Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

62,9K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.960 / 7.961
#63673

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Vamos a ver si podemos comprar por debajo de los 3,48 jajajajaja 😂
#63674

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Sería lo suyo 💪👍
#63675

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Dejando de lado el análisis técnico, los especialistas en análisis fundamental coinciden en que los movimientos de Telefónica podrían no mostrar un repunte inmediato. Sin embargo, la perspectiva a largo plazo es más alentadora. Manuel Pinto, analista de XTB, destaca que la nueva estrategia de la compañía busca fortalecer su oferta para los clientes y optimizar el servicio a empresas, al mismo tiempo que impulsa el desarrollo tecnológico, simplifica su modelo operativo y apuesta por potenciar el talento interno. 
#63676

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 La mayoría de los analistas que siguen a Telefónica mantienen su confianza en las acciones de la compañía tras el plan estratégico que la operadora ha presentado esta semana. De los 30 analistas que conforman el consenso de mercado que recoge Bloomberg, 22, el 73,3%, recomiendan comprar o mantener los títulos de la compañía.

 Además, el precio objetivo del consenso de mercado se sitúa en los 4,29 euros, lo que otorga un potencial alcista del 17% a las acciones de Telefónica. Entre las firmas que han reaccionado a la presentación del plan estratégico, Goldman Sachs ha mantenido su consejo de comprar para Telefónica, con un precio objetivo de 5,6 euros. Berenberg también ha decidido no variar su recomendación de mantener ni su precio objetivo, situado en los 4,30 euros. 

Servimedia
#63677

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 Telefónica podría encontrar un soporte en la zona de los 3,5 euros 

Los expertos no coinciden en el precio exacto, pero creen que una primera zona de soporte podría estar alrededor de los 3,5 euros. 
 
Josep Codina, colaborador de la revista Inversión, lo explica así: “La zona de soporte queda marcada por los mínimos de esta semana, entorno a los 3,56 euros, y los 3,63 euros. Puede incluso bajar hasta la zona de los 3,50 euros. Todo el rango entre los 3,50 euros y los 3,60 euros puede actuar de soporte y poner freno a la caída”.  

En la misma línea se expresa Manuel Pinto, analista de de XTB: “En estos momentos, se encuentra cerca de un nivel de soporte clave cercano a los 3,45 euros por acción, que le ha servido en anteriores ocasiones como punto de rebote, por lo que la pérdida de ese umbral podría ser muy importante”. 

#63678

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 
Buenas tardes


"Momento clave en Telefónica: no puede perder este nivel"


Álvaro Nieto, analista técnico de Estrategias de Inversión, destaca que Telefónica no debe perder los niveles de 3,562 euros a cierre, aunque también señala que es una forma de corregir los niveles de sobreventa que padece el valor.

https://youtu.be/9-oE-nuABRA

 
Álvaro Nieto, analista técnico de Estrategias de Inversión, señala que Telefónica se encuentra muy cerca de los niveles de soporte y de los mínimos alcanzados el pasado miércoles 5 de noviembre, en los 3,562 euros. En los últimos días se esperaba un posible rebote alcista, ya que el pasado viernes se formó una vela tipo martillo y el jueves anterior una vela tipo doji, ambas figuras técnicas que suelen anticipar una posible recuperación.

Sin embargo, la sesión de ayer cerró con nuevas caídas del 1,70%, lo que mantiene a la acción dentro de una estructura bajista de corto plazo que continúa presionando los niveles de soporte en torno a los 3,562 euros.

Nos encontramos, por tanto, ante un momento clave para las acciones de Telefónica. Si el valor cierra por debajo de dicho nivel de soporte, podría transformarse en una nueva zona de resistencia y abrir la puerta a la búsqueda de nuevos niveles de soporte inferiores. Otro aspecto a destacar es que las acciones se encuentran en niveles de sobreventa, una situación que, estadísticamente, no suele prolongarse durante mucho tiempo.





En algún momento, el mercado deberá corregir o “normalizar” estas lecturas de sobreventa. Esto podría producirse, en el peor de los casos, mediante una fase de consolidación lateral que estabilice las caídas, o en el mejor de los casos, a través de una corrección alcista proporcional que permita cierta recuperación del valor.

Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#63679

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Pues va a ser que no 🙂‍↔️🤔
#63680

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Buenas tardes, ues si , parece que ya no la quieren más abajo,o los inversores se han dado cuenta que telefónica a estos precios es un caramelo, tranquilidad y paciencia 😮👍
Se habla de...
Telefónica (TEF)