Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

321K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.443 / 40.447
#323537

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo tengo la misma impresión, cuando veo subidas de Precios Objetivos y recomendaciones de compra, me pongo en alerta. Precisamente es Repsol un magnífico ejemplo. En la primavera de 2024, mis Repsol, compradas a 12, se pusieron a 16. No las vendí porque las recomendaciones eran comprar más, iban a subir a 18. Empezaron a caer y acabé vendiendo a principios de este año a 12,50 y menos mal, porque entré en valores mucho más alcistas. 

Cuando Repsol cayó más, las recomendaciones fueron todas de venta. Ahí era cuando había que recomendar comprar, como hizo Iturralde. Ahora todo puede pasar, y esas subidas de PO pueden coincidir con lo que vaya a ocurrir, como está sucediendo con el sector bancario, que no para de subir. Pero yo me quedo más tranquilo con mi sentimiento contrario, yo a estos precios no entro en Repsol. Por supuesto no es una recomendación, yo me equivoco muchísimo, simplemente quiero decir lo mismo que Carlos, que las valoraciones que se publican de las acciones y los PO objetivos muchas veces buscan generar compradores para lo que alguien quiere vender, y viceversa, vendedores para lo que un pez gordo quiere comprar.

El gráfico que ha puesto otro forero es bastante claro. Repsol podrá romper por arriba pero basta echar un vistazo para ver mucho recorrido hacia abajo.

Si usamos un gráfico descontando dividendo, estamos en una resistencia que no supera desde hace 7 años. Y el valor es bajista-lateral desde hace 18.
#323538

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Estoy con lo que dice el camarada Kobyalov al inicio del vídeo, parece que es el plan para "Make América great again":

https://youtu.be/2NgvnK96Y8w?si=8qkci555qfcgm-B9

Se le van viendo las orejas detrás del arbusto al lobo, de 3 a 5 años maneja, imagino que el plan puede que sea que la música siga sondando hasta entonces.
#323539

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ganancias superiores al 1,5% para el petróleo

El barril de petróleo registra ganancias superiores al 1,5% en la jornada. Tanto en su referencia Brent como en la West Texas. Un movimiento al alza que se produce después de que la OPEP+ acordara el domingo aumentar su producción en noviembre en solo 137.000 barriles. Se trata del octavo incremento mensual desde abril, de entre 137.000 y 548.000 barriles diarios cada uno, con un aumento total de las cuotas de producción de más de 2,5 millones de barriles diarios, lo que equivale a alrededor del 2,4 % de la demanda mundial. 

Si bien la OPEP ve oficialmente una perspectiva económica mundial estable y fundamentos de mercado saludables, y algunos delegados afirmaron que no se debatió la debilidad del mercado en la reunión, algunos miembros del grupo están alerta ante un panorama cada vez más complejo. "Esta decisión indica que la OPEP+ se mantiene muy cautelosa", declaraba Bob McNally, presidente y fundador de Rapidan Energy Group y exfuncionario de energía de la Casa Blanca en declaraciones a Bloomberg. "Indica que no permitirá que la estructura de precios se derrumbe si se produce un exceso de oferta". Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
#323540

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Las dos grandes bolsas que no han superado máximos y hacen desconfiar al mercado

Tanto las bolsas norteamericanas, que hace tiempo que se mueven en la situación técnica más alcista que existe, como ahora el mercado en Europa -con el EuroStoxx 50 marcando nuevos máximos de todos los tiempos y entrando en subida libre absoluta-, se encuentran en lo que coloquialmente se conoce como modo cohete.

El contexto es prominentemente alcista. Cada vez más selectivos de Asia, Europa y EEUU cotizan cerca de sus máximos históricos. Sin embargo, hay pequeños detalles que a veces pasan desapercibidos, que si se analizan en profundidad pueden inquietar al inversor posicionado en el Viejo Continente. Y es que, ni el DAX 40 alemán, ni el CAC 40 francés han logrado aún romper sus resistencias históricas. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#323541

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hay complacencia absoluta y eso que llevamos subiendo desde Abril un porrón.


#323542

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Rumbo a las estrellas: el jardín de los sueños

Nuestro plan sigue intacto y conviene repetirlo en voz alta, porque a veces el vértigo nos susurra que corramos detrás del precio. Yo prefiero, y sé que tú también, una corrección ahora, un ajuste que limpie espuma y devuelva precio y tiempo, antes que un clímax final que empuje a más de uno a comprar caro por miedo a quedarse fuera. No va a ser nuestro caso.

Aquí se trata de recordar lo esencial: "Hay mercado todos los días, todas las semanas, todos los meses, todos los años", ya saben que lo repito siempre. Proteger el capital, aplicar gestión monetaria y de riesgos, eso es lo que diferencia a un buen estratega del que improvisa. Y como digo siempre: "Aquí no se escapa nadie". 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#323543

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Muy sensato.
#323544

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El oro marca su quincuagésimo máximo histórico este año
"El oro está en máximos de todos los tiempos". Hasta en 50 ocasiones se ha podido repetir esta frase en lo que va de año. Y es que, 50 son las veces que el metal dorado ha logrado emn 2025 revalidar sus máximos del año e históricos, hasta alcanzar los 3.936 dólares por onza que ha registrado en algunos momentos de la jornada de hoy.

Los expertos consideran que cualquier corrección sería motivo para posicionarse en el metal precioso. "Nos inclinamos a pensar que la subida actual tiene recorrido", explica Claudio Wewel, estratega de divisas en J. Safra Sarasin Sustainable AM. Por su parte, los analistas de Goldman Sachs ven la onza incluso en los 5.000 dólares, aunque sólo en un escenario muy adverso. En su escenario base, la sitúan en los 4.000 dólares a mediados de 2026. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)