Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
22.240 / 36.998
#177913

Cierre Europa

Buenas tardes.
Los mercados europeos arrancaban la sesión del miércoles, animados por los buenos resultados empresariales que llegaban desde EE.UU. y que contrarrestaban los temores del coronavirus chino. Poco después de apertura, Londres y Fráncfort se apuntaban un 0,1%, el Euro Stoxx 50 sumaba un 0,2% y París ganaba un 0,3%. Finalmente, el Viejo Continente terminaba el día con aumentos: CAC 40 (+0,49%), Euro Stoxx 50 (+0,49%), DAX 30 (+0,161%) y FTSE 100 (+0,04%).
Por su parte, los índices de Wall Street daban comienzo a la jornada con ganancias, gracias a que la atención se centró en los resultados empresariales y las subidas de Apple después de presentar el martes tras la clausura de la jornada. A cierre de mercados europeos, el Dow Jones de Industriales se anotaba un 0,36%, el S&P 500 crecía un 0,16% y el Nasdaq Composite se revalorizaba un 0,21%.
En Estados Unidos tendrá lugar la reunión de la Fed a las 20:00 h, sin cambios esperados en su política monetaria
Al cierre europeo, el precio del petróleo subía un 0,26% situando al barril de Brent en los 58,95 dólares. El West Texas restaba un 0,30%, situándose en los 53,33 dólares.
En el mercado Forex de divisas, el euro perdía un 0,15% frente al dólar, situándose en los 1,1004 'billetes verdes'.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#177914

Re: Pulso de Mercado: Intradía

si vale para lo que buscaba... ya la ostia seria que deje mas de 3 años, 5 años, 10 años?

en investing los graficos que vienen son descontando dividendos?
#177915

JL Carpatos - Al cierre

Buenas tardes.

Subidas moderadas al cierre europeo dando continuidad a las alzas de ayer. Estos son los factores a considerar.
1- Los buenos resultados empresariales en EEUU han sido la clave de la subida. Especialmente los del gigante Apple, el solo tiene más capitalización que todo el Dax alemán que sube a estas horas el 3% tras unos excelentes resultados. Una auténtica máquina de ganar dinero esta empresa.
2- También otro miembro del Dow Jones, Boeing subía tras resultados y eso que no han sido demasiado buenos, pero el mercado entendía que el coste de la paralización del 737 max era menor a lo esperado. General Electric sube más de 8% tras resultados. El que empeña un poco un día brillante en la campaña de publicaciones es AMD, el gran rival de Intel, que baja 8% tras malas cifras.
3- El virus dichoso ha estado frenando en todo momento las alzas, por la lluvia de noticias negativas a su respecto. Especialmente porque los economistas del gobierno chino han dicho que calculan que el virus ya en el mejor de los casos le va a costar a China 1 punto completo del PIB del primer trimestre. Es lo mismo que pasó en el 2003. Pero es muy importante distinguir que en el 2003 el PIB se recuperó en V. Y esto es lo que pasará ahora, son bajadas muy importantes pero totalmente temporales que se recuperan en un par de meses.
4- La OMS se está pensando declarar la alerta internacional, en su reunión de mañana podría hacerlo. Hoy varias líneas aéreas importantes del mundo han anunciado la suspensión de sus vuelos a China.
5- Hoy hay reunión de la FED pero no esperamos que mueva nada de mercado.
6- Lo que sí nos preocupa y mucho de cara al medio plazo es la inversión de la curva de tipos en EEUU. Eso es muy mala señal y no nos extraña que hoy los bonos hayan vuelto a subir. La mano fuerte difícilmente va a llevar a cabo más ventas masivas de bonos por el momento y no tanto por el dichoso virus que es algo temporal sino por las dudas sobre el crecimiento.
7- Dudas que se han incrementado cuando esta mañana la prensa de China ha dejado caer que difícilmente van a poder cumplir con los objetivos de compra q los que se habían comprometido en el acuerdo comercial.
Sinceramente nos parece una excusa, porque antes de todo este lío del virus, desde el mismo día de la firma del presunto acuerdo ya habían dejado de comprar al mismo ritmo de antes.
El problema es que la burrada de aranceles que se tienen puestos ambos siguen ahí y eso es un gran lastre para la economía, muchísimo más importante que todo este numerito del virus.
Ya en la prensa cuentan cada estornudo que ha tenido un chino y esto provoca un estado psicológico que no es demasiado bueno.
8- Desde un punto de vista técnico el SP 500 se ha metido en una zona templada, lejos de la zona de peligro que está por debajo del mínimo de estos días en 33. Mucho cuidado si perdiera ese nivel, que además supondría perder la media de 200 en el gráfico de 4 horas por primera vez desde octubre.
Mientras no se pierda eso hasta aquí hemos llegado en la caída. Por encima de 3.300 consideraríamos que el peligro ha pasado de momento. Es muy importante tener en cuenta que a pesar de las duras bajadas de estos días, no se ha perdido ningún soporte relevante y la tendencia alcista de largo y medio plazo sigue totalmente en vigor.
https://serenitymarkets.com/todos-los-comentarios/intradia/al-cierre-en-europa-en-pildoras/
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#177916

Re: Pulso de Mercado: Intradía

#177918

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues... El próximo dividendo de BBVA se espera el próximo mes de abril de 2020. Efectivamente, pero el importe total por acción se desconoce al igual que la fecha de pago. Hay que esperar...
Salu2
#177919

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues por mí ya puede empezar en serio, vaya colega!!!! jajajajajajaja

Salu2
#177920

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los accionistas de Telefónica entonces están Hodidos… jaja
Brokers destacados