Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
32.592 / 39.718
#260729

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Inflación desde el mundo real: 1 litro de aceite, 7,99 euros... casi ná. Y la miel ha pasado de 3,29 a 3,69 el bote de medio kg, y es de lo más barato que hay..

Para encontrar una aproximación a la subida de precios que realmente están soportando los hogares, sólo hay que coger los valores de la tabla y multiplicarlos por 2...

¿Por qué el Gobierno solo baja aceite y pasta? Carne y pescado, sin rebaja fiscal | Economía | Cinco Días (elpais.com)

En España el gobierno que pretende prohibir a las empresas despedir, declararse en concurso de acreedores, y cerrar, que pretende prohibir a los supermercados fijar los precios de los productos... afortunadamente NO puede prohibirnos votar a OTRO partido en 2023.
#260730

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Esta "fortaleza" pre mercado ha sido empapelada sin misericordia los últimos días, quedan dos días de ventas fiscales...

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#260733

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Eso esta asegurado DEFAULT en Italia y España las cuentas publicas son un autentico disparate a un gestor de una empresa grande lo habian hechado a patadas 

El calculo del crecimiento de la economia se recoge desde la fecha Pre Covid y España fue el peor de la OCDE el desplome del PIB un 11% una salvajada y por consiguiente no se ha recuperado para el año 2024 se recuperara en un anemico 0,7%  nada que Calviño y compañia nos toman por imbeciles

Si Pedrito regando de dinero y haber si con ello compra las voluntades de los ciudadanos de cara a las proximas elecciones generales a unos si a otros no , yo por ejemplo no voto ni al tato 

El desconocimiento de los independentistas catalanes es atroz y el de Pedrito tambien cuando asevera que en ningun pais esta permitido el referendum , Pedrito en el UK esta permitido lo recoge la Constitucion

Para Aragones presi del govern un autentico asno , para poder llevar a cabo un referendum Cataluña , toca reformar la Constitucion , necesario tres quintas partes del Congreso , si se reforma y  se permite el referendum , previamente toca un referemdum a nivel de toda España y mi voto lo tendrian son tan cansinos y van de victimas que mejor que se vayan de España y obviamente de la UE , pero que previamente nos pagen los casi 1000.00 millones de euros de deuda publica , perdera España el 20 del PIB  es grave , pero mas grave una Cataluña dividida y sin un duro y que nadie la financie y las grandes empresas de Cataluña les faltaria tiempo para pasarse a España 
#260734

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sencillamente nos tienen desinformados y  percibimos nuevamente un escenario del Covid que se agrava y la verdad con la opacidad de las autoridades chinas todos los escenarios estan abiertos , yo ya llevo cuatro banderillas del Covid y seguramente en el año 2023 toca la quita banderilla y cada vez salen mas efectos secundarios yo ya no las leo , para que 
#260735

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Quedan dos días(entre hoy y mañana) para el rolo de JPM, que de seguro dará mucha volatilidad.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#260736

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los bancos estan cargados de bonos españoles del orden de 170.000 millones de euros es decir de deuda publica 

No es que sea factible quita y Default es un hecho solo es ponerle fecha 

Si se producen quitas con fuertes contrapartidas el riesgo pais se incrementa y el valor de los bonos se van al infierno y los bancos pierden un paston 

A China no les pueden hacer quitas dado que es el mayor tenedor de deuda publica del mundo a USA si les venden sus bonos Japon y China pues se va la economia de USA al garete aunque produciran como efectos secundarios fuertes caidas en los precios de los bonos japoneses y chinos 
Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
  3. La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar