Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
32.248 / 36.957
#257977

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los alimentos no tiene pinta que vayan a ser muy deflacionarios en las próximas décadas ahora que ya somos 8.000 millones de habitantes y creciendo. Menos mal que todavía queda mucha selva amazónica que talar para alimentar a tantas bocas. Cuando la hayan talado toda, ya se apañarán, nosotros ya no lo veremos probablemente. Seguro que inventan una pastilla que sacia el apetito y todos contentos y de turismo a la antártida que para entonces tendrá buenas playas y solecito. 

Y Bolsonaro que habrá sido momificado, revivido e implantado en un cuerpo de robot, volverá a ganar las elecciones.
#257978

Re: Pulso de Mercado: Intradía

He leído mucho sobre todo lo que está por venir acerca de la generación de energía, mejora de los actuales sistemas, eficiencia de las nuevas centrales etc.
Aparte de que ya objetivamente la energía es muchíiiisimo más accesible, diversa y barata de lo que era hace años.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#257979

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El aumento de la población es un problema está claro. Si bien se empieza a observar que paises como China o India a medida que se desarrollan sus familias adoptan las "costumbres" occidentales en cuanto a natalidad.

Por otra parte cada vez somos más eficientes. Ahora se produce muchísima más comida por hectárea que antes y con muchísima menos gente. En el futuro no se necesitará ni gente siquiera... 

Es que el Mundo es una maravilla, y a cada problema le acaba encontrando una solución mejor y más eficiente. Una pena que nuestra corta vida no nos permita ver la evolución de la Humanidad.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#257980

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si se es trader("invesor" técnico de corto plazo generalmente) la verdad da igual si el DAX suba o no, lo mismo con los demás de índices se adapta y se intenta aprovechar una parte de la tendencia.

Si se es inversor fundamental tampoco importa ya que hay compañías con "valoraciones atractivas" que han corregido bastante y aunque se vuelva a bajar no preocupa demasiado, se compra más con una visión de largo plazo.

El lio viene de la situación macro, que es muy compleja y ninguno de nosotros tiene la suficiente información para predecir o entender lo que hace el mercado, lo único que podemos hacer es especular. 

Allí es donde muchos fallan ya que el arte de la especulación no es el de tener la razón, sino el de perder menos cuando no se tiene( a veces la mayor parte de la veces) y ganar más cuando se tiene.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#257981

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Aumentamos otro 603
#257982

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ciertamente la tasa de crecimiento se va moderando, quizá en 30 - 50 años lleguemos a un pico de población y quién sabe si desde ahí incluso se produzca un ligero descenso. Ahí si podríamos ver cierta deflación real, así que ya saben, inviertan a largo plazo pero tampoco se pasen y vendan antes de que eso ocurra.
 
World - Historical Population Growth Rate

DataYear / Population Growth / RateGrowth Rate

2022 | 7,975,105,156 | 0.83%
2021 | 7,909,295,151 | 0.87%
2020 | 7,840,952,880 | 0.98%
2019 | 7,764,951,032 | 1.06%
2018 | 7,683,789,828 | 1.10%
2017 | 7,599,822,404 | 1.15%
2016 | 7,513,474,238 | 1.17%
2015 | 7,426,597,537 | 1.19%
2014 | 7,339,013,419 | 1.22%
2013 | 7,250,593,370 | 1.24%
2012 | 7,161,697,921 | 1.25%
2011 | 7,073,125,425 | 1.25%
2010 | 6,985,603,105 | 1.27%
2009 | 6,898,305,908 | 1.27%
2008 | 6,811,597,272 | 1.27%
2007 | 6,725,948,544 | 1.27%
2006 | 6,641,416,218 | 1.27%
2005 | 6,558,176,119 | 1.27%
2004 | 6,475,751,478 | 1.28%
2003 | 6,393,898,365 | 1.29%
2002 | 6,312,407,360 | 1.31%
2001 | 6,230,746,982 | 1.33%
2000 | 6,148,898,975 | 1.34%
1999 | 6,067,758,458 | 1.34%
1998 | 5,987,312,480 | 1.37%
1997 | 5,906,481,261 | 1.40%
1996 | 5,825,145,298 | 1.43%
1995 | 5,743,219,454 | 1.46%
1994 | 5,660,727,993 | 1.49%
1993 | 5,577,433,523 | 1.54%
1992 | 5,492,686,093 | 1.60%
1991 | 5,406,245,867 | 1.69%
1990 | 5,316,175,862 | 1.77%
1989 | 5,223,704,308 | 1.78%
1988 | 5,132,293,974 | 1.81%
1987 | 5,040,984,495 | 1.84%
1986 | 4,950,063,339 | 1.82%
1985 | 4,861,730,613 | 1.80%
1984 | 4,775,836,074 | 1.79%
1983 | 4,691,884,238 | 1.82%
1982 | 4,607,984,871 | 1.84%
1981 | 4,524,627,658 | 1.81%
1980 | 4,444,007,706 | 1.80%
1979 | 4,365,582,871 | 1.77%
1978 | 4,289,657,708 | 1.75%
1977 | 4,215,772,490 | 1.77%
1976 | 4,142,505,882 | 1.80%
1975 | 4,069,437,231 | 1.85%
1974 | 3,995,517,077 | 1.92%
1973 | 3,920,251,504 | 1.96%
1972 | 3,844,800,885 | 1.98%
1971 | 3,770,163,092 | 2.02%
1970 | 3,695,390,336 | 2.06%
1969 | 3,620,655,275 | 2.08%
1968 | 3,546,810,808 | 2.05%
1967 | 3,475,448,166 | 2.03%
1966 | 3,406,417,036 | 2.08%
1965 | 3,337,111,983 | 2.14%
1964 | 3,267,212,338 | 2.24%
1963 | 3,195,779,247 | 2.21%
1962 | 3,126,686,743 | 1.90%
1961 | 3,068,370,609 | 1.63%
1960 | 3,019,233,434 | 1.65%
1959 | 2,970,292,188 | 1.86%
1958 | 2,916,108,097 | 2.04%
1957 | 2,857,866,857 | 2.03%
1956 | 2,801,002,631 | 2.00%
1955 | 2,746,072,141 | 2.01%
1954 | 2,691,979,339 | 1.96%
1953 | 2,640,278,797 | 1.93%
1952 | 2,590,270,899 | 1.85%
1951 | 2,543,130,380 | 1.75%
1950 | 2,499,322,157
 
#257983

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Cerramos este 633
#257984

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La deflación se da porque en los países desarrollados (que son los que más gastan y lo que importa a los Mercados) la proporción viejos/jóvenes aumenta sin cesar. Y los viejos gastan muchísimo menos que los jóvenes.
El aumento de la población es efectivamente inflacionario pero no es tan importante cualitativamente como lo anterior.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

Brokers destacados