Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.970 / 36.970
#295753

Re: Pulso de Mercado: Intradía


Sabadell vuelve a cotizar en niveles previos a la opa de BBVA

La entidad catalana ha cerrado este viernes con una cotización de 1,7420 euros por acción, una cifra prácticamente similar a los 1,7375 euros por participación en los que cotizaba el 29 de abril, la víspera de que el BBVA comunicara su plan para una fusión entre ambas entidades, y una semana antes de que el banco vasco lanzara una OPA hostil por Sabadell.

Sabadell ha cerrado esta semana con una caída del 9,32%, acompañando los descensos del sector bancario. La firma ha sido empujada a la baja por las pérdidas acumuladas esta semana por el Ibex 35 (-3,6%), en un contexto de datos económicos débiles a nivel doméstico y continental, marcado por la inquietud respecto al tono hawkish de la Fed y al auge de la extrema derecha en Francia, cuyo triunfo en las elecciones presidenciales podría implicar una política fiscal expansiva, incrementando el endeudamiento público del país.el economista.es
#295754

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El Ibex 35 pierde un 3,6% semanal y los 11.000 puntos

El Ibex 35 ha cerrado su peor semana en mucho tiempo tras perder un 3,62% acumulado y los 11.000 enteros. Es su mayor descenso desde marzo del año pasado, cuando aforaron las tensiones financieras en Europa y colapsó Silicon Valley Bank (SVB). El índice ha cerrado la sesión de este viernes con una caída del 0,67% hasta los 10.992,3 puntos.

El rojo se ha extendido por Europa ante la incertidumbre política. El CAC 40 francés es el índice que se lleva la peor parte tras las dudas que surgen ante las elecciones legislativas convocadas tras los comicios en Europa. Con dos candidatos a convertirse en la fuerza favorita, el partido de Marine Le Pen, Rassemblement National, o la coalición de izquierdas, el mercado teme una política expansiva que ahonde el endeudamiento público, gane una u otra. La bolsa francesa pierde un 6% semanal, el EuroStoxx 50 se deja un 4% y las pérdidas en el Dax se aproximan al 3%.

A nivel técnico, el Ibex 35 pierde el soporte de los 11.000 enteros, que Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, marcaba como línea divisoria. "Su cesión abre la puerta a un contexto más correctivo que consolidativo que podría llevar al selectivo español a buscar la zona de mínimos de abril en los 10.500 puntos, algo que vería como una oportunidad magnífica para volver a comprar bolsa española con una orientación de medio plazo", señala.el economista.es
#295755

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas tardes. 

Acabas de marcar un nivel objetivo. 

Y ir con todo apostado quizás no es lo mejor y sería mejor ir reduciendo exposición según alcanzamos niveles más altos. 

Cuando los CEO del Nasdaq e insiders se ponen a vender acciones de sus propias entidades al alcanzar zona de máximos significativos lo hacen buscando que haya volumen en su valor a vender. 

No es tan importante si el valor ha alcanzado el techo de su movimiento pero sí que haya volumen significativo que les permita vender la mayor cantidad de títulos. 

Si se alcanzase el nivel que indicas como significativo seguramente la mano fuerte y la que mueve los valores ya habrá colocado todos los títulos  y lo mismo ya lo está haciendo. 

Echando un vistazo en NVIDIA tenemos correcciones del 70% en el pasado. 

Si pensamos en esos grandes valores como APL y MSF quizás serían más aconsejables ya que las correcciones suelen ser cercanas al 30% y es un escenario que en caso de darse es asumible. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#295756

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La deuda a largo plazo, tocada y hundida: el bono español a 50 años pierde más de un 50%


Las expectativas de tipos altos durante más tiempo reducen las probabilidades de recuperación de un activo destinado a inversores profesionales que buscan garantizarse unos cupones constantes. Actualmente paga un 3,9%.
Cinco días.es

#295757

Re: Pulso de Mercado: Intradía


Deutsche Bank considera a Telefónica “uno de los valores más caros de su sector” y aconseja vender acciones

Cinco días.com
#295758

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vemos que la rentabilidad superior es insostenible, ya que Telefónica es uno de los valores más caros del sector y con una prima de valoración cada vez mayor”, explica la firma alemana. Según Deutsche Bank, “la reciente toma de participaciones, en referencia a la SEPI, Criteria y STC, ha provocado una divergencia entre la cotización de Telefónica y los fundamentales subyacentes. Destacamos que Telefónica es ahora uno de los valores más caros del sector y esta prima crece con el tiempo a medida que otros se benefician de un crecimiento superior del flujo de caja”.

Además, señalan que sus estimaciones de beneficios “están por debajo de la orientación a medio plazo, lo que implica riesgos en una acción apalancada”.

“Nuestro detallado trabajo sobre España pone de relieve los continuos lastres estructurales, con bajos costes de despliegue de FTTH (fibra hasta el hogar) que alimentan la presión sobre los precios minoristas y mayoristas”, agrega la firma de análisis alemana.

La valoración de Deutsche Bank para Telefónica, que sube un 17% en Bolsa en el año 2024, es la más baja del consenso de Bloomberg. JP Morgan es otro de las firmas que tiene el precio objetivo por debajo de 4 euros, concretamente en 3,60 euros. 

#295759

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los encargados de mantener el buen tono del SP500 para hacer pensar a los votantes que "todo esta bien y va como un cohete" parece que seguirán inflando lo que haga falta la burbuja IA hasta noviembre.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#295760

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Lo del miedo a la Le Pen es una exageración por supuesto, igual que el Italia se moderarán y alinearán a los intereses que les dicte Bruselas.  El verdadero miedo es de los actuales gobernantes a perder sus puestos de privilegio. 

En todo caso, el aspecto político y la percepción por parte de los participantes del mercado es uno de los riesgos de la RV, porque aunque sea impopular diciéndolo la RV tiene riesgos.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

Brokers destacados