Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

316K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.887 / 39.900
#319089

Re: Pulso de Mercado: Intradía

O el nasdaq tras las puntocom, tardó unos 15 años en recuperar así de memoria.
Saludos
#319090

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas tardes. 

Que la recompra se entiende como una forma de remuneración al accionista no es una idea abstracta, es una realidad. 

Sobre que las entidades no ven proyectos para reinvertir ese exceso de capital, fíjate que el endeudamiento o apalancamiento también está en niveles altos. 

Podría simplemente reducirse sus ratios de endeudamiento. 

El problema sobre las recompras incluyendo los dividendos como tu comentas es que si cuando se tiene un momento de expansión del negocio no sabemos reducir los ratios de apalancamiento y viene una crisis como la de 2.008 entonces si estamos en riesgo de quiebra. 

Pero las recompras no implican que no haya proyectos de inversión, simplemente se prefiere ese tipo de remuneración a otros. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#319091

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Para un inversor a largo plazo y joven una caída asi es la mejor oportunidad que se le puede presentar 
#319092

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas,

puede ser (y efectivamente la teoría y el pensamiento en el mercado es tal como comentas), pero también puede ser que las recompras enmascaran una falta de ideas de expansión de negocio. 

Ya habría que analizar capex (realizado), ratio de rentabilidad de la recompra (como si fuese un dividendo) y cosas así, y hasta ahí no vamos a llegar (por no dedicar el tiempo a eso). 

Pero también se decía (en tiempos de euforia) de las empresas con pérdidas, que son buenas porque no pagan dividendos y se ahorran los impuestos. 

Cuando se duplican las recompras, y encima en tiempos de vacas flacas, algo habrá. Creo que la incertidumbre ha abultado esas recompras hasta estos extremos al no atreverse las empresas a darle otro destino. Habría habido recompras igual, pero al nivel de 2024, en mi opinión.

El tiempo dirá cuantos se materializarán de todos esos anuncios de inversiones multimillonarias en EEUU (como las anunciadas hoy por Apple), pero no deja de chocar que sabiendo que tienen que hacer inversiones multimillonarias históricas... aun así duplican recompras? Algo no cuadra.

Saludos
#319093

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Para un inversor jóven y sensato, estoy de acuerdo. El problema es que el inversor jóven ahora mismo está apalancado y totalmente invertido... y una caída así en esa situación es lo peor que le puede pasar, porque acabará vendiendo en el fondo, del susto de perder un 80%, tras haber comprado la caída mes a mes, y no volverá invertir en bolsa.
Saludos
#319094

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Creo que planteas cosas incorrectas dado que el IBEX precisamente está en máximos históricos ya que debe analizarse con dividendos, o sea, el Total Return

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#319095

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ya sabeis el dicho: en bolsa se sube en ascensor y se baja por las escaleras.
#319096

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Claro....
Porque al invertir en indices cobras siempre dividendos.... por supuesto.

No hombre Mohican, bajate del burro.
En esto no tienes razón.

Lo cierto es que en el último siglo si contamos la inflación el SP 500 ha tenido 4 etapas de 10 años en las que he dado rendimientos negativos.

OJO, eso es un 40% del tiempo.