Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.927 / 36.927
#295409

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sencillamente demencial, pero así es el mercado en este 2024, $GME ha terminado de diluir, tiene cero deuda y $4B en efectivo, casi la mitad de su market cap que son $9B. Eso se lo dejaremos a los que saben valorar.



Regresando a la realidad, el gas natural en máximos desde noviembre:




Dolar vs YEN:



Dominio total de los 7 mag:




Un aparente patrón de esperanza en el smallcap:




Los BRICS marcarán el paso en un mundo bipolar:



Y se beneficiarán(son los dueños) del superciclo de materias primas que apenas empieza:




Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#295410

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El Ibex 35, en directo | Las Bolsas esperan cautas la inflación americana y la reunión de la Fed


Los futuros del Euro Stoxx 50 anticipan una apertura ligeramente positiva

¿Qué hace el Ibex 35?


Los futuros del Euro Stoxx 50 anticipan una apertura ligeramente positiva. El Ibex 35 perdió ayer el 1,6%, la mayor caída desde finales de abril, y se situó por debajo de 11.200 puntos, afectado por el descenso de los bancos y de Naturgy.


¿Qué hacen el resto de Bolsas?


En la madrugada española caían la mayor parte de los índices de las Bolsas de Asia-Pacífico.

Wall Street cerró anoche con nuevos récords en el S&P 500 y el Nasdaq, impulsado por la fuerte subida de Apple y preparado para el previsible anuncio hoy de que la Reserva Federal (Fed) de EE UU mantiene los tipos de interés sin cambios. El S&P 500 subió un 0,27%, el Nasdaq avanzó un 0,88%, ambos en máximos históricos, mientras que el Dow Jones bajó un 0,31%.


Claves de la jornada


  • Los mercados están expectantes ante la publicación del índice de precios al consumo (IPC) de mayo y la reunión de política monetaria de la Fed, que tomará una decisión sobre los tipos y divulgará sus perspectivas. En general, los analistas creen que la Fed mantendrá los tipos de interés en el rango del 5,25% al 5,50%, y las apuestas por el esperado primer recorte de los tipos, que hace meses parecía inminente, se posponen ahora a noviembre debido a la persistente inflación.
  • En Europa destaca la inflación final de Alemania de mayo, tras el repunte del dato preliminar hasta el 2,4%. También se conocen la evolución del PIB, la producción industrial y la balanza comercial del mes de abril de Reino Unido.
  • Reunión ordinaria del Comité Asesor Técnico del Ibex 35 con Puig como candidata incierta.
  • En el apartado de dividendos, ArcelorMittal paga 0,1978 euros por acción, lo que supone un total de 168,7 millones de euros.


¿Qué dicen los analistas?


Según Jack Janasiewicz, gestor de cartera y estratega de Natixis, lo previsible es que la Fed “se muestre cauta, haciendo hincapié en la dependencia de los datos y en la necesidad de ver más pruebas de que la tendencia desinflacionista está firmemente intacta”.

Los expertos de Portocolom AV concluyen: “El mercado espera ahora mismo tres bajadas de tipos en la eurozona, es decir, dos bajadas más que podrían producirse en septiembre y diciembre de este mismo año. Pero cada vez coge más fuerza la posibilidad de que esta bajada de tipos haya sido puntual, y que para 2024 haya una o incluso ninguna bajada de tipos adicional, lo que presumiblemente afectaría negativamente al precio de los bonos europeos. Ante esta posibilidad la presidenta del BCE, Christine Lagarde, siempre ha dicho que la decisión final dependerá de la evolución de las cifras macroeconómicas. En EE UU en los últimos tiempos también se han ajustado las expectativas de bajadas de tipos, descontándose ahora mismo solo una para 2024. Independientemente de lo que finalmente suceda, lo que sí parece improbable es que volvamos a ver en el corto plazo unas condiciones monetarias tan laxas como las vividas en los últimos años, lo que supone un desafío para las principales economías desarrolladas a nivel global.”


¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?


El euro se mantiene en 1,0738 dólares.

El petróleo Brent, de referencia en Europa, sube a 82,28 dólares el barril.

El rendimiento del bono español a 10 años baja al 3,450%.


#295411

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ánimo Felipenet de todas se sale, llueve y luego, con el tiempo sale el sol.

- Z E R O - Salinger

#295412

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
Apertura en España
Los futuros del Euro Stoxx 50 anticipan una apertura ligeramente positiva. El Ibex 35 perdió ayer el 1,6%, la mayor caída desde finales de abril, y se situó por debajo de 11.200 puntos, afectado por el descenso de los bancos y de Naturgy. – Cinco Días
La prima de riesgo de España respecto a Francia baja a 17 puntos, el mínimo desde 2008 – – Cinco Días
Naturgy vive la segunda mayor caída de su historia al volatilizarse la opa de Taqa y Criteria. La energética se desploma el 15% en la sesión y pierde casi todo lo ganado al calor de las conversaciones entre compañía emiratí y el holding inversor – Cinco Días
BBVA podría pagar en efectivo parte de la opa lanzada sobre Sabadell – Expansión
Francisco Reynés, presidente de Naturgy, mantendrá de momento su renuncia a un megabonus para no interferir ante una potencial oferta de compra (opa) sobre la compañía, aunque las negociaciones de Taqa con La Caixa para lanzar una transacción de esas características se hayan difuminado. – Expansión
Las últimas bajadas en la cotización de Banco Sabadell han tenido como respuesta sendas tomas de posiciones de dos de las principales gestoras presentes en el banco, DWS y BlackRock. Esta última, además, eleva a máximos su participación en el integrante del Ibex. – Expansión
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#295413

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
Para hoy, , lo más destacado incluye el IPCA alemán (F), la estimación del PIB del Reino Unido, el IPC de EE.UU., el anuncio de la política de la Fed, los comentarios de Schnabel y de Guindos sobre el OMR de la AIE, el presidente de la Fed Powell y el gobernador del BoC Macklem, los beneficios de Broadcom.
Los índices europeos encuentran algo de calma en la apertura de hoy Eurostoxx +0,4% Alemania DAX +0,5% Francia CAC 40 +0,3% REINO UNIDO FTSE +0,6% España IBEX +0,2% Italia FTSE MIB +0,6%
(Reuters) – Los precios del petróleo subieron el miércoles en medio de opiniones optimistas sobre la demanda global por parte de la Administración de Información Energética de Estados Unidos y la OPEP, reforzadas por datos de la industria que mostraron que los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron más de lo esperado la semana pasada.
PIB mensual Reino Unido (3M/3M) Abr: 0,7% (est 0,7%; prev 0,6%) – PIB mensual (M/M) Abr: 0,0% (est -0,1%; prev 0,4%)
La inflación final alemana no presentó sorpresas… +2,4% frente al +2,4% interanual preliminar
Producción manufacturera del Reino Unido (M/M) Abr: -1,4% (est -0,2%; prev 0,3%) – Producción manufacturera (interanual) Abr: 0,4% (est 1,5%; prev 2,3%) – Producción Construcción (M/M) Abr: -1,4% (est 0,0%; prev -0,4%) – Producción de la Construcción (A/A) Abr: -3,3% (est -1,8%; prev -2,2%)
– Fitch Ratings dijo que las elecciones anticipadas de Francia aumentan la incertidumbre fiscal y de reforma, pero que no hay implicaciones inmediatas para la calificación AA-/estable de Franci
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
  3. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
Brokers destacados