Deoleo, propietaria de marcas de aceite oliva como Hojiblanca, Bertolli, Carapelli o Carbonell, ha presentado 'Evoo-lution', su hoja de ruta para el periodo 2025-2028, en el que se focalizará en crecer en Estados, a pesar de los aranceles, e India, además de impulsar sus principales marcas y en la innovación.
El consejero delegado de la multinacional, Cristóbal Valdés, ha señalado que la multinacional se encuentra "en una situación ideal" para afrontar esta nueva hoja de ruta, que les llevará a lograr "un nivel de resultados de manera sostenible diferente". "Deoleo está en una situación ideal para afrontar este plan, ya que lideramos la categoría con marcas únicas y una red de distribución", ha indicado en rueda de prensa.
De esta forma, en la 'hoja de ruta' del líder mundial del sector que cuenta con una cuota del mercado de 8,6% prevé generar 32 millones de euros de Ebitda adicional hasta 2028.
El director financiero de la multinacional oleíca, Enrique Weickert, ha explicado que esos 32 millones de euros vendrán del crecimiento de los ingresos, donde esperan que 13 millones, mientras que los restantes 19 millones de euros lo harán por la mejora de la eficiencia, centradas en la optimización de compras. "Queremos poner a Deoleo en un crecimiento seguro y en un periodo muy largo", ha señalado.
En el plan, Estados Unidos se perfila como un mercado donde Deoleo ve seguir creciendo en el futuro para que se convierta en su principal mercado, sobre todo en zonas geográficas donde aún no tienen un alto nivel de penetración ni una presencia significativa como el Northeast, en ciudades como Nueva York o Boston, o el Southeast.
El propietario de Hojiblanca y Carbonell reconoce el impacto del arancel del 15% que ha impuesto la Administración estadounidense, pero sigue apostando por crecer en Estados Unidos, donde está "creciendo claramente" tanto en facturación como en resultados.
De esta forma, Deoleo no descarta realizar una inversión en el mercado estadounidense y poder embotellar allí. "El arancel se plantea en término de producto, pero no hay una ventaja por embotellar allí. Además, nuestras plantas en España son más competitivas", ha indicado Valdés.
Mientras que India es otro de los mercados donde la multinacional focalizará su crecimiento, tanto con el aceite de oliva para consumo de cocina como con el uso cosméticos de los aceites, donde cuenta con la marca Figaro, "una joya local", según Valdés, que espera que esta categoría siga creciendo, ya que representa el 55% del volumen y ofrece una rentabilidad tres veces mayor que el de alimentación.
La apuesta de Deoleo en India es ambiciosa, ya que prevén crecer en distribución pasando de 250.000 puntos de venta a 450.000, han reforzado la dirección con la llegada de un consejero delegado que llega de Unilever y crecer en todo el país, ya que por ahora sólo tienen presencia en el norte del país.
APUESTA POR LA INNOVACIÓN EN SUS PRINCIPALES MARCAS
De esta forma, el consejero delegado de la aceitera ha subrayado que cuentan con las tres marcas de aceite de oliva "más relevantes" del mundo como son Bertolli, Carapelli y Carbonell. "Somos capaces de llegar a más de 70 países del mundo y posición de liderazgo varios países como España, Italia o Estados Unidos. Tenemos marcas relevantes y una distribución única en el mundo, lo que nos posiciona de una forma única en el mercado", ha reiterado.
La multinacional apostará de esta forma por invertir en Bertolli, Carapelli y Carbonell, que ha registrado un "crecimiento significativo" aunque Valdés ha reiterado que en España también se va a apostar por Hojiblanca, la marca más 'premium' con una inversión "muy significativa". "Hojiblanca y Carbonell en España tienen roles complementarios", ha subrayado.
Otra de las palancas de crecimiento para estos tres años llegará de la mano de la apuesta por la innovación, que ya genera más de un 10% del margen bruto. "Queremos seguir desarrollando productos vinculados al uso del aceite para cocinar en geografías donde no se usa tanto", ha explicado.
Así, la multinacional oleíca trabaja en desarrollar productos más suaves, como los vinculados a la barbacoa o que se adaptan a las nuevas generaciones y ocasiones de consumo con productos para el 'air fryer', así como innovar en sus marcas premium, además de impulsar otras categorías como aceitunas y vinagres o desarrollar productos híbridos con aceites de oliva y semillas.
ELEVA UN 41% SU EBITDA, HASTA LOS 35,4 MILLONES
Por otro lado, Deoleo ha cerrado los nueve primeros meses del año con un alza del 41% en el resultado bruto de explotación (Ebitda), hasta alcanzar los 35,4 millones de euros, mientras que se registra un incremento del 15% en el volumen de ventas y una mejora del 12% en el margen bruto unitario.
En este contexto, la deuda neta del propietario de Hojiblanca y Carbonell se ha reducido en un 24%, hasta los euro 87,4 millones de euros, situando el ratio de apalancamiento (deuda neta/Ebitda) en 1,9 veces.
"Queremos que Deoleo disfrute de una estructura de capital sólida, robusta y a prueba de bombas y que pueda ejecutar este plan de crecimiento en cualquier circunstancia del ciclo", ha asegurado Weickert.
El director financiero se ha congratulado de que los precios del aceite de oliva se hayan "normalizado, dejando atrás lo "precios estratosféricos" de hace un año, lo que ha permitido que el consumo de aceite de oliva se haya recuperado en España, donde se ha registrado un alza del 20% en los últimos nueve meses