Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.928 / 36.928
#295417

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El dólar cae y el yuan suben


Ahora la pregunta es, si el dólar pesa cada vez menos en las reservas globales de divisas y de activos, ¿quiénes están ganando peso? Los economistas que han publicado este documento señalan que una moneda de reserva no tradicional que está ganando participación de mercado es el renminbi chino, cuyas ganancias podría explicar por sí solas una cuarta parte de la caída de la participación del dólar. "El gobierno chino ha estado impulsando políticas en múltiples frentes para promover la internacionalización del renminbi, incluido el desarrollo de un sistema de pago transfronterizo, la extensión de líneas de cambio y la puesta a prueba de una moneda digital del banco central", señalan estos expertos. Sin embargo, también apuntan que en los datos más recientes parecen revelar que el yuan se ha empezado a atascar como moneda de reserva .

 

¿Quiénes están vendiendo dólares?


El runrún del mercado señala a los culpables de esta tendencia. Inversores y medios señalan a Rusia o China como los países que están detrás de la caída del dólar como divisa de reserva en los balances de los bancos centrales. Sin embargo, hay más países en la lista y alguno de ellos no estaba en las previsiones, en principio. Por un lado, está Rusia, que ya llevaba tiempo reduciendo la cantidad de dólares en el balance de su banco central, una tendencia que se ha agudizado por fuerza tras la implementación de las sanciones contra Moscú tras la invasión de Ucrania: "Rusia tiene razones geopolíticas para ser cautelosa a la hora de mantener dólares", comentan desde el FMI.

Los expertos de la Fed piden calma y aseguran que la caída del peso del dólar en las reservas de divisas globales se debe a la acción de un grupo de países: "Todo hace sugerir que las narrativas que hablan de la disminución de la participación del dólar en las reservas oficiales y el papel cada vez mayor de las tenencias de oro por parte de los bancos centrales se generalizan de manera inapropiada, cuando en realidad esto se corresponde con las acciones de un pequeño grupo de países", concluyen los analistas de la Fed.
China, India, Rusia y Turquía sacuden el 'imperio dólar' y se pasan al oro como activo de reserva poco a poco (eleconomista.es) 
#295418

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
 

Un gestor franco alemán apunta a una opa de Endesa sobre Solaria

 

Endesa podría dar la campanada con Solaria. El gestor de activos franco alemán Oddo Bhf ha publicado un informe en el que asegura de manera explícita que la adquisición de Solaria por parte de Endesa, la energética propiedad de la italiana Enel, tendría "sentido estratégico y financiero". La entidad ha marcado la operación en un precio casi un 75% superior al precio al que cotiza la firma de renovables de la familia Díaz-Tejeiro (20 euros por acción, frente a 11,5 euros de su precio al cierre de ayer). Al ser preguntados por la operación, Solaria declinó realizar comentarios. Endesa, por su parte, ha asegurado que no pretende llevarla a cabo.

No obstante, desde Oddo Bhf estiman que la estrategia de los tres actores "podría encajar". "Pensamos que las posiciones de Solaria en fotovoltaica en España, así como las marcas puestas en Italia y Alemania, podrían interesar a Enel y a su filial Endesa", detalla. Solaria disfruta de una posición que, de concretarse, llenaría un hueco estratégico para la firma que lidera José Bogas y la matriz italiana.

Por un lado, Endesa afronta en los próximos años el cierre de sus centrales nucleares que dejarán un hueco en generación eléctrica que habrá de ser repuesta. Por otro, Enel cuenta con desarrollos eólicos y solares en Italia "relativamente limitados", indica la gestora de fondos. Adquirir Solaria daría un impulso al desarrollo renovable de Enel en su país de origen y ofrecería la perspectiva de un punto de apoyo en Alemania, apuntan.
Un gestor franco alemán apunta a una opa de Endesa sobre Solaria (eleconomista.es) 
#295419

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El fondo noruego dispara su apuesta por la remontada de Solaria

  La empresa de renovables enlaza su segunda jornada de avances destacados en el Ibex, una remontada bursátil que coinciden con la publicación de sus resultados y que cuenta con un respaldo inversor récord por parte del mayor fondo soberano del mundo.  El fondo noruego dispara su apuesta por la remontada de Solaria | Mercados (expansion.com) 


A ver si se está preparando la OPA y los que tienen información privilegiada ya están comprando.....
#295421

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
INFLACIÓN

El 45% de los hosteleros prevé subir aún más los precios este verano y más de la mitad dice que no encuentra trabajadores

  
El 45% de las empresas de hostelería (alojamientos y restauración) tiene previsto volver a subir los precios este verano, lo que convierte a este sector en el que liderará los incrementos de precios en el país en el tercer trimestre, según la Encuesta del Banco de España sobre la Actividad Empresarial (EBAE) publicada este lunes.

En lo que va de año se ha observado una "moderación" en la evolución de los precios de venta, ya que en el segundo trimestre (de abril a junio) sólo una de cada cuatro compañías han elevado sus tarifas en el país, pero para el tercero todo apunta a "un ligero repunte" de la inflación. Este, no obstante, variará mucho en función de los sectores actividad, siendo aquellos que esperan un mayor dinamismo en su facturación los que más tienen previsto incrementarlos. "Casi un 45% de las empresas de la hostelería esperan subir sus precios de venta en el próximo trimestre, mientras que este porcentaje se reduce al 17% en los servicios inmobiliarios", apunta el supervisor.
El 45% de los hosteleros prevé subir aún más los precios este verano y más de la mitad dice que no encuentra trabajadores | Actualidad Económica (elmundo.es) 
#295422

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Luego nos dicen que la inflación esta en el 2,4%.....no se lo creen ni ellos. Está todo carísimo, nos engañan y manipulan.
#295423

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenos días socio. 

Cuando se realiza una oferta de empleo, no se puede pretender que se pague lo mismo en una zona tensionada en el alquiler comparada con otra que no lo está. 

Esa falta de de trabajadores en el sector hostelero responde a lo anterior, se agudiza en el caso de las Islas baleares y Canarias ya que son zonas tensionadas en su mayor parte y en este caso no nos podemos ir al interior para encontrar algo asequible para después coger el coche e ir a trabajar. 

Ocurre en casi todos los sectores en especial educación y sanidad ya que al final no compensa el salario con los gastos de estar desplazado. 

Por ejemplo en educación si no se tiene plaza fija se alquila por temporada educativa y después se destina a piso turístico el inmueble, la propiedad te invita a desalojarlo mientras dure la temporada alta. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
  3. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
Brokers destacados