Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
32.467 / 39.718
#259729

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En el año 2022 el 90% de los ciudadanos españoles se empobrecieron en un 6,8%“


Esos datos no se los cree nadie. En el 2022 los españoles nos hemos empobrecido más de un 15 % de media, eso es una obviedad. En el 2023 si viene una fuerte recesión los precios bajarán, y aquel que conserve su poder adquisitivo (Por ejemplo sector público) se empobrecerá menos que en 2022.
#259730

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La subyacente sube, y los alimentos suben un 15%... este IPC calculado por el INE es un refrito cocinado por el PSOE cuando despidio a los reponsables y coloco gente nueva para el calculo. Justo cuando entraron los nuevos 'milagrosamente' el dato del IPC calculado bajo.

La inflación se modera al 6,8% en noviembre con los alimentos ajenos al retroceso de los precios (eleconomista.es)
#259731

Re: Pulso de Mercado: Intradía

la subyacente no considera para su cálculo a la energía (electricidad, gasolina, gas…) ni a los alimentos no elaborados (frutas, verduras…), aunque sí todo lo demás: alimentos procesados, ropa, restauración, comunicaciones, etc. 

La Inflación subyacente es una tomadura de pelo. Se inventó en los 70 a raíz de la crisis del petróleo para sus cómputos, Pero a nosotros nos da absolutamente igual ya que cuando hay una crisis particularmente del petróleo va a subir todo y al final lo que nos interesa es que pérdida de poder adquisitivo hemos tenido, Y que han subido los salarios.
#259732

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En esa zona también está el 50% de retroceso fibo, donde dicen que está el "fin del mercado bajista"

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#259733

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es una gran tomadura de pelo y el robo más grande en décadas a las clases medias y bajas, en las anteriores crisis de inflación de elevaban los tipos hasta superar la inflación general(sería un 11% para UE y 8% para US) pero ahora ni siquera alcanzará a la subyacente actualmente en 6% en US y están diciendo que hoy será la última subida de tipos hasta el 4.25%-4.5%.

Hay que recordar que a los gobiernos(especialmente a muchos en UE) les favorece la inflación.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#259734

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Leo sobre que los últimos dos datos de inflación son "efectos de volatilidad" de sus componentes y modificaciones(manipulaciones) del precio de los seguros, en otras palabras que se han sobreestimado y no deberían tomarse con tanto optimismo.

Al componente que más les prestan atención es al crecimiento de los salarios que ha marcado un nuevo máximo y que es de cuidado, la previsión es de subidas de +5% para el próximo año.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#259735

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hay que recordar que a los gobiernos(especialmente a muchos en UE) les favorece la inflación.


En esencia de eso se trata, de mantener una inflación elevada en torno 4 % al 6 % para los próximos 10 años o 15 años, con tipos relativamente bajaos y de esa forma reducir la deuda pública. Esto ya lo hemos hablado hasta la saciedad, y veremos si es así o no. Ni creo que vayamos a ver las imposiciones a plazo mucho más lejos de las actuales en un periodo de tiempo prolongado.
#259736

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Un poco desactualizada la gráfica, pero igual sirve, Tesla se detuvo en los $157 tocando el área superior de volumen negociado acumulado que va hasta los $130 aprox. Pero a lo que apuntan los cortos es ingresar a zona de volumen por debajo de los $80.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
  3. La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar