Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.918 / 36.918
#295337

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Desastre en el HangSeng de nuevo que abre con un fuerte gap a la baja, y o se para en estos niveles o apunta a desplome y vuelta a mínimos.

Los futuros vienen rojos y como siempre que la gente está positiva pues amenaza un muy mal día.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#295338

Re: Pulso de Mercado: Intradía

SP ha continuado su subida pero por inercia, no solo el volumen es divergente sino que es extremadamente bajo:


Sin embargo es normal, el casino espera el resultado del IPC para reactivar la fiesta:



Mientras los semiconductores vs el SP en su mayor nivel desde 1998:






Los bancos regionales mantienen lateral:



P.D.1

Si Apple integra OpenAI a nivel de sistema operativo, entonces los dispositivos de Apple estarán prohibidos en mis empresas. Es una violación de seguridad inaceptable.

No solo los clientes pagan sobreprecios por sus productos, sino además la IA se aprovechará de sus datos y reducirá su privacidad.


P.D.2

Analizando las operaciones de 2023 para la declaración del IRPF, que duro es ser trader intradía:



Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#295340

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sí hay nubarrones en la economía estadounidense, miren aquí... Vizner.

:-)
:-)



Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#295341

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días y atentos con el "rebote", ya sea en las bolsas o en las sillas de las traders.


https://cincodias.elpais.com/mercados-financieros/2024-06-11/la-bolsa-y-el-ibex-35-en-directo.html


El Ibex 35, en directo | Las Bolsas europeas intentan el rebote con la mirada ya en la Fed


Los futuros del Euro Stoxx anticipan una apertura ligeramente alcista

¿Qué hace el Ibex 35?


Los futuros del Euro Stoxx anticipan una apertura ligeramente alcista. El Ibex 35 perdió ayer el 0,42% y terminó alrededor de 11.350 puntos, afectado por el retroceso de las plazas del Viejo Continente tras las elecciones al Parlamento de la Unión Europea (UE).


¿Qué hacen el resto de Bolsas?


Signo mixto hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 0,2%, el Hang Seng de Hong Kong pierde un 1,7% y el Shanghai Composite se deja un 1,1%.

Wall Street cerró anoche con récords en los índices S&P 500 y Nasdaq a la espera de nuevos datos sobre la inflación y de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de EE UU (Fed) mañana, miércoles. El S&P 500 subió un 0,26% y el Nasdaq avanzó un 0,35%, ambos en máximos históricos, mientras que el Dow Jones repuntó un 0,18%.


Claves de la jornada


  • El miércoles será un día clave: se publica el índice de precios al consumo de mayo y además concluye la reunión de dos días de la Fed con una decisión sobre los tipos de interés, aunque no se esperan cambios, y con un discurso de su presidente, Jerome Powell. El mercado laboral se mantiene resiliente pese al entorno de altos tipos, según los datos conocidos la semana pasada, por lo que el mercado ha ido aplazando sus expectativas de un recorte en los tipos, que a principios de año parecía inminente.
  • El Banco de España da a conocer el informe trimestral de la economía española y la actualización de las proyecciones macroeconómicas del segundo trimestre del año.
  • En Europa se espera la tasa de desempleo en Reino Unido de abril, después de registrar en marzo un 4,3% de la población activa.
  • El Tesoro Público español celebra la primera subasta de deuda, en concreto de letras a tres y nueve meses, tras la bajada de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE).


¿Qué dicen los analistas?


Gilles Moëc, economista jefe de AXA IM: “El mercado se centrará en el nuevo diagrama de puntos del FOMC esta semana. Esperamos un cambio en la mediana de las previsiones a dos recortes para este año, frente a los tres de marzo. Existe el riesgo de que se reduzca a solo uno, pero creemos que esto eliminaría demasiada opcionalidad, ya que enviaría el mensaje de que la Fed no podría recortar antes de las elecciones”.

Ebury, la fintech especializada en intercambio de divisas, asegura que no habrá cambios esta semana en los tipos de interés de EE UU. No obstante, señala que el “diagrama de puntos (que refleja las expectativas de los miembros del FOMC sobre la trayectoria de los tipos de interés) debería ser bastante más duro que el anterior”. A partir de los recientes datos macroeconómicos de la economía norteamericana, que confirman la fortaleza del empleo y de los salarios, Ebury cree que “el estancamiento de la desinflación estadounidense en torno al nivel del 4% parece un hecho”. En este sentido, pronostica que la reunión de la Fed de esta semana se centrará en esta preocupante tendencia y en cómo los miembros de la Reserva adaptan sus opiniones y previsiones a la misma


¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?


El euro se sitúa en 1,0769 puntos.

El petróleo Brent, de referencia en Europa, baja a 81,53 dólares el barril.

El interés del bono español a 10 años se mantiene en el 3,490%.
#295342

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días, BBVA a recuperar lo perdido!!!! Saludos.
Te puede interesar...
  1. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
  2. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  3. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
Brokers destacados