Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
34.616 / 36.821
#276921

Re: Pulso de Mercado: Intradía

SAN va a buscar el verde, operación larguito fallida; por otra parte, ni burbuja, ni leches, todo es creación de mercado, incluido el crediticio e inmobiliario. Saludos.
#276922

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Jejeje, SAN verde, cerrando el círculo diario, cierre anterior en 3,515, abre en 3,514, la llevan a 3,4695 (-1,3%) y, desde ahí, hasta 3,516, por ahora. Un cachondeo, vamos. Saludos. 
#276923

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Me da que la recesion esta en precio porque no estamos descontando la inflacion acumulada en el ibex, es como lo del merval argentino a pequeña escala que sube muchisimo pero no en terminos reales. Tambien las noticias negativas hacen que los tipos puedan bajar antes, lo que es positivo, por lo que no se yo si veremos ninguna ganga en los proximos meses, esperan equilibrarlo luego bajando tipos y que no tengamos una recesion fuerte, y el empleo sigue muy fuerte.. Tampoco se ve ninguna burbuja excesivamente grande y fuera de control que pueda provocar una gran crisis, pinta a recesion leve y fijate que yo hace meses era MUY pesimista. Igual la unica opcion buena es pillar bonos ahora que estan con rentabilidades decentes antes de que bajen de nuevo tipos el BCE con el panorama tan flojo que hay en europa, y eso si, el crecimiento a medio plazo en europa es pesimo por multiples factores por lo que tengo bastante claro que los tipos bajos volveran mas pronto que tarde y para volverse a quedar.
#276924

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días

  En realidad el Ibex comenzó el año en 8200-8300 y del tiron se fue al 9500-9600, en marzo los futuros del Ibex se liquidaron a 8678 y los de junio en 9539, aprox. Es decir, hubo rangos amplios para especular al alza y a la baja.

  Desde mayo el Ibex se mueve entre 9200 y 9600 (un 4% de rango) alternándose alzas y bajas de los grandes valores para al final mantenerlo dentro del rango.

  Dentro de 15 días hay vencimiento trimestral y creo que aumentarán la volatilidad en futuros y esperemos que rompan ese rango por abajo para luego transitar hasta diciembre al alza. El mercado se nota cansado. Hoy sube, pero las 4 últimas sesiones han sido bajistas con velas rojas sucesivamente marcando mínimos, por eso creo que vamos a ver los 9.200 pronto.

  En cualquier caso suerte y un saludo






#276925

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Que querían colar un segundo ERTE  por caer la productividad y que ya no era de fuerza mayor por el COVID , más que justificada la sentencia del Tribunal Supremo , AIR EUROPA su objetivo sangrar más al contribuyente , porque a fin de cuentas el coste de los ERTES salen de los impuestos de los ciudadanos 
#276926

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si la ocupación cerca del 100% y con fuertes subidas en los precios por parte del sector del turismo  y con todo el PMI  de Servicios en contracción y en el PIB de España pondera un 80% , pues alerta roja la recesión económica llama a las puertas en España si unimos el galopante déficit  público , un escenario alarmante 

Que no se refleja en el IBEX , simplemente las bolsas se han convertido en un casino donde la ruleta esta trucada en el sentido que solo se puede ganar , hasta que retiren el fallo hay se verá la cruda realidad  , dado que la parte fundamental se impondrá al final , por el hecho que empobrece a los ciudadanos y la tentación de vender sus acciones en bolsa es grande para tener liquidez  y poder seguir consumiendo

Desplome del PMI de Servicios en China y dado que es un dato Caixing es decir independiente es fiable , dado que el Balance comercial con China por parte de la UE es el mayor a nivel global nada bueno `para la economía de la UE 
#276928

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Olvidate de ver de nuevo tipos al 0% eso ya lo han dejado claro los bancos centrales porque mas que mejorar empeora la economia. Lo que si puede haber son tipos al 2 o 3%. Si el bono a 10 años marca 4% el mercado ya descuenta que vamos a tener tipos a ese 4% a largo plazo
Te puede interesar...
Brokers destacados