Buenos días.
Las acciones europeas abren con caídas hoy ante el deterioro del clima de riesgo: Eurostoxx -1,0% Alemania DAX -0,9% Francia CAC 40 -1,0% FTSE del Reino Unido -0,4% España IBEX -0,4% Italia FTSE MIB -1,2%
El gobierno francés propone un impuesto a las sociedades holding en el presupuesto, según AFP.
Los futuros del S&P 500 están básicamente revirtiendo el rebote de ayer. El nivel clave a corto plazo es 6600. La media móvil de 50 días coincide justo con ese punto. Un cierre por debajo de ese nivel situaría el siguiente soporte en 6500, seguido de la media de 100 días en 6400. Se produjo mucho daño el viernes, por lo que el mercado está bastante frágil en este momento. – ZeroHedge
En los mercados europeos y futuros americanos se observa una aversión al riesgo en los mercados, ya que las tensiones entre EE. UU. y China vuelven a cobrar protagonismo tras el desvanecimiento del optimismo de ayer.
China endurece la revisión de las solicitudes de licencias de exportación de imanes de tierras raras; el nivel de escrutinio es similar al de abril, en el punto álgido de la guerra comercial entre EE. UU. y China, según fuentes citadas por Reuters.
Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) anunció que está tomando contramedidas contra cinco empresas vinculadas a EE. UU.; afirmó que EE. UU. no puede mantener conversaciones mientras amenaza con nuevas restricciones.Bolsa
El índice dólar (DXY) se muestra algo más débil; las divisas antípodas van rezagadas, el yen japonés se fortaleció ante un deterioro del sentimiento de riesgo, y el EUR/USD sigue al alza acercándose al nivel de 1,16.
Las bolsas de Asia-Pacífico mostraron un comportamiento mixto tras el repunte en Wall Street; Japón tuvo un rendimiento inferior tras volver del festivo y reaccionar a la ruptura de la coalición gobernante.
De cara a la jornada, los eventos clave incluyen: desempleo y salarios del Reino Unido (agosto), índice ZEW alemán (octubre), índice NFIB de EE. UU. (septiembre), informe OMR de la AIE, actas del tipo de descuento de la Fed, intervenciones de Cipollone y Villeroy (BCE), Bailey y Taylor (BoE), Powell, Waller, Collins y Bowman (Fed), Rogers (BoC), y Hunter y Hauser (RBA), además de emisiones de deuda en Países Bajos, Italia y Alemania.
Resultados empresariales de BlackRock, JPMorgan, Goldman Sachs, Citi, Wells Fargo, Johnson & Johnson, Ericsson, Bellway y LVMH.
Un saludo y buena sesión!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy