Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

322K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
30.686 / 40.660
#245481

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La culpa de todo lo que pasa en este país nunca es de los que "gobiernan".. qué curioso eh? :-)
#245482

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Digamos que el pasado no significa que en el futuro se vuelva a ocurrir , la Alemania no tiene nada ver con la republica de Weimar , hoy en dia es una economia moderna y desarrollada el impacto de inflaciones muy altas , significa economia deprimida lo mismo que el consumo

Argentina uno de los paises mas ricos de la historia la han llevado a la ruina los politicos , inflacion muy alta como gran deudor le favorece pero la cuestion es que el FMI como acreedor se canse de financiar la deuda , Argentina a la vez es un economia subdesarrollada y los vaivenes en sus indicadores economicos es una constante que hace imposible que su economia se estabilice y emprenda a ser una economia desarrollada

Brasil mas de lo mismo la bolsa como la de Argentina subdesarrollada el guion de las bolsas con fuertes bandazos , pura especulacion , pero los ciudadanos con fuertes inflaciones tienen una vida en terminos de bienestar muy deteriorada

Israel un pequeño pais , pero de los grandes en el sector tecnologico y que suele mantener el gasto publico bajo , tanto Argentina y Israel han convivido con inflaciones del 500% y la apuesta en los años 80 fue por una fuerte implicacion a la hora de estabilizar sus economias , con resultados mas favorables para Israel 

Para que nos hagamos una idea la tecnoligia de Israel es puntera y le da mil vueltas a la UE

El proceso de Argentina mucho mas pobre , tras un buen inicio apartir de los años 80 se genero un frenazo ante politicos corruptos y malas gestiones economicas , en economias subdesarrolladas las bolsas se guian lo dicho por pura especulacion

En las economia desarroladas como USA y la UE inflaciones del 500% es la tumba para los estados y ciudadanos

Saludos
#245483

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es el camino totalmente contrario que marca los paises del norte , simplemente el presi da una patada hacia delante y a ver  si hay suerte y se apunta un puntazo de cara a las elecciones generales , esto supone mas deuda publica y deficit publico , por consiguiente la herramienta TPI  por parte del BCE , se la salta por el forro , no cumplira ninguna de las cuatro condiciones elementales

De paso Calviño sigue viviendo en el mundo Disney y se aferra que al fin de año el PIB  sera del 4·,3% , todas previsiones hasta ahora fallidas esta sera una mas el PIB  como  mucho llegara al 3% y segun Roubini recesion economica

Saludos
#245484

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pero somos tan tontos que seguimos viéndolos como los verdaderas víctimas de la crisis. A mí me daría vergüenza salir a protestar exigiendo dignidad con mi pensión de 800 euros mientras mis nietos no los ganan ni trabajando. Pero claro dices eso y ya te llaman fascista fascista. Nos están robando las pensiones, nosotros somos las verdaderas víctimas de la crisis no ellos.
#245485

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mañana nuevamente entre otros Pablo Gil y J.L Cava en el debate sobre la subidas de tipos de la FED y el mas que esperado comunicado de Powell que nunca deja indiferente al mercado
#245486

Re: Pulso de Mercado: Intradía

De acuerdo hasta cierto punto. La historia está ahí, el futuro es desconocido. De hecho el presente es desconocido pues son desconocidos datos de Déficit y Deuda. Keynes abriría la boca desde su tumba para EXPLICAR que en las recesiones - no estamos en una todavía- el GASTO PÚBLICO debe de ser PRODUCTIVO.  100 euros a los chavales NO es productivo. NI conceder becas a familias con 100.000 euros anuales de renta. ETCÉTERA.
Saludos.
#245488

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Basicamente en la mayoria de las grandes economias se esta en recesion economica aunque intentaran maquillar los datos y aplazarla unos meses

Gasto publico productivo sinos referimos en España brilla por su ausencia , reina  la economia improductiva que se refleja en una desorbitada deuda publica impagable

Saludos
Te puede interesar...
  1. Cuando la banca abrió la cartera para invertir en su competencia
  2. ¿Por qué la FED volverá a bombear liquidez?. «Debasement trade» y Oro
  3. Fuerza de acero de las bolsas basada en argumentos débiles.
  4. Las Bolsas superan múltiples retos, pero emiten algunas señales de alerta