El asunto del coste de oportunidad es esencial.
Un inversor activo que dedique dos horas diarias al mercado habrá "tirado" miles de horas en pocos años. Horas que podrían haber sido productivas en otras cosas o dedicarse al ocio o a su familia.
Así que tienes razón.
Quizás la estrategia más inteligente sea comprar y mantener para hacer mínimo ese coste de "estar constantemente pendiente". Visto el gráfico deflactado de más arriba, está claro que quien comprara hace diez o doce años, solo manteniendo, sin hacer nada, habría ganado a la inflación en varios órdenes de magnitud, estaría muy tranquilo y, a poco que hubiera invertido, tendría vacaciones gratis todos los años desde entonces.
La cuestión clave es: ¿eso seguirá igual en el futuro?
Y la respuesta es: NADIE LO SABE.