Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
23.770 / 36.895
#190154

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Suponiendo un bar cafetería con cuatro empleados que está obligado a cerrar por el RD sobre el COVID, está obligado a No despedir ?
#190155

Re: Pulso de Mercado: EUR/USD

Pues ya hemos superado el nivel del 50% y parecía que se estaba haciendo el remolón... vamos a ver qué pasa en el 62%...

Salu2
#190156

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Alemania prepara un rescate histórico: un préstamo de 2 mil millones para salvar a TUI. Con este rescate, se demuestra que no están dispuestos a dejar caer el primer grupo turístico de Europa (volumen de negocio cercano a los 19 mil millones de euros).
Salu2
#190157

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Gracias a ti por leerlo , ya sabes la unica ciencia exacta son las matematicas , el planteamiento expuesto no incorporaba el coronavirus ,

Sobre el calendario , ha sido expuesto por un economista aleman de primer nivel , ha trabajado casi 30 años , en el sector financiero , maximo responsable en crear modelos de riesgo para la banca y tambien temas regulatorios , el conoce el sistema financiero europeo como el que mas , yo lo conozco de sus exposiciones en Frankfurt , donde el reside

Es cierto el contenido que he expuesto es complejo , he intentado reducir el tecnicismo en el argumentario

La banca europea es comercial , su negocio es via margenes , no tiene negocio alterno , fusiones se han intentado entre el Commerzbank y Deutsche Bank , los dos mayores bancos alemanes , inviable , creo que los tiros van , por nacionalizarlos , de hecho Commerzbank esta en parte nacionalizado

Ya ves la cifra para el rescate de la banca de la zona euro , 7,5 Billones de euros , ese dinero no se tiene

Imaginate que los politicos de la zona euro toman el timon , ya el BAZOOKA  sera total , sabes la enorme liquidez en cash en circulacion , una pasada y lo trasladaran a masificar la oferta crediticia con tipos al 0% y con ausencia de avales o de solvencia en las contrapartidas , esto es una ruina y incentiva a compras de todo tipo de articulos en enormes cantidades , esto conlleva a repuntes de la inflacion impresionante , fijate lo sucedido en Argentina , Brasil , Venezuela y Zimbabwe te dejo un billete , uno se marea los 0 que incorpora , la inflacion se cuantifica por millones , en la vida todo es posible y en base a probalidades la inflacion es mucho mas probable que al coronavirus que nos enfrentamos y por desgracia se ha hecho realidad

Bueno ya veremos como se desarrolla el crash actual y su implicacion en la erosion de los balances en los bancos

El tiempo es el que marca el devenir y en funcion de ello nos dara o quitara la razon , obviamente espero equivocarme , porque seria un drama

Saludos
#190158

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues sí, ese índice de mortalidad es casi el único dato bueno al que agarrarse. Es 5 veces inferior al español y aunque Simón no sabe explicar estas situaciones, todo apunta a que la cuestión está en el número de casos detectados.Eso también sería buen dato para US.

No sé, creo que tendrían que espabilar y dar un golpe de efecto médico a esta crisis. Lo digo por su potencia tecnológica y capacidad de liderazgo.
Trump  se la juega.
#190159

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Habrá q analizar q son malas noticias, en US ya no es noticia amanecer el lunes con entre 150 y 200 mil casos y unas 3000 muertes, lo que están monitoreando es la mortalidad ( aunque esto suena muy macabro)

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#190160

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Tendrá US intenciones más directas(intervención) con Venezuela justo en estos momentos de pandemia?

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

Te puede interesar...
  1. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  2. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados