Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
29.928 / 36.853
#239417

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La inflación subyacente también está por encima del objetivo del 2% tanto en Europa como en EEUU.

Los bancos centrales tienen un mandato, que consiste en mantener a raya la inflación, y que debe regir su actuación y su toma de decisiones. 

Ese mandato lo llevan ignorando demasiado tiempo, y están perjudicando al 99% de la población, vía devaluación salarial, en favor de menos del 1% de la población, los dueños de grandes empresas y los billonarios de Wall Street y Silicon Valley.
#239419

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El cierre de Wall Street deja un buen sabor de boca pese a las bajadas porque han predominado las compras en los últimos minutos y ha reducido mucho lo que se daba...

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#239420

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Se acabó el cierre de cortos?

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#239421

Re: Pulso de Mercado: Intradía


A pesar de una modesta caída de los índices de US los meme stocks se llevaron un saco de castañas:

GME -7%
AMC -12%
HYMC -7%
BBIG -7%
HOOD -8%

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#239422

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Esto va a ser una fiesta los primeros días. Gente con garrafas en las estaciones de servicio, todo el mundo llenando el tanque a tope...

Luego la rebaja de 20 céntimos no la veremos ni en pintura. "Vuelva usted mañana" o "presente el formulario 12AZ en la ventanilla 8D del décimo piso (se ha roto el ascensor)"

 Las gasolineras 'low cost' se reúnen de urgencia ante el caos por el descuento decretado por el Gobierno 

#239423

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si suben los tipos de interés, las acciones de los bancos deberían de subir? Pregunto 
#239424

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los tipos de interés son la materia prima de los bancos. Si suben, tienen más posibilidades y más facilidades de aumentar su margen comercial. Aparte de que ahora mismo les obligan a pagar por la liquidez, cosa que entiendo que también se corregirá.
Hay por ahí un estudio de cuánto deberían aumentar los beneficios o mejorar el margen los bancos con cada subida de los tipos de interés. Incluso creo que habla de qué bancos serían los más beneficiados, seguro que lo puedes encontrar en google.

Pero, siempre hay un pero, los bancos son las empresas cíclicas por excelencia. Si hay recesión porque los tipos suben mucho o si la economía no soporta la subida de tipos serán a su vez uno de los peores sectores: impagos, quiebras, mora...

Conclusión: es buena la subida de tipos? Sí pero igual no jaja. Esta es mi opinión claro

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

Te puede interesar...
  1. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  3. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
Brokers destacados