Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
37.490 / 39.718
#299913

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El SP 500 baja un 0,30% pero el dolar se revaloriza un 0,30%. Asi que, en euros, la bolsa americana está hoy más plana que La Tierra.
#299914

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo me refería a casas pequeñas. Un poco más grande que la caseta del perro, nada ostentoso.
#299915

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Me acuerdo que en el año 83 en una ciudad pegando s la ciudad de Barcelo a un familiar compro un piso por 9000 euros que era el precio medio. Los mas caros del barrio podian llegar a valer 19000 euros. Eso quiere decir que a dia de hoy el de 19000 euros seria ahora no mas de 90000
#299916

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En 1978 un piso de 4 habitaciones 90 m2, en barrio normal de bcn, 1.800.000 pesetas, es decir 11.000 €
#299917

Re: Pulso de Mercado: Intradía


Mi padre compró un piso en 1971  por 350.000 pesetas.
SMI en 1971 4.075 pts mes.
Mi bisabuelo tenía un pastor para cuidarle el ganado y le pagaba 700 pesetas al año.a principios del siglo 20.el mozo de mulas 900 ptas.lo tenía apuntado en una libreta que aún conservo.
#299918

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ahora vete al banco a pedir financiación en 1978 a ver cuanto pagabas de intereses.  Luego hazle el calculo de casi 50 años de inflación.  

La vivienda en esa época tambien estaba "cara" porque el régimen y los primeros gobiernos de la democracia crearon y mantuvieron los alquileres "sociales" llamados de "renta antigua", que provocaron el hundimiento del sector del alquiler en España.  

Y ojo, la vivienda en aquel entonces salvo por segmentos muy específicos tenía unas calidades (muy) cuestionables.


#299919

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y ahora vete tú a tu jefe y pídele aumentos del 15% como hacías en aquella época. Entonces los tipos estaban al 15% y te subían el sueldo el 15%, hoy están al 4 y te lo suben el 4
#299920

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Lo de EEUU es para hacerselo mirar,las Agencias de calificacion deben estar untadas hasta no más.Un país que aumneta su deuda exponencialmente y que dice que va a seguir aumentandola exponencialmente y crece porque inunda el mercado de dinero a base de emitir deuda.
Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
  3. La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar