Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
4.106 / 39.718
#32841

Re: Pulso de Mercado: Intradía

te tracé una línea entre ondas 2 y 4

#32842

Re: Re: Pulso de mercado 2015

cortos ibex 10886

#32843

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Como lo ves? En esa duda estoy yo... que según el plazo de tiempo que mire, veo divergencias para un lado o para otro.

#32844

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Aquí la ley más importante del AT es la ley de Murphy, es decir, que nos jodemos y nos quedamos sin paella. :-p

Sigo diciendo que las velas mensuales nos van a dar pero bien. Tal vez porque están prediciendo que tendremos un post-verano maravillosamente mezclado de noticias griegas, "podemitas" y de guerras termonucleares... ;-)

#32845

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hemos parado hasta ahora en el 50% de la subida desde enero. Yo sigo apostando por que vemos el 61.8%... ¿Como lo veis, Will y Head? ¿Es factible?

#32846

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo creo q no, va a tensar la cuerda hasta el final. Quiere negociar con un resultado NO en el referéndum. Va a por todas. Creo que el resultado NO está asegurado con la campaña que está haciendo Syriza.

#32847

Re: Pulso de Mercado: Intradía

De momento bajar esta semana al 100% (10600 puntos) o 138% (10300 puntos) si estamos en 'irregular'... Pero soy positivo y creo que hay acuerdo con Grecia, por lo que nos romperán el esquema... Por eso el AT informativo. Tengo abierto un largo y otro corto :P
Salu2

#32848

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ya he dicho que las noticias tienen influencia, en mi opinión, aunque solamente sea a nivel sociológico. Evidentemente, hablo de "manos débiles", la gente que compra impulsada por las "generosas" recomendaciones de bancos y otras entidades, y que vende cuando ven en el Telediario que si Grecia está mal o que Rajoy amenaza con los de Podemos.

Esas "manos débiles" sí siguen las noticias, y las cumplen. Constantemente. Y suelen ser las más súbitas y violentas, a mi juicio.

Luego están las "manos fuertes", que considero no son afectadas por las noticias, por las siguientes razones:

1.- Ellas son las que "crean" las noticias.

2.- Ellas conocen las noticias antes de que se publiquen y toman posiciones, dejando rastro tipo "garbancito" que a veces es comprobable con el AT.

3.- La afectación que para muchas "manos fuertes" tienen las noticias que asustan a las "manos débiles" es prácticamente nula.

No obstante, también considero que hay ciertas noticias que únicamente afectan a las "manos fuertes" y que son las que se desconocen, un Watergate, por poner un ejemplo entendible -solo a ejemplos indicativos, ni siquiera sé si aquello afectó a la bolsa-. A las "manos débiles" no les asusta, pero a algunas fuertes sí... sobre todo si están pringadas ;-).

En fin, esa es mi opinión. Invasiones extraterrestres aparte, claro está.

Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
  3. La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar