Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.910 / 36.910
#295273

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Las estadísticas están para romperlas. Ya me gustaría a mí ser tan optimista como tú, pero sigo sin quererme comer una caída como la de 2020 y por ello gran parte de mi capital está en cuentas donde me dan un interés fijo. 
Si realmente pensara que lo peor ha pasado y los próximos años esto será subida en vertical estaría a full en un indexado.
#295275

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Lo que nos faltaba, otro que se va, nos quedamos cuatro gatos en intradía. De todas formas no te lo tomes así porque vivimos en la sociedad que vivimos y ahora toca remar en esta dirección, todo cambia y dentro de unos años se remara en otra dirección. Y en cuanto Rankia hay que verlos cual funambulista que hace malabares para guardar el equilibrio y no caerse 
#295276

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ahora va a ser interesante en ver su comportamiento. Hay quienes cuentan que el split ha sido oportunidad para que entren los pequeños, pero también hay la posibilidad de que sea empapelada para corregir.
#295277

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Veo por tu mensaje que no soy el único que se ha percatado que en Rankia pasa algo:


@miguel-arias @juan-such darle una pensada, de verdad, antes que esto deje ser lo que era.
Saludos.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#295278

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los moderadores y dueños de Rankia lo que deben estar flipados es de que tengan que aplicar moderación en un foro de Bolsa. Por lo que veo tus comentarios casan más en el foro de Política. Como el tuyo los de otros. Claro que si lo pones allí no lo lee nadie, como le pasa a Juan1980 que ponía allí mensajes al limbo.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#295279

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Este precio es de ING que es una referencia, y como dices los que tienen ingresos fijos del estado o garantías tendrán unas mejores condiciones.

Pero ya en estos niveles un punto arriba o abajo no me parece tan importante, y menos con la inflación que tenemos y vamos a tener, pagas muchos impuestos sin embargo en España la vivienda tradicionalmente tenemos la experiencia con la peseta.
Por eso quebraron las cajas, compraron todas la viviendas para mantener el precio artificialmente hasta que no quedó mas dinero en el país para seguir endeudándose, tenían las cajas millones y millones de viviendas de impagos que no reconocían como impagados.

Ahora no es el mismo caso que entonces, seguría subiendo de precio.
Pero vamos que creo que lo del BCE ya no pinta nada en el precio de la vivienda, si dejara de recomprar deuda/bonos, inyectar dinero a la economía iríamos a recesión y aquí el precio se relajaría. Pero no por la bajada de intereses del BCE.

- Z E R O - Salinger

Brokers destacados