Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

317K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.935 / 39.953
#319473

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y si lo queremos ver en forma de gráfico cutre excel (si tuviera más tiempo lo haría mejor, pero para entendernos nos vale), aquí lo tienes.

Como sospechaba, INCLUSO descontando la inflación estamos en máximos históricos en el mercado español. De hecho lo estamos desde hace un año, y además la velocidad de despegue se está acelerando.

Espectacular. De hecho DEMASIADO espectacular lo del último año. Algo nos está queriendo decir el mercado, pero aún no sabemos lo que es.
#319474

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No digo que no tengas que tenerlo en cuenta. Hace poco he mirado las posiciones actuales que tengo en cartera y he visto la mayor pérdida acumulada por posición y viceversa. También el efecto de la divisa y sorprende. Poder mirar el efecto de la inflación seguro que también puede aportar.
Al final cuanta más información uno tenga, mejor va a poder analizar lo bien y lo mal que funciona una cosa.
De todas formas, si todo lo llevamos al extremo pocos les saldrá rentable invertir por su cuenta. Se dice que históricamente es muy complicado superar al SP500 y si uno te dice que lo consigue se le podrá decir ¿Y has calculado el tiempo que empleas en conseguirlo y el estrés que eso te puede generar?
#319475

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Para mí, lo que dice, es que cada vez invierte más gente y se controla menos el riesgo. Es la herramienta para poder conseguir aumentar tu patrimonio financiero y los inversores cada vez se asuntan menos.
Es mi percepción.

#319476

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El asunto del coste de oportunidad es esencial.

Un inversor activo que dedique dos horas diarias al mercado habrá "tirado" miles de horas en pocos años. Horas que podrían haber sido productivas en otras cosas o dedicarse al ocio o a su familia.

Así que tienes razón.

Quizás la estrategia más inteligente sea comprar y mantener para hacer mínimo ese coste de "estar constantemente pendiente". Visto el gráfico deflactado de más arriba, está claro que quien comprara hace diez o doce años, solo manteniendo, sin hacer nada, habría ganado a la inflación en varios órdenes de magnitud, estaría muy tranquilo y, a poco que hubiera invertido, tendría vacaciones gratis todos los años desde entonces.

La cuestión clave es: ¿eso seguirá igual en el futuro?

Y la respuesta es: NADIE LO SABE.
#319477

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mi comentario no iba en ese sentido.
Era por el personaje que escribió el comentario y el tomarse dichos comentarios en serio.
En foros y RRSS a veces parece que estemos hablando con la hija de Amancio Ortega o de un alto cargo en una multinacional.
Quien dice comprase una casa, dice comprarse un lambo, o vivir en una isla paradisiaca viendo como tú cartera sube y sube o con los dividendos que te da la banca
#319478

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A veces es mejor vivir un poco en la ignorancia, porque analizando a veces tanto nuestra economía puede que ahorres o ganes algo más de dinero, pero quizás lo pierdas en visitas al psicólogo.
#319479

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Uffff que paciencia tienes.......
GRacias por la aportación
#319480

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Por eso España va bien...

Nadie se para a pensar si merece la pena gastar un dineral en algo que uno no se puede permitir.

Saludos