Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

323K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.755 / 40.787
#326033

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Acaba de tocar 3.584€ , esperemos que estén barriendo largos porque sino madre mía la que me va a caer , llevo más de -4.800€ en pérdidas después de comprar en 3.90€ .

Y todo ello con el IBEX remontando constantemente , le han quitado con los dividendos al IBEX contado 55 puntos y en 15.982 está en verde aunque ponga -0.33% .
#326034

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos dias me paso como a usted me precipite ahora toca esperar a ver donde para yo desde luego hasta que no baje minimo minimo de 1 a 3 euros de mi precio no meto un euro mas aqui
paciencia.
#326035

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas a todos.
Estoy AFK incumpliendo mi norma de operar con el teléfono
Acabo de recomprar las call vendidas ayer sobre TEF y de vender las puts que compré.
Creo que va a seguir cayendo , la veo MuCHO mas abajo pero en el largo plazo, en el corto con la bofetada de ayer y hoy ya lleva suficiente (la menos para mi)
Con las cal apenas h3 sacado dinero (compradas y vendidas en el peor momento del dia) pero las puts se compraron a 0,21 ayer y vendidas hoy a 0,27 ( 30 contratos, 3000 acciones) rico no m3 hago pero son 180€ -15€ de comisiones, otros 165€ para la buchaca.
Como os he dicho otras veces , cuando opero el lado corto voy con muy poca carga porque el mercado es salvajemente alcista
No voy a hacer nada mas hoy
Voy a estudiar la operativa de calls que hice porque aunque he ganado algo podría haber ganado mucho..... me falló la psicologia.
No he tenido la fuerza mental suficiente de ser coherente conmigo mismo y arriesgar en una operación  que creía ganadora desde el primer momento.
Ha sido un fallo gordo y no entiendo que mecanismo mental he activado para equivocarme asi y ponerme nervioso.
El riesgo 3staba calculad9, el lote era pequeño...... supongo qu3 el estrés de esta semana por mi trabajo m3 influye y me ha pasado factura.

Un abrazo y suerte a todos
#326036

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenos días. 

Sobre el techo de gasto y no poder pagar a los funcionarios, es el Partido Demócrata el que impide su aumento. 

Desde luego el partido que tiene la presidencia debería llegar a acuerdos pero no parece que lleguen a nada. 

Sobre las elecciones locales en New York es un Estado donde el partido demócrata tiene su base electoral y no es noticia que saque mayoría en las mismas, así que extrapolar el dato con esa hipótesis no es correcto. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#326037

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenos días. 

Esas caídas que de momento son incipientes y podría ser que sirvieran para limpiar el mercado para luego seguir marcando máximos es a lo que realmente teme Mr. Trump. 

Desde que entro en el gobierno cada vez que el mercado reaccionaba con una corrección el daba marcha atrás en sus decisiones, es como si su granero de votos se basase en las tenencias de los ciudadanos de acciones norteamericanas y es una base importante al ser parte de la economía familiar el tener parte de sus inversiones en bolsa. 

por el lado del cierre parcial de la administración es como si le importara menos o que es incapaz de llegar a acuerdos con los demócratas que utilizan este cierre como medida de presión a Trump. 

De momento tampoco controla a Powell y la FED. 

Lo mismo con China. 

un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#326038

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hoy debería rebotar. Estas caidas suelen ser compradas rápidamente y conducir a nuevos máximos en los días siguientes.
El analista estadounidense Tom Lee ve al SP500 en 7300 o 7500 para final de año.
#326039

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

España sigue rompiendo récords de dimisiones con 2,4 millones hasta septiembre y muchas incógnitas por aclarar

  
España cerró los primeros nueve meses de 2025 con un récord de 2,36 millones de renuncias acumuladas, un 6,5% más que hace un año, del que el 76%, 1,8 millones, corresponde a asalariados con un contrato indefinido. Un dato que no deja de sorprender en un país con 2,44 millones de parados registrados y que suscita varias dudas que apuntan en la misma pregunta: ¿es una señal de dinamismo del mercado de trabajo y competencia por el talento o un síntoma de precariedad laboral?

Según los registros de la Tesorería General de la Seguridad Social, las bajas de afiliación al Régimen General causadas por una dimisión acumuladas en los nueve primeros meses del año superan en un 69% las anotadas en el mismo periodo de 2021, justo antes de la reforma laboral, un 49% si tomamos referencia 2019 para despejar el impacto de la pandemia. Si nos ceñimos a los indefinidos, los incrementos son del 254,9% y el 219,8% respectivamente, lo cual señala claramente a un impacto del cambio legal de diciembre de 2021 que ha disparado a niveles sin precedentes el peso de esta modalidad contractual en el empleo.

Solo en septiembre se produjeron 306.515 bajas por renuncia, el máximo de la serie histórica para ese mes y la segunda vez (tras junio de este mismo año) que se supera la cota de los tres centenares de miles. Los indefinidos también marcan su récord mensual para septiembre es el segundo absoluto con 234.302 casos.
España sigue rompiendo récords de dimisiones con 2,4 millones hasta septiembre y muchas incógnitas por aclarar 
#326040

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El lujo europeo no levanta cabeza: Pandora cae ante la rebaja de previsiones

La joyera danesa Pandora es hoy uno de los valores que peor se comporta en la Bolsa de Copenhague al retroceder cerca de un 3% lastrada por la reducción de previsión de crecimiento de ventas para todo el año ante la desaceleración que esperan del consumo, especialmente, en Europa. 

En el último trimestre, el beneficio operativo de la compañía nórdica ascendió a los 880 millones de coronas suecas (unos 117,8 millones de euros), frente a los 980 millones de hace un año, algo más de lo previsto por el consenso de FactSet. Sin embargo, el repunte de las ventas comparables fue del 2%, por debajo del 3% estimado por el lastre de los negocios de la marca en Alemania, Reino Unido, Francia e Italia. Además, Pandora ha confirmado una rebaja de su previsión de crecimiento de ventas comparables para este año que deja entre el 3% y 4%, un punto porcentual por debajo de lo estimado hasta ahora. Sin embargo, mantiene su previsión de crecimiento orgánico en la horquilla de entre el 7% y el 8%. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas...