Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

313K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
15.801 / 39.437
#126401

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si y mucho com llevo esperando ,tiene que subir a mi parecer como un cohete

Un saludo

Dá tu opinión ,y deja que los demás den la suya .Gracias muy amable

#126402

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Para refrescar cualquier tipo de página web hay que pulsar la tecla F5.

Un saludo!

Me gustaría saber si existe alguna tecla para pasar a la siguiente página sin pulsar la página siguiente.

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#126403

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes, pues son bastante HPs estos piratas, mueven los valores que quieren con un volumen irrisorio, desde la semana pasada han gastado cuatro gordas y ha habido movimientos superiores al 2%, eso sí es hacer negocio con poco dinero. El mundo real (Cataluña, Brexit, Trump, etc.) sirve cuando sirve. En fin, seguiremos en la lucha mañana. Saludos.

#126404

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El DOW JONES superó por primera vez los 10.000 ptos en 1.997.

Estando ahora en 23.500

Si hubieramos comprado el índice en ese momento y mantenido hasta ahora, nos daría una rentabilidad compuesta de un 4,3% anual.

En lo que si tienes razón y no hay quién te la quite que hay que elegir muy bien el timing de las compras porque este nos puede llevar a ganar mucho dinero.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#126405

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y a perderlo compañero carlos y a perderlo.

Pero si,estoy totalmente de acuerdo contigo.

#126407

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo lo he calculado considerando máximos relevantes, ojalá fuera capaz de predecir los mínimos y comprar en ellos y más difícil todavía no salir corriendo cuando tengo una pequeña ganancia en el bolsillo.

Otra cosa más es también tllegar a tener liquidez cuando llegue la ocasión de aprovechar esos mínimos.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#126408

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Siempre me ha gustado la RF del Estado pero con rentabilidades tan bajas como las de ahora no compensan y menos invertir en Fondos de RF que se quedan con todo.

El bono a 30 años de USA y el de España rentan apenas el 3%, así es imposible pensar en otra cosa que no sea renta variable.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. Bolsas eufóricas tras acuerdo arancelario pero los bonos insisten…
  2. Deuda USA insostenible y en niveles críticos, bolsas celebrando algo