Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

323K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.756 / 40.787
#326041

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Grifols cae un 5% pese a más que triplicar su beneficio neto hasta septiembre
Las acciones de Grifols caían más de un 5% en la apertura de la sesión de este miércoles, pese al incremento de su beneficio neto, que más que se triplicó hasta septiembre, y a la revisión al alza de sus previsiones de ingresos para este año. En concreto, la empresa de hemoderivados llegó a marcar una caída del 5,36% en los primeros momentos de la jornada bursátil, con sus títulos intercambiándose a un precio unitario de 10,21 euros, si bien entró en subasta de volatilidad pocos segundos después de abrir.

Sin embargo, en torno a las 09.05 horas volvió a marcar precio y ya caía un 4,37%, hasta situarse en los 10,62 euros por título. Grifols publicó este martes, tras el cierre del mercado, sus resultados hasta septiembre, periodo en el que obtuvo un beneficio neto de 304 millones de euros, más del triple (+245%) que en el mismo periodo de 2024, cuando ganó 88 millones. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas...
#326042

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La mejora en los pedidos industriales de Alemania no cambia la crisis de fondo
En septiembre, las empresas industriales alemanas recibieron un 1,1% más de nuevos pedidos que en agosto, ajustado a las variaciones de precios, compensando con creces el descenso del mes anterior. Sin embargo, el panorama se torna más desfavorable si se excluyen los pedidos de gran volumen, que fluctúan significativamente y tienen escaso impacto en la producción a corto plazo. El incremento de este indicador principal fue ligeramente superior al total en septiembre, situándose en el 1,9%. No obstante, este indicador también había caído más de un 3% en agosto, lo que significa que en septiembre solo se recuperó algo más de la mitad de la caída. En general, sigue siendo evidente que la entrada de pedidos continúa estancada, con algunas fluctuaciones bruscas.

"Un análisis del origen de los pedidos sugiere que los aranceles estadounidenses están frenando cada vez más la demanda de productos industriales alemanes. Esto se debe a que los pedidos procedentes de fuera de la zona euro han disminuido en los últimos meses. En general, cabe destacar que hasta la fecha no se ha observado ningún repunte en la demanda de bienes industriales alemanes", valoran los analistas de Commerzbank. Aunque estos economistas creen que la situación mejorará el año que viene gracias a los recortes de tipos de interés del BCE y el estímulo fiscal germano, "la recuperación de la economía alemana que probablemente se produzca entonces podría resultar efímera mientras no se aborden los problemas estructurales de la economía alemana mediante reformas integrales", advierten.
 Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... Eleconomista.es
#326043

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Será buena idea entrar en TELEFONICA después del descalabro que lleva el último año o más bien una temeridad, opiniones bienvenidas.














#326044

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La economía europea se está quedando atrás respecto a la americana y la china. Algo está fallando. Probablemente un exceso de socialismo y de subvenciones. Hace falta estimular más educación, ciencia, innovación y emprendimiento.
#326045

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El DAX debería estar un 30- 40% mas abajo de donde está. La economía teutona lleva mucho tiempo estancada. Pero esto es bolsa y tulipanes llevo.
#326046

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Con TEF seguramente fue la compañía con la que más dinero perdí, no por el % de pérdidas sino por la cantidad de dinero que tenía dentro. Y menos mal, que cerré posición antes del crash de 2020.
#326047

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Novo Nordisk se deja un 4% tras revisar a la baja (otra vez) sus previsiones


Nueva jornada negra para Novo Nordisk. La farma danesa se deja en torno a un 4% en bolsa tras anunciar un beneficio neto de 75.543 millones de coronas (10.118 millones de euros) en los nueve primeros meses de 2025, un 4% más que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, lo que no gusta al mercado es que ha rebajado sus previsiones anuales, tras registrar una caída del 26,7% de las ganancias entre julio y septiembre, hasta 20.006 millones de coronas (2.680 millones de euros).

De su lado, las ventas netas de la propietaria de 'Ozempic' y 'Wegovy' hasta septiembre sumaron un total de 229.920 millones de coronas (30.796 millones de euros), un 12,3% más que en los nueve primeros meses de 2024, incluyendo un avance del 5,1% durante el tercer trimestre, cuando facturó 74.976 millones de coronas (10.042 millones de euros). 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas...
#326048

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Nuevas caídas en Europa tras las dudas con la IA y a la espera del empleo privado de EEUU 
 
Las bolsas europeas abren este miércoles con destacadas caídas, como ocurrió el martes, jornada en la que finalmente se contuvo algo la 'sangría'. El EuroStoxx 50, referencia continental, borra casi un 1% y se sitúa muy cerca de perder los 5.600 puntos. El Ibex 35, referencia española, retrocede algo más de medio punto e intenta aferrarse a los 15.900 enteros.

El color rojo se ha atornillado a las bolsas después de la buena racha que venían registrando. Tras el alivio que supuso la nueva tregua comercial entre EEUU y China, las dudas en torno al espumoso mercado de las acciones de la Inteligencia Artificial (IA) están haciendo mella a la vez que el tan descontado recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal de EEUU en diciembre empieza a verse en peligro toda vez que varios funcionarios lo han puesto en tela de juicio. En las últimas horas, las dudas en torno a la desarrolladora de software Palantir tras su alocado repunte y pese a sus buenos resultados han calado entre los inversores, al tiempo que el debate en el seno de la Fed sobre la próxima bajada parece ser mayor de lo que se pensaba.

En medio de la discusión sobre si la IA es una burbuja que se está empezando a pinchar o simplemente se está experimentando una saludable corrección, este miércoles llega un potencial catalizador en la medida en la que puede recalibrar las expectativas puestas sobre la Fed. Con el apagón de datos macro oficiales aún vigente por el prolongado cierre de Gobierno en EEUU, la lectura de creación de empleo privado que publicará hoy ADP se convierte en el gran foco de atención. Una mala cifra podría sembrar las dudas entre los inversores, aunque podría facilitar el 'anhelado' recorte de diciembre. En función del nivel de sorpresa, los mercados reaccionarán. 
Eleconomista.es