Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

312K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.392 / 39.401
#315129

Re: Pulso de Mercado: Intradía

hoy la velita alcista va a ser de escandalo
#315130

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ya veremos cómo cierra, el bono se dispara otra vez y van a meter control de precios a los medicamentos.

Este pump podría desinflarse muy rápidamente.

#315131

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Efectivamente, Trump lo ha hecho de cine en muchas cosas, sobre todo en conchaveo con los creadores de mercado, que han aprovechado la ocasión en todo el mundo. sirva de ejemplo, hace poco más de un mes (7 de abril), SAN 4,64 €, ahora, con el dividendo, +49%. Claro que si tomamos el precio de primeros de año (4,255 €), respecto del de hoy (6,794+11=6,904 €), nos ponemos en +62,3 %. Un tanto desorbitado, no?? Saludos.
#315132

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

EEUU hinca la rodilla ante China... por ahora: el miedo a las estanterías vacías acelera la desescalada comercial

  
Donald Trump es atrevido, incluso se podría decir que temerario, pero lo que está claro es que no es estúpido. La guerra comercial con China estaba empezando a hacer mella de forma notable en la economía de EEUU. Esto es algo que le podía restar popularidad, pero no suponía su fin. Sin embargo, el presidente de EEUU, probablemente, tenía un miedo mayor y que sí estaba justificado: ver las estanterías de tiendas y supermercados del país medio vacías. En la nación del consumismo, dejar al país sin parte de su variado elenco de bienes disponibles a un precios asequibles puede ser letal. Ya había varios avisos que ha podido llevar al equipo negociador de Donald Trump a 'hincar' la rodilla ante China para firmar una tregua en los aranceles y esto es lo que finalmente ha ocurrido. Que la Casa Blanca haya pasado en pocas semanas de los insultos y los aranceles de tres dígitos a las buenas palabras en pos de un rápida apaciguamiento evidencia un claro giro que solo puede responder a estos temores de fondo. Como dijeron las autoridades chinas ya a principios de año, "nadie gana en una guerra comercial".

Aunque la visión general de los analistas es que este acuerdo es positivo para ambos bloques y beneficia al mundo entero (algo que es totalmente cierto), si se analiza en profundidad se puede concluir que China ha obtenido otra pequeña victoria. Fue EEUU quien dio comienzo a esta guerra comercial y pese a las fuertes respuestas de Pekín, ahora negocia una rebaja parcial de aranceles como va a hacer con el resto de bloques que no contestaron con represalias a Washington. Como señalan el equipo de analistas de ING liderado por Lynn Song y Chris Turner: "Aunque la desescalada de la guerra comercial beneficia a ambas economías, es probable que el acuerdo, que reduce significativamente los aranceles sin concesiones, se considere una victoria particular para China. China había exigido previamente una reducción de aranceles antes de las negociaciones, y ahora parece haberse logrado. La respuesta de China tras las escaladas de abril demostró que estaba preparada para una prueba de resistencia prolongada si fuera necesario", aseguran los expertos del banco naranja.

Mark Williams, economista para Asia de Capital Economics, va en la misma línea y asegura que "el acuerdo de hoy es otro retroceso sustancial respecto a la postura agresiva de la administración Trump. No incluye ningún compromiso por parte de China sobre la política cambiaria o el desequilibrio comercial bilateral, aunque presumiblemente serán temas de discusión en los próximos tres meses".
EEUU hinca la rodilla ante China: el miedo a las estanterías vacías acelera la desescalada comercial (eleconomista.es) 
#315133

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los bonos no se creen nada…el peligro son los bonos no la bolsa, .., como dice Carpatos los bonos rompen cosas, ya me dirás  con estos intereses en los bonos como refinancia USA casi 10 trillones de ellos de dólares en los próximos meses.
Por mi parte estoy liquidando hoy posiciones, y me he puesto corto para hoy o mañana como mucho, si sale mal cierro y control perdidas.
#315134

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sacarán otra noticia y volverá a subir la bolsa,con decir que lo de las farmaceuticas se queda en la mitad de la mitad de lo que dice trumpete ....a volar
La bolsa solo ve cosas buenas, cualquier mínima noticia medio positiva lo ve como argumento para subir, asi es imposible que baje.
El sistema Ponzi está más vivo que núnca.
Sin olvidar los casi 7000 millones de dolares de recompras diarios que hay en USA......ES IMPOSIBLE QUE BAJEN LOS MERCADOS.
#315135

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bajarán tipos ya lo verás y luego otro QE para que no pase nada.
Que más da deber 40 trillones que 50 ?
#315136

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas, 

al final han vuelto más o menos al 2 de abril, un 30% de aranceles para China, pero ahora con un 10% de represalia para EEUU. Evitará las estanterías vacías en EEUU, y el cierre de algunas fábricas en China.

Lo malo, ese 30% supongo que también va a ser el mínimo para el resto de Asia, para evitar que la producción se desplace a otros países. 

Del acuerdo de Reino Unido, lo malo también es el límite del 100.000 coches con aranceles del 10%. Ese límite de 100.000 es necesario ya que de momento es más barato fabricar en UK y exportar a EEUU con 10% de aranceles, que fabricar en EEUU con 25% de aranceles sobre las piezas que necesitan importar desde Canadá y México. Si baja esos aranceles del 25% ese límite no sería necesario. Supongo que piensa mantenerlos, o es estrategia de negociación con Canadá y México. 

Si los aranceles están ahí para quedarse, irá en serio con intentar desplazar la fabricación a EEUU, pero conseguirlo va a llevar años. Este tema va a seguir ahí mucho tiempo.

Saludos