Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

322K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
23.888 / 40.632
#191097

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No sabria como plantearlo pero esta es una buena plataforma.....necesitamos quitarnos a todos los politicos y contratar a tecnocratas, los mejores, por mucho que paguemos nos saldran gratis. 
'"Plataforma fuera políticos, hola tecnocratas, sin afiliacion, sin pesebres" 

AliciaLJ
#191098

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vamos camino de eso @juan1980... lamentable... con un gobierno desbordado que nos lleva hacia un desastre económico y social. Y espera, que en breve empezarán los saqueos en los supermercados como en Italia.
Salu2
#191099

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No sé qué pensar de eso... el Estado puede con todo y sólamente hay que mirar a países que viven así...
Salu2
#191100

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Me autorrespondo a la segunda de las cuestiones (sigo esperando respuestas en el hilo de FONDOS) , que considero que es la más importante (la regulación de liquidez y reembolsos la considero importante pero transitoria), gracias a este artículo de Rankia, que veo que está extraido de la web de Morningstar, ambos de 2012 (cuando la crisis de deuda periférica soberana).

https://www.rankia.com/blog/fondos-inversion/1302153-que-pasaria-sus-fondos-si-espana-sale-euro-donde-estan-mas-seguras-inversiones

https://www.morningstar.es/es/news/57485/%C2%BFqu%C3%A9-pasar%C3%ADa-con-sus-fondos-si-espa%C3%B1a-sale-del-euro.aspx

Como resumen, lo importante son los activos en que invierta el fondo y la divisa en que coticen estos activos. Por tanto, para mí lo importante es que el fondo compre activos US y UE en lugar de españoles (la peseta se devaluaría mucho prgresivamente respecto del euro y US$). Osea, importante que nuestros fondos de RF tengan en cartera deuda US y EU y no española (soberana y corporativa) y fondos RV tengan acciones de empresas US y EU pero no españolas (ATT, BT y DT en lugar de Telefónica, por ejemplo).

No tengo formación jurídica, trato de ser prudente en mis conclusiones, pero lógicamente habrá matices jurídicos que se me escapan.

Sigue abierto a sugerencias. 
#191101

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El mejor fondo es un inversor activo comprando sus valores sin miedo de viajar a otros mercados.

AliciaLJ 
#191102

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sólo un apunte: todos los aeropuertos, estaciones AVE, etc... que mencionas se hicieron en su día con cargo a los Fondos FEDER estructurales de desarrollo de la UE. Gran trabajo de Fernando Marín y de Loyola de Palacio que consiguieron que España fuera con diferencia el país mas beneficiado en su día. Ojo, que no digo que no haya habido despilfarro, que ha habido mucho
#191103

Re: Pulso de Mercado: Intradía

JAJAJAJA
OS LO DIJE
#191104

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y mientras que largan de Amancio... Prisa baja los sueldos (reducción de salario y jornada) y prepara un ERTE... lo digo por todos esos lectores que hablan de "ciertos" panfletos... pues nada, Prisa es la dueña del El País y también entra en el juego... claro, es natural esto ya que en 2019 terminó con unas pérdidas de unos 182,3 millones de euros... y ya a estas alturas, no haremos referencia a la deuda... para qué...
Sobre el tema de la Europa NO solidaria... a parte de avisar a España unas 10 veces antes de marzo de lo que venía... el problema radica en el crecimiento exagerado de su déficit público (tanto de España e Italia)... y correcto, esto viene de anteriores gobernantes en ambos países...
Lo que me huele mal es que tanto italianos como españoles no quieran acudir al MEDE y financiarse por esa vía... claro, existirían supervisiones y auditorías de gasto público y medidas económicas, y eso, no entran en los planes social-comunistas... es mejor decir que la UE es muy mala... pues señores, cojan los bártulos y salgan de la UE...
Salu2
Te puede interesar...
  1. Las Bolsas superan múltiples retos, pero emiten algunas señales de alerta
  2. Fuerza de acero de las bolsas basada en argumentos débiles.
  3. Banca en la sombra + enfriamiento económico = estrés financiero. The show must go on!