Acceder

Opiniones sobre Microsoft (MSFT)

103 respuestas
Opiniones sobre Microsoft (MSFT)
Opiniones sobre Microsoft (MSFT)
Página
13 / 13
#97

Microsoft despedirá a cerca del 3% de su plantilla a nivel mundial, unos 6.800 empleados

 
El gigante tecnológico Microsoft ha anunciado este martes que despedirá a cerca del 3% de su plantilla a nivel mundial, equivalente a unos 6.800 trabajadores, en una iniciativa que afectará a todas las regiones y niveles jerárquicos.

"Seguimos aplicando los cambios organizativos necesarios para orientar mejor a la empresa hacia el éxito en un mercado dinámico", ha explicado un portavoz de la compañía en declaraciones a 'Bloomberg' que recoge Europa Press.

Microsoft contaba con unos 228.000 empleados a finales de junio del año pasado, de los que 126.000 se encontraban en Estados Unidos. Los nuevos despidos secundarían a los realizados a principios de 2023, cuando se recortaron unos 10.000 puestos.

La multinacional estadounidense comunicó el pasado 2 de mayo que ganó 25.824 millones de dólares (23.113 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, un 18% más, y que los ingresos se elevaron un 13%, hasta sumar unos 70.066 millones de dólares (62.711 millones de euros).

Ya en el dato acumulado de los primeros nueve meses, los beneficios se situaron en los 74.599 millones de dólares (66.768 millones de euros) y la facturación en los 205.283 millones de dólares (183.734 millones de euros), esto es un 12,9% y un 13,8% más, respectivamente 

#98

Todas las adquisiciones de Microsoft desde 1986

 
 
#99

Re: Opiniones sobre Microsoft (MSFT)

Este hilo ha desaparecido del subforo Microsoft?

Algún fallo del buscador?

El Conocimiento es Poder...

#100

Microsoft gana 88.965 millones en su año fiscal 2025, un 15,5% más, tras crecer un 24% en el cuarto trimestre

  
El gigante tecnológico Microsoft se anotó un beneficio neto de 101.832 millones de dólares (88.965 millones de euros) en su año fiscal 2025, finalizado en junio, lo que equivale a un avance del 15,5% en comparación con las ganancias del ejercicio anterior, según se desprende de las cuentas que ha publicado este jueves.

Los ingresos ascendieron a un total de 281.724 millones de dólares (246.126 millones de euros), un 15% más.

De esa cifra, los ingresos por la venta de productos bajaron un 1,3%, hasta los 63.946 millones de dólares (55.866 millones de euros), al tiempo que los procedentes de servicios y por otros conceptos se situaron en 217.778 millones de dólares (190.260 millones de euros), un 21% más.


CRECIMIENTO DE LOS GASTOS

Por segmentos de negocio, la división de productividad y procesos de negocio, que aglutina el 'software' Office, Dynamics o la red social LinkedIn, observó un alza en sus ingresos del 13,1%, hasta los 120.810 millones de dólares (105.545 millones de euros), mientras que el área en la nube, incluyendo Azure, brindó 106.265 millones de dólares (92.837 millones de euros), un 21,5% más.

De su lado, la rama de informática personal (Windows o Xbox) aumentó un 7,5% su facturación, hasta los 54.649 millones de dólares (47.744 millones de euros).

Los gastos en los que incurrió la multinacional, entre costes asociados a los productos vendidos, a I+D o al propio proceso de comercialización, entre otros, sumaron 153.196 millones de dólares (133.838 millones de euros), un 12,9% más. Ya solo en el último trimestre, la compañía de Redmond se anotó unos beneficios netos de 27.233 millones de dólares (23.792 millones de euros), un 23,6% más.

Los ingresos experimentaron una mejora del 18% y alcanzaron los 76.441 millones de dólares (66.782 millones de euros). El presidente y consejero ejecutivo de la multinacional, Satya Nadella, ha afirmado que "la nube y la Inteligencia Artificial son el motor de la transformación empresarial en todas las industrias y sectores".

"Estamos innovando en toda la pila tecnológica para ayudar a los clientes a adaptarse y crecer en esta nueva era, y este año, Azure aumentó un 34%, impulsado por el crecimiento en todas las cargas de trabajo", ha concluido Nadella 

 
#101

Re: Opiniones sobre Microsoft (MSFT)

 
 
#102

Dimite el CEO de GitHub y la matriz, Microsoft, reparte sus funciones entre varios ejecutivos

 
El consejero delegado de la desarrolladora de software GitHub, Thomas Dohmke, dimitirá de su cargo sin que la propietaria de la compañía, Microsoft, haya decidido reemplazarle de manera directa, según ha adelantado 'Axios' citando fuentes internas.

Tras este cambio en la dirección, la estructura administrativa de GitHub se reorganizará y su equipo directivo pasará a depender de varios ejecutivos de Microsoft en lugar de tener un CEO único y centralizado.

El nuevo acuerdo esbozado por el director de Microsoft CoreAI, Jay Parikh, contempla que las funciones de ingresos, ingeniería y soporte de GitHub sean supervisadas por Julia Liuson, que dirige la división de desarrolladores de Microsoft.

Por su parte, el jefe de marca y productos de GitHub, Mario Rodríguez, estará subordinado a la vicepresidenta de la plataforma de IA de Microsoft, Asha Sharma. 

#103

Bruselas da por buenas las cesiones de Microsoft sobre 'Teams' para evitar una multa por abuso de posición

 
La Comisión Europea ha informado este viernes de que da por buenos los cambios ofrecidos por Microsoft para desvincular su plataforma de videollamadas 'Teams' de la instalación del software Office, unos compromisos que el gigante tecnológico estadounidense asume para evitar una multa millonaria de Bruselas, que le acusaba de abuso de posición dominante por este caso.

Las concesiones de Microsoft son legalmente vinculantes para la compañía, que deberá aplicar los compromisos acordados durante un periodo de siete años, salvo los que afectan al sistema de interoperabilidad y portabilidad de datos, que estarán en vigor durante una década.

Bruselas, que designará un supervisor para vigilar que se cumplen todas las disposiciones previstas y le informe de la evolución del caso, asumirá también un papel de mediador en caso de disputas entre terceros y Microsoft.

Los servicios comunitarios confían que con los cambios diseñados se "restablezca la competencia leal" y se abra el mercado a otros proveedores de aplicaciones de comunicación y colaboración en la Unión Europea.

El caso se remonta formalmente a julio de 2023, cuando la Comisión inició una investigación en detalle contra Microsoft ante la sospecha de que se daba un caso de abuso de posición dominante del gigante tecnológico al imponer a todos sus usuarios de Office su propia plataforma de videollamadas 'Teams'.

La instalación de 'Teams' estaba vinculada al sistema operativo de la compañía, que incluye también las herramientas Word, Excel, PowerPoint y Outlook, lo que le concedía una ventaja competitiva que fue denunciada ante Bruselas por uno de sus rivales, 'Slack', en 2020 

#104

Microsoft gana un 12,5% más en su primer trimestre fiscal con un fuerte crecimiento de Azure

 
Microsoft se anotó un beneficio neto de 27.747 millones de dólares (23.802 millones de euros) en su primer trimestre fiscal, finalizado en septiembre, lo que equivale a un avance del 12,5% en comparación con las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según las cuentas publicadas por el gigante de Redmond.

Los ingresos trimestrales de la multinacional tecnológica ascendieron a un total de 77.673 millones de dólares (66.630 millones de euros), un 18,4% más que un año antes.

De esa cifra, los ingresos por la venta de productos subieron un 4,6%, hasta 15.922 millones de dólares (13.659 millones de euros), al tiempo que los procedentes de servicios se situaron en 61.751 millones (52.972 millones de euros), un 22,7% más.

Por segmentos de negocio, la división de productividad y procesos de negocio, que aglutina el 'software' Office, Dynamics o la red social LinkedIn facturó un 16,6% más, hasta los 33.020 millones de dólares (28.326 millones de euros), mientras que el negocio de informática personal (Windows o Xbox) aumentó un 4,4%, hasta 13.756 millones (11.800 millones de euros).

De su lado, la división de la nube inteligente incrementó su cifra de negocio en el trimestre un 28,2% interanual, hasta 30.897 millones de dólares (26.505 millones de euros), incluyendo un crecimiento del 40% del negocio de Azure.

"Nuestra nube a escala planetaria y nuestra plataforma de IA, junto con los copilotos en sectores de alto valor, están impulsando una amplia difusión y un impacto real", afirmó Satya Nadella, presidente y consejero delegado de Microsoft, quien subrayó que la multinacional sigue incrementando sus inversiones en IA, tanto en capital como en talento, "para aprovechar la enorme oportunidad que se avecina".

"Hemos tenido un excelente comienzo de año fiscal, superando las expectativas en ingresos, beneficios operativos y ganancias por acción", declaró Amy Hood, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de Microsoft.

Microsoft recuperó esta semana los 4 billones de dólares (3,43 billones de euros) de capitalización bursátil, impulsada por la actualización de su acuerdo de asociación con OpenAI, suscrito en 2019, que otorga al gigante de Redmond alrededor del 27% del capital social de OpenAI Group PBC, cuyo valor se estima en unos 135.000 millones de dólares (115.810 millones de euros) 

Se habla de...
Microsoft (MSFT)