#315593
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Buenas,
si quieres que no te afecte la posible caída del dólar es mejor tener un ETF con divisa cubierta ("euro hedged", EURHDG...), ya que el oro cotiza en USD aunque compres un fondo que cotiza en EUR.
Aunque se habla del QE, personalmente no veo que sea una opción ya que es contrario a la política de Trump (se queja del QE de la época de Biden), además no entra en el sistema monetario actual de "dominancia fiscal" (manda el gobierno, no el banco central), y ya se ha demostrado ampliamente que no funciona (Japón, EEUU, Europa...), solo aumenta el nivel de deuda. La opción para reducir intereses en este modelo monetario tendría que venir del gobierno, la forma más convencional de hacer eso es obligando a la banca a comprar bonos del estado, aunque tienen también otras ideas más radicales (control de capitales, dejar extranjeros atrapados en los bonos (ya hablaron hace un tiempo (con poco éxito) de obligar a países extranjeros a comprar bono de larga duración). Además, la Fed no puede echar agua (un QE) al incendio mientras el gobierno echa gasolina (rebaja de impuestos, aranceles inflacionarios...). En este caso la solución tendrá que venir del gobierno, no del banco central.
Saludos
si quieres que no te afecte la posible caída del dólar es mejor tener un ETF con divisa cubierta ("euro hedged", EURHDG...), ya que el oro cotiza en USD aunque compres un fondo que cotiza en EUR.
Aunque se habla del QE, personalmente no veo que sea una opción ya que es contrario a la política de Trump (se queja del QE de la época de Biden), además no entra en el sistema monetario actual de "dominancia fiscal" (manda el gobierno, no el banco central), y ya se ha demostrado ampliamente que no funciona (Japón, EEUU, Europa...), solo aumenta el nivel de deuda. La opción para reducir intereses en este modelo monetario tendría que venir del gobierno, la forma más convencional de hacer eso es obligando a la banca a comprar bonos del estado, aunque tienen también otras ideas más radicales (control de capitales, dejar extranjeros atrapados en los bonos (ya hablaron hace un tiempo (con poco éxito) de obligar a países extranjeros a comprar bono de larga duración). Además, la Fed no puede echar agua (un QE) al incendio mientras el gobierno echa gasolina (rebaja de impuestos, aranceles inflacionarios...). En este caso la solución tendrá que venir del gobierno, no del banco central.
Saludos