Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

312K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.347 / 39.351
#314769

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es la única explicación con sentido. Así de simple.
#314770

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Por el momento sigue el rebote , EEUU buscando la 9ª sesión consecutiva subiendo y Europa bastante bien .

Bajada de los índices

IBEX --------------------- > 13.515(25Marzo)  - 11.589(7Abril )= -14.25%
DAX ----------------------> 23.476(18Marzo) - 18.489 (7Abril)  = -21.24%
Eurostoxx-------------->   5.568(3Marzo)  --- 4.540 ( 7Abril)  = -18.46%

SP-500 --------------->  6.147(19Febrero) -- 4.835 ( 7Abril ) == -21.34%
DOW JONES ------>  45.073(31Enero)  - 36.611( 7Abril )  == -18.77%
Nasdaq-100 ------> 22.222(19Febrero) - 16.542 (7Abril) ==  -25.56%

Rebote de los índices

IBEX
--------------------- > 11.589(7Abril )  - 13.490( 29Abril)== +16.40%
DAX ----------------------> 18.489 (7Abril)  - 23.068 (2Mayo )  = +24.67%
Eurostoxx-------------->   4.540 ( 7Abril)  --- 5.278 ( 2Mayo) = +16.24%

SP-500 ----------------->  4.835 ( 7Abril ) --  5.680( 2Mayo )  = +17.47%
DOW JONES -------->  36.611( 7Abril )  - 41.260( 2Mayo)  = +12.70%
Nasdaq-100 -------->  16.542 (7Abril)  -- 20.082 ( 2Mayo) = +21.42%

Índices en lo que va de año ( comparado con máximos de hoy )

IBEX --------------------- > 11.595  - 13.439(2 Mayo )== +15.90%
IBEX Total Return -> 40.458 -- 47.814( 2 Mayo ) = +18.18%
DAX ----------------------> 19.909 - 23.068 ( 2Mayo )  = +15.76%
Eurostoxx-------------->   4.895  - 5.278 ( 2Mayo ) === +7.81%

SP-500
------------------>  5.881 -- 5.680 (2Mayo )  ===  -3.41%
DOW JONES ---------> 42.544 - 41.260(2Mayo ) ==== -3.01%
Nasdaq-100 ---------> 21.012 - 20.086 (2Mayo)   === -4.40%
#314771

Re: Pulso de Mercado: Intradía

He comprado hoy LHA LUFTHANSA a 6.37€,  reparte dividendo de un sólo pago, de rentabilidad 4.75% el dia 9 de este mes y me parece que está a un precio interesante.
#314772

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ya arrepentido de haberte salido? Es lo normal de salir, que luego uno no sabe cuándo entrar 

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#314773

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues claro, ya sabemos cómo va esto y uno nunca sabe, parecía una buena corrección y sólo fue un buen momento donde haber llenado la saca.
#314774

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.
El S&P 500 ha vuelto a situarse por encima del cierre del Día de la Liberación, que fue hace exactamente un mes.
Apple sigue siendo el lastre con una caída del 3.75%, pero el SPX sigue subiendo más de un 1%
El presupuesto de Trump para el año fiscal 2026 aumentaría el gasto en defensa en un 13 % y reduciría el gasto no destinado a defensa en un 23 %, según Punchbowl News.
En Europa, el índice de referencia STOXX 600 subía un +1,5 %, encadenando su novena sesión consecutiva al alza, impulsado por las expectativas de avances entre EE. UU. y sus socios comerciales. Todos los principales índices de la región operaban en positivo tras el festivo del jueves, con el DAX alemán liderando las subidas semanales.
Dice Bloomberg: China ha empezado discretamente a eximir ciertos productos estadounidenses de aranceles, lo que cubriría alrededor de 40.000 millones de dólares en importaciones (aproximadamente el 24 % del total desde EE. UU. en 2024). El objetivo parece ser proteger su economía del impacto de la guerra comercial.
Apertura al alza en Wall Street tras los datos de empleo: ▪️ S&P 500 sube 57,29 pts (+1,02 %) hasta 5.661,43 ▪️ Nasdaq gana 163,13 pts (+0,92 %) hasta 17.873,87 ▪️ Dow Jones avanza 442,15 pts (+1,08 %) hasta 41.195,11
Los futuros ganaron mucho terreno. Nvidia sube más de un 2%
Después del informe de empleo (NFP), estamos viendo venta de puts sobre el $SPX. Aunque una buena parte son opciones con vencimiento el mismo día (0DTE), también hay algunas ventas de puts con vencimientos más largos. Este flujo es notablemente diferente al de los compradores de calls, ya que genera menos presión alcista por cobertura (upside hedging) para los creadores de mercado. – SpotGamma
Algunos asesores de Trump han calificado el crecimiento previo del empleo como inflado (o “frágil”) debido a contrataciones en el gobierno o en sectores acíclicos como sanidad y educación. Este no fue el caso en marzo y abril. La contratación en gobierno, educación y servicios de salud fue de +96.000 y +97.000, respectivamente. – Timiraos
Tasa de participación laboral más alta a pesar de que la población activa aumentó en +518k, fuera de la revisión de referencia de enero, el mayor aumento desde agosto de 2023.
Trump: La gasolina acaba de superar los $1.98 por galón, su precio más bajo en años, los comestibles (¡y los huevos!) bajaron, la energía bajó, las tasas hipotecarias bajaron, el empleo se fortaleció y muchas más buenas noticias, ya que miles de millones de dólares están llegando a raudales gracias a los aranceles. Como dije, ¡estamos en una ETAPA DE TRANSICIÓN, apenas comenzando! Los consumidores llevan años esperando una bajada de precios. ¡SIN INFLACIÓN, LA FED DEBERÍA BAJAR SU TASA! DJT
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#314775

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La bolsa quiere subir y da igual la noticia que salga y más con las recompras de acciones .Hay FOMO del gordo 
#314776

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas tardes. 

Esa observación es verdad pero para poder interpretar o hacer lo contrario de lo que da a entender la prensa y casas de análisis hay que conocer esa información. 

Por lo demás si te basta con indicadores y gráficos puede ser válido pero saber otro tipo de información no viene mal. 

El s&P se ha situado en esta sesión por encima del 2 de abril como si nada de lo sucedido con los aranceles hubiera afectado a la bolsa americana. 

Así sucedió en 2.018 y volverá a suceder si vuelve una andanada de noticias por este tema que haga corregir de nuevo a los índices. 

Aquello del ruido de mercado que se puede aprovechar para comprar en las correcciones y vender en la tranquilidad del rebote. 

Si tuviese que apostar como escenario base sería que en julio con la siguiente temporada de resultados estaremos por encima de los niveles actuales y con cierta corrección en junio sea por Trump, por el efecto mariposa o por cualquier otro factor que haga difícil de nuevo plantearnos escenarios alcistas a corto plazo y luego por ley de opinión contraria de nuevo para arriba. 

Sobre agosto y septiembre aquí las apuestas por mi parte son hacia abajo pero esa es otra historia y no tengo ni idea de cómo estaremos para ese momento. 

Todo lo comentado son en base a la estacionalidad y escenarios probables. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy