Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

313K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.450 / 39.455
#315593

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas, 

si quieres que no te afecte la posible caída del dólar es mejor tener un ETF con divisa cubierta ("euro hedged", EURHDG...), ya que el oro cotiza en USD aunque compres un fondo que cotiza en EUR.

Aunque se habla del QE, personalmente no veo que sea una opción ya que es contrario a la política de Trump (se queja del QE de la época de Biden), además no entra en el sistema monetario actual de "dominancia fiscal" (manda el gobierno, no el banco central), y ya se ha demostrado ampliamente que no funciona (Japón, EEUU, Europa...), solo aumenta el nivel de deuda. La opción para reducir intereses en este modelo monetario tendría que venir del gobierno, la forma más convencional de hacer eso es obligando a la banca a comprar bonos del estado, aunque tienen también otras ideas más radicales (control de capitales, dejar extranjeros atrapados en los bonos (ya hablaron hace un tiempo (con poco éxito) de obligar a países extranjeros a comprar bono de larga duración). Además, la Fed no puede echar agua (un QE) al incendio mientras el gobierno echa gasolina (rebaja de impuestos, aranceles inflacionarios...). En este caso la solución tendrá que venir del gobierno, no del banco central.

Saludos
#315594

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
Los índices europeos cerraron con resultados mixtos: DAX alemán, +0,34% CAC de Francia, -0,36% FTSE 100 del Reino Unido, +0,06% El Ibex de España, -0,11% El FTSE MIB de Italia sube un 0,07%
Morgan Stanley prevé que el S&P 500 alcance los 6.500 puntos a mediados de 2026 -una ganancia del 9,5%-, pero afirma que los inversores necesitarán paciencia debido a los elevados rendimientos del Tesoro, la inflación y la incertidumbre arancelaria.
Máximos históricos para Bitcoin
Nomura detecta falta de demanda en el tramo largo de la curva, incluso en niveles históricamente atractivos. La presión bajista en precios podría continuar si no reaparece el apetito inversor, especialmente desde Asia. Además, la estructura de swaps sugiere un deterioro técnico en los spreads que podría agravar la fragilidad del mercado.
Después de cuatro aumentos mensuales consecutivos, la encuesta de la Fed de Atlanta sobre las expectativas de inflación a un año vista de las empresas bajó este mes del 2,8% al 2,5%.
El S&P500 equiponderado cae un 1%
Los precios del petróleo recortan ganancias; el Brent gira brevemente a negativo tras los datos de la EIA que muestran un aumento inesperado en las reservas de crudo en EE. UU.
Datos semanales de inventarios de crudo en EE. UU. – Departamento de Energía (DoE), 16 de mayo: Petróleo crudo: +1,328 millones de barriles (vs. estimado –1,100M; previo +3,454M) Destilados: +579.000 barriles (vs. estimado –1,400M; previo –3,155M) Cushing: –457.000 barriles (previo –1,069M) Gasolina: +816.000 barriles (vs. estimado –2,000M; previo –1,022M) Utilización de refinerías: +0,50% (vs. estimado +0,70%; previo +1,20%)
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#315595

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hay que agradecérselo a la cuenta masdividendos yo solo lo copio y lo traigo aquí. Pero muchas gracias por tu respuesta.

Saludos
#315596

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si de forma perfecta en el NASADAQ M5 +160 puntos no esta mal

NASDAQ M5
#315597

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Fiesta por todo lo alto en las bolsas la pena que las fiestas tienen su fin esperemos que no la provoque Japón con sus bonos

Para el DAY TRADING de fabula como no podía ser

DAX M5
#315598

Re: Pulso de Mercado: Intradía

la subasta US no ha debido de ir bien, bono US30 acaba de romper 5,039.
#315599

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Gracias, Anton74. Tengo un ETF de bonos de largo plazo de países emergentes con deuda suscrita en dólares pero el ETF se compra en euros con divisa cubierta. Se negocia como XETRA:IS3C o LSE:EMBE, según donde quieras comprarlo. Por eso que has dicho lo preferí a sus equivalentes LSE:IEMB, que es en dólares, o a su equivalente en euros sin divisa cubierta, XETRA:IUS7. Sale muy barata la cobertura de divisa aquí. El TER de estos ETF sin divisa cubierta es 0.45 % mientras que con divisa cubierta es 0.50 %. Rinde en torno a 5.6-5.8 % anual, según su precio de compra y paga dividendo mensualmente. Al ser UCITS no hay retención en origen. Me gusta porque, aunque es deuda de países emergentes, son bonos soberanos de largo plazo (de 10 a 20 años o más) de varias decenas de países y de grandes empresas con activos inmobiliarios y petroleros como la propietaria de las Torres Petronas. Esta diversificación entre varias decenas de países hace que, aunque sean emergentes, al estar tan diversificado me da más seguridad que los bonos de largo plazo de un solo país aunque se trate de USA y además paga un dividendo más alto que los bonos de largo plazo de USA. La gestora es BlackRock Asset Management Ireland Limited.  Se llama iShares J.P. Morgan USD EM Bond EUR Hedged UCITS ETF (Dist), ISIN IE00B9M6RS56, y le dan riesgo 3/7.  El banco custodio es State Street Custodial Services (Ireland) Limited. State Street Custodial Services es una división o denominación relacionada con State Street Corporation, uno de los mayores bancos custodios y proveedores de servicios financieros del mundo, con sede en Boston. Lo qué no sé es qué pinta J. P. Morgan en todo esto, porque el ETF lleva su nombre. 

Esto no es para un foro de intradía pero bueno, aquí se habla de todo.