Re: Pulso de Mercado: Intradía
Yo también he hecho una limpia en los fondos y estoy todo en liquidez... ahora lo estaba mirando y sinceramente no tengo ninguna visibilidad de mercado...
Habrá que seguir esperando a ver como se resuelve este lateral
Yo también he hecho una limpia en los fondos y estoy todo en liquidez... ahora lo estaba mirando y sinceramente no tengo ninguna visibilidad de mercado...
Habrá que seguir esperando a ver como se resuelve este lateral
vamos con SAN
posibilidad bajista y bastante bajista a largo plazo
desde luego esa puta nube nos frena y nos va a frenar casi con toda seguridad
Podemos subir menos y lateralizar mas pero esa Nube va a ser muy dura ..a no ser que tengamos algun revulsivo que no lo veo de momento
Mi opinión y según varios comentarios que sigo es que habrá sorpresas a favor de los alcistas.
Espero subidas.
Saludos
El ibex esta similar aunque tiene mejor pinta
Tambien hay que tener encuenta algo muy importante como queda la ponderacion a 1 de Julio
si baja la ponderacion bancaria ..bajara su Beta rerspecto al IBEX y cambiara algo o bastante el comportamiento del indice
este mes y pico lo veo muy importante
Buenas tardes!!!
Este lunes empiezo navegando en contracorriente. Llevo tres cortos y los americanos cerraron en verde.
Espero que rompamos el lateral por abajo, pero soy flexible. Si veo algo raro cambio de planes en 5min.
Sobre la bolsa creo que cuando estamos fuera y desconectados un rato, empezamos a ver todo con claridad. Pero al entrar dentro nos empieza a cegar el miedo, la avaricia, la inseguridad en si mismo, perturbaciones (otras opiniones, noticias, etc...)
Saludos, buen trading y menos apalancamiento!!!
Nuestro clásico dominguero a estas horas a +0,68%. Abrió con gap alcista por la sesión USA del viernes y lo ha mantenido
Que grande Daniel Lacalle, está todo el día publicando que el déficit empobrece, que no se puede tener tanta deuda pública porque los intereses se comen el esfuerzo de los ciudadanos (y eso con tipos bajos como suban....), que hay que tener cuentas públicas equilibradas, incluso ligeramente excedentarias para hacer "una hucha para vacas flacas", que puedo estar de acuerdo en general.
Pues bien, un día le pregunte en twitter "Vale, hay que reducir deuda para evitar la espada de damoclés encima" ¿Como?, ¿Quien debe aportar más?, ¿Quién debe pagar por servicios hoy gratuitos y quién no?"
y el tio va y me bloquea.
Un crack.