y correlaciones) «rebotó bruscamente desde sus lecturas de pánico profundo (percentil 9) a principios de abril» hasta el percentil 55 en mayo. «En los últimos 38 años, el Global Risk-Love ha pasado del pánico a niveles neutrales en 32 ocasiones. Después de rebotar desde el pánico a niveles neutrales, cayó de nuevo en el pánico sólo durante 1988, 1998-99, 2012 y 2015, mientras que en todos los demás episodios, subió aún más a niveles de euforia, es decir, por encima de la línea roja.»
Nuevo máximo histórico del S&P 500 Momentum Index
TRUMP: «La alternativa a no aprobar el proyecto de ley fiscal son subidas masivas de impuestos.»
Von Der Leyen, de la UE: Se está preparando un 18º paquete con más sanciones contundentes. Es hora de intensificar la presión sobre Rusia.
La UE impondrá un impuesto fijo a los artículos pequeños pedidos por internet – Financial Times Bruselas podría aplicar una tarifa de gestión de 2 euros a miles de millones de pequeños paquetes importados, principalmente desde China, según informa el Financial Times.
Actividad no manufacturera de la Fed de Filadelfia en mayo: -41,9 (prev -42,7)
BBG: El Stoxx 600 cotiza ahora a unas 14,6 veces los beneficios, por encima de la media de 20 años de 13,5, según datos recopilados por Bloomberg. Pero sigue siendo muy inferior a la relación precio/beneficios del S&P 500, de casi 22 veces.
IPC Canadá abril +1,7% interanual frente al +1,6% esperado
BofA: “La compra de acciones del sector industrial por parte de los hedge funds fue la mayor registrada en nuestra base de datos desde 2008 (ver gráfico). El sector industrial, y en particular el de transportes, es uno de los más expuestos a los aranceles y, por tanto, ha sido uno de los principales beneficiados de la desescalada entre EE. UU. y China de la semana pasada.”
Tipo de financiación a un día garantizado 4,29% el 19 de mayo frente al 4,30% el 16 de mayo.
India está negociando un acuerdo comercial con EE. UU. estructurado en tres fases y espera alcanzar un acuerdo provisional antes de julio, fecha en la que entrarán en vigor los aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump, según funcionarios en Nueva Delhi familiarizados con el asunto. (Fuente: Bloomberg)
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#315534

Re: Pulso de Mercado: Intradía

cuidado ... se empieza a ver pánico...
#315535

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Tocó el us30 el 5%
Te puede interesar...
  1. Deuda USA insostenible y en niveles críticos, bolsas celebrando algo
  2. USA pierde su calificación máxima de deuda, consecuencias.