Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

62,6K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.923 / 7.926
#63377

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Pues si, pero lo interesante es que vaya cogiendo fuerzas, que los tiempos cambian,a veces para bien,a veces para mal,lo interesante es saber el plan estratégico, condimentado con los resultados, puede ser un buen pelotazo,ya falta menos para saberlo, mientras a esperar,no se puede hacer nada más 😉
#63378

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Telefónica se ha adjudicado un contrato público de ciberseguridad para RedIRIS, valorado en 12,8 millones de euros. Aunque no es un importe grande en términos de ingresos, sí refuerza su posición como proveedor estratégico en un área de crecimiento como la seguridad digital. Este tipo de contratos le da visibilidad y la posiciona bien para futuros proyectos en el ámbito tecnológico. 
#63379

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Analizando las noticias que tienen que ver con Telefónica, yo creo que pueden servir para empujar la cotización: La cobertura 5G ya supera el 90 % de la población española, lo que le da una base excelente para crecer en servicios de alto valor añadido. A la vez, la deuda se ha reducido significativamente y los ingresos crecen, lo que mejora mucho su perfil financiero de cara al mercado. Además, el giro estratégico hacia Europa y la optimización internacional apuntan a un menor riesgo y mayores oportunidades de crecimiento. Si mantiene esta dinámica, entiendo que la cotización podría tomar impulso hacia niveles más altos, generando buenas expectativas para el medio plazo. Esperemos. 
#63380

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Fantástica noticia, espectacular 😮👍
#63381

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

La formula mágica sería comprar a digi 😮😉
#63382

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Si pero que no lo digan muy alto, que después ya sabemos que pasa 😮😂
#63384

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 

Telefónica ya da cobertura 5G a 5.700 municipios y más del 94% de la población


CdM | Telefónica (TEF) ha confirmado este martes que cuenta ya con un despliegue de 5G que llega a un total de 5.700 municipios de toda España, lo que supone que ofrece este servicio a más del 94% de la población.

Según ha explicado, la cobertura es posible gracias al despliegue de nodos que ha hecho la operadora en más de 5.000 municipios (un nodo puede dar cobertura a varios municipios) por toda la geografía española en las dos principales bandas en las que actualmente opera el 5G en España (banda de 3.500 MHz y 700 MHz).

Asimismo, la ‘teleco’ presume también de ostentar el liderazgo en el 5G+ o de altas prestaciones (3.500 MHz), con nodos activos en cerca de 3.000 municipios (igualmente cada nodo puede ofrecer 5G en distintas localidades), una cifra que ha «crecido exponencialmente» desde marzo de este año cuando la operadora contaba con 2.000.

Esta banda dispone de velocidades ultrarrápidas (más de 2Gbps) y muy baja latencia, lo que permite una «mejor experiencia móvil, con descargas casi instantáneas, streaming de alta calidad, además de una red más robusta sobre la que desplegar prestaciones avanzadas para ofrecer los mejores servicios 5G tanto a usuarios particulares como empresariales», destaca Telefónica.

La compañía completa su cobertura 5G con el despliegue de nodos en la banda de 700 MHz en 5.000 municipios, cifra que también se ha incrementado en 1.000 localidades más con respecto al primer trimestre. «Esta banda refuerza el 5G en edificios y en superficies extensas, lo que se traduce en un servicio más amplio en zonas rurales, carreteras e interiores», apunta.

Además, Telefónica destaca por su red 5G Stand Alone (5G SA), de modo que los 5.700 municipios que cuentan con 5G de la operadora, ya sea a través de la banda de 700 MHz, de la de 3.500 MHz o en ambas, ofrecen «máximas prestaciones» especialmente útiles para las empresas.

Se habla de...
Telefónica (TEF)