Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
154 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
34.817 / 36.831
#278529

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Personalmente, sí  que veo plausible una IA avanzada por delante del ser humano.

Una revolución del aprendizaje por refuerzo con redes neuronales profundas,  x ejemplo, no veo por qué no puede dejar obsoleto el cerebro humano, el cual es poco más avanzado que el de cualquier mamífero superior. Un solo perceptrón es capaz de resolver funciones no lineales él sólo.

Ya lo es en múltiples aplicaciones, de hecho. Un ejemplo es la minería de datos que es capaz de descubrir patrones ocultos en datos. A veces en segundos. Esto se puede extender y formar un sistema de ia complejo. Sólo hace poco más de un siglo de la revolución industrial. Menos de medio siglo desde que los sistemas informáticos se empezaron a utilizar masivamemte.

Aún estamos en la era del silicio y en la web semántica. Imaginad cuando se terminen de desarrollar los sistemas de IoT a nivel global, que ya es parte de la agenda 2030 su impulso. Cuando empiecen a producirse en masa ordenadores cuánticos o algún sustituto, con capacidades de computación en paralelo inimaginables ahora.

Yo lo veo relativamente cerca, no durante mi vida, quizás, pero todo lo que he mencionado es tecnología que ya existe y está en diferentes fases evolutivas.
#278530

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En el caso de los chicharros esto es el pan de cada día:

Cualquiera que tenga algo de experiencia con estos patrones sabe que la probabilidad de alcanzar los máximos en un chicharro que se comporta así es casi 0%, pero genera muy buenos rebotes de 20-30% ocasionalmente.

El asunto es que la gráfica de arriba no es un chicharro, es un valor decente pero el patrón es el mismo, el catalizador: el QE infinito y el resultado igual: inversores desplumados que no saben vender y una lenta recuperación de muchos años sin ninguna garantía.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#278531

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Claro, IA avanzada superior al ser humano vendrá no cabe duda, pero será una inteligencia distinta a lo que conocemos y no necesariamente consciente, otra cosa. 

Eso sí, los de a pie tendremos acceso a solo la IA sesgada y polarizada por las entidades que mencionaba.

Pero IA con objetivos definidos que resuelvan problemas complejos capaces de reemplazar a casi cualquier puesto de trabajo humano, eso sí que lo veremos pronto.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#278532

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La sustitución del factor trabajo por sistemas automatizados puede hacerse con ética o sin ética.

Una utilización ética supondría un beneficio conjunto a la humanidad (caramelos, unicornios y chocolate), pero la realidad es que, solo en países con gobiernos fuertes, me temo, esto será algo mínimamente probable, ya que las corporaciones y el sector privado intentará explotar y maximizar su pontencial económico.

Por ejemplo, la revolución de las computadoras personales ha permitido una productividad a años luz de la era de los transistores. Pero, sin embargo seguimos teniendo jornadas de 40 horas. Con sistemas automáticos, en teoría, deberíamos de poder dedicar, digamos, la mitad a trabajar por obligación, y el resto por gusto.

Para mí es un dilema todo esto, porque pienso que el mismo ser humano no debe verse perjudicado por la tecnología que crea, sino que ésta debe cumplir una función ética principal, y económica (aprovechamiento de recursos escasos), pero no específicamente monetaria para unas cuantas élites que tengan la suerte de haber nacido en el seno de una familia que les permita ostentar la propiedad de los sistemas, digamos, productivos.

A mí me va bien (no es algo que me afecte directamente a mí, quiero decir), pero me da lástima por la mayoría de la gente que no llega a fin de mes o no van a poder acceder a un medio de ganarse la vida. Y, ahí, insisto, el uso ético de la tecnología es necesario y que, especialmente, la función (jurídica) social de la propiedad, pienso, ha de aplicarse con todo su peso a ello.
#278533

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En las criptos es un patrón muy común en las nuevas salidas de tokens, por ejemplo.

Se crea un token nuevo, se hace una oferta pública, todos compran porque se creen que van a ganar un 100,000% y, cuando los dueños del token se cansan de vender, se cierra el chiringuito y el valor muere.

A veces le dan un segundo impulso, recomprando el valor, el cual genera un movimiento alcista, pero, luego, vuelven a vender y todo el mundo les compra, cae y muere.

Es más, se hacen grupos exclusivos donde te tienes que apuntar con meses de antelación para ir a la oferta de venta.
#278534

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Después de que, en una entrevista con TheGuardian, Josep Borrell, el máximo representante de la "diplomacia" de la UE, reconociera a las claras que el objetivo de la UE es llenar Europa de inmigrantes ilegales sin ningún tipo de cualificación, está claro que Europa y la UE no tienen el menor futuro.

El mayor error de Angela Merkel fue sembrar el germen para convertir Europa en un coladero de inmigración ilegal.

Alemania se declara en «punto de quiebra» migratorio (abc.es)

#278535

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es muy interesante lo que expones. Pero si profundizas un poco más verás como la imaginación va mucho más rápido que la realidad. Fíjate las películas de ciencia ficción el futuro que imaginaban y donde estamos en el 2023.
Tengo un máster en IA y reconozco que es una herramienta ultra potente que va a generar una nueva revolución industrial y que cientos de miles de personas dedicadas hoy día a trabajos muy cualificados y técnicos se van a ir al paro, y los que conserven su puesto de trabajo tendrán que aprender a utilizar herramientas de IA en su trabajo diario. Pero de ahí, a una conciencia superior y demás, es como ver hoy día la película de Metrópolis lo que imaginaban que habría poco más adelante con los conocimientos electrónicos recién empezados a utilizar el 1900.
La IA es una herramienta muy avanzada, permitirá descubrir muchas cosas hasta ahora ocultas a los ojos humanos y generará una nueva sociedad, de ahí el miedo a perder el control que tienen los multimillonarios de la sociedad actual. Temen mucho perder sus oligopolios y de ahí el miedo que meten desde sus medios de comunicación borreguiles pidiendo su prohibición y su ultra legislación para que sólo ellos puedan usarlas y nadie más que ellos se beneficien de esta revolución industrial, y sus políticos de la mano de la agenda 2030 son sus ejecutores.
La IA es una herramienta que permitirá a pequeñas y medianas empresas tener una oportunidad de tocar el cielo industrial y económico, y todos los que siguen apoyando a sus esbirros del PSOE y la mascota del PP con la agenda 2030 van a cortar las alas de libertad que el ciudadano medio podría recuperar con estas herramientas. Por favor informaros más de lo que es la IA, usarla pero no la mierda del chatGtp que sólo es un loro amaestrado. Y enteraos bien de lo que hay detrás de la agenda 2030, que sólo es la esclavitud más plena del ser humano camuflada detrás de buenismo e intenciones vacías.
#278536

Re: Pulso de Mercado: Intradía

"He (Borrell) said other countries, such as Spain, have a long history of accepting migrants (????).The paradox is that Europe needs migrants because we have so low demographic growth. If we want to survive from a labour point of view, we need migrants.”

La realidad:


Cuatro de cada 10 nuevos residentes procedentes de otro país ni trabaja ni busca empleo

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  3. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados