Re: Clínica Baviera
Por prudencia, es cierto que es mejor no desvelar sus planes de expansión geografica. Y todavía le quedaría por conquistar", a medio plazo, el resto de Europa. Sería interesante saber si en Francia, por poner un ejemplo, ya existen empresas reconocidas dando este servicio, lo que podría dificultar la entrada en ese país, o al menos relentizarla. Si fuera así podría crecer de manera inorganica, comprando otras franquicias, aunque no es el "estilo" de la compañía.
Cómo se indica en la entrevista que se hizo al presidente, Marcos Bueno (https://www.rankia.com/blog/bolsa-al-dia/3228027-vista-uno-sentidos-mas-preciados-entrevista-marcos-bueso-director-general-clinica-baviera). La mayoría de costes son fijos: Cuando la cosa va bien, como ahora parece, el beneficio se multiplica... por lo que el principal riesgo es el entorno económico general.
Respecto al segundo punto, solo pensaba en la típica operación para dejar de usar gafas, no en todas ellas que son más susceptibles de ser realizadas a gente de mayor edad . Supongo que e se tipo de enfermedades cada vez serán más operadas y ahí estará Baviera.
En el tercer punto, barreras de entrada. Estoy de acuerdo contigo en que la imagen de marca vale mucho, y la confianza es clave a la hora de operarse los ojos. Pero, y si otra empresa privada decidiera entrar en el negocio? Lo tendría muy dificil, pero le quitaría mercado a Baviera. Por ejemplo, si Quirón decidiese entrar en este negocio? También es verdad que este sería el peor de los casos...
Con todo, creo que es una buena empresa a seguir de cerca...
Saludos