Acceder

Coste de oportunidad en la inversión

 
🔍 ¿Qué coste tiene una decisión? A veces, más del que imaginas.
Una de las herramientas más infravaloradas en la toma de decisiones financieras (y personales) es el coste de oportunidad.

📌 En pocas palabras: es lo que dejas de ganar al elegir una opción en lugar de otra.
Cada vez que decides invertir tu dinero, tu tiempo o tu energía en algo, estás dejando pasar otras oportunidades que podrían haber dado mejores resultados.

👉 Ejemplo:
Imagina que tienes 5.000 € disponibles.
- Opción A: los dejas en una cuenta corriente sin remunerar.
- Opción B: los inviertes en un fondo diversificado que históricamente ha ofrecido un 6% anual.
Tras 10 años, los 5.000 € de la cuenta corriente seguirán siendo… 5.000 €.
En cambio, en la inversión podrían haberse convertido en aproximadamente 9.000 €.
🎯 El coste de oportunidad de haber mantenido el dinero inmóvil no es una pérdida directa, pero sí una pérdida de valor potencial: 4.000 € que dejaste sobre la mesa.

Y no, no siempre se mide en euros. A veces es tiempo, experiencias o incluso bienestar.

Lo importante es entender que toda elección implica una renuncia, y aprender a medirla bien puede marcar una diferencia en tu desarrollo personal o financiero. 
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Lecturas relacionadas
El verdadero coste de no hacer nada con tus ahorros
El verdadero coste de no hacer nada con tus ahorros
¿Cuánto Dinero Deberías tener Ahorrado según tu Edad y Dónde Invertirlo?
¿Cuánto Dinero Deberías tener Ahorrado según tu Edad y Dónde Invertirlo?
Cinco refranes sobre dinero (y cómo aplicarlos)
Cinco refranes sobre dinero (y cómo aplicarlos)
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!