Buenas tardes.
En las bolsas europeas pasa un poco igual, todas las bolsas del mundo son muy parecidas…Sobre todo la europea, aún está por ver que subamos con Wall Street bajando. Lo contrario si que es habitual.
Hoy a Wall Street le han pesado las alas, tras tocar nuevos máximos históricos y al final nos hemos desfogado por culpa de esto. Por esto y porque el futuro del Dax ha tocado la resistencia 13.550, donde se paró en 2017 en 2018 y en 2019. Un nivel muy difícil y que necesita del
concurso de un Wall Street fuerte para poder romper.
Esperábamos que fuera el dato de empleo el que decidiera la suerte de la sesión, pero las cifras no han dado demasiadas pistas. La creación de empleo no agrícola algo peor de lo esperado, pero no una cosa preocupante y el mercado no ha hecho mucho caso. La cifra verdaderamente interesante ha sido la de ingresos por hora de los trabajadores. Una subida en el mes de tan solo 0,1% cuando se esperaba +0,3%. Ha sido bien considerada por las bolsas y ha frenado cualquier intento de interpretación de empleo de las nóminas no agrícolas, pues esta es una partida clave en la inflación. Y viendo que la interanual queda en 2,9% en lugar del 3,1% que se esperaba, la FED va a tener muy pocas excusas para subir tipos. A los bonos especialmente les ha gustado la cifra.
Tras el dato de empleo neutralizado, con el tema de Irán neutralizado y la firma del acuerdo con China neutralizado y además con varias tecnológicas como Apple muy fuertes, Wall Street ha intentando tirar, pero le ha costado mucho, le pesan las alas, lleva demasiada subida entre pecho y espalda.
Aquí podemos ver esta situación con claridad:
https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/macro/actualizacion-del-indicador-bull-bear-de-bank-of-america-empieza-a-recalentarse-el-mercado/Podemos tener aún más tirones perfectamente, Bank of America habla ahí en ese artícujlo citado, del 3.333 que no está muy lejos, pero pocos operadores ya no tienen claro que tenemos poca subida cómoda y que tenemos pendiente una regularización en serio de la sobrecompra al menos. El hecho de que estemos en blackout de recompras resta al mercado casi 3.000 millones de dólares diarios que es mucho dinero y dificulta las subidas.
El sector de aerolíneas ha sido la estrella del día en Europa gracias al vuelo, nunca mejor dicho, de Ryanair tras dar buenas previsiones y contagiando a todo su sector. Las utilities han tenido igualmente un buen día, gracias a RWE ante la noticia de que cobraría más de 2.000 millones de euros como compensación por haber cerrado sus centrales eléctricas alimentadas con carbón.
https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/intradia/al-cierre-en-europa-pocos-cambios-al-cierre-el-dato-de-empleo-no-mueve-mercado-y-pesan-las-alas-en-wall-street/Un saludo y buen finde!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy