Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

63K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.967 / 7.974
#63729

Telefónica comunicará a los sindicatos el ERE contemplado en el nuevo plan estratégico este lunes

 
Telefónica ha convocado para este lunes, 17 de noviembre, a los tres principales sindicatos de la compañía (UGT, CCOO y Sumados-Fetico) para explicarles la implementación del nuevo plan estratégico y los siguientes pasos de la ejecución del mismo, los cuales pasan por un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará, según las cifras con las que se especula en estos momentos, a alrededor de 6.000 trabajadores.

Se prevé que en el proceso de despido colectivo prime la voluntariedad en las salidas y también que afecte, además de a las empresas del Convenio de Empresas Vinculadas (Telefónica de España, Móviles y Soluciones), a Movistar+, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions y Telefónica Innovación Digital.

Aunque todavía no se conocen las cifras de afectación, se espera que la compañía proponga reducir la plantilla de las sociedades afectadas en alrededor de 6.000 trabajadores, si bien la cantidad inicial que plantee la empresa se irá reduciendo a medida que avancen las negociaciones con los sindicatos.

En este contexto, cabe recordar que el nuevo plan estratégico de la compañía contempla unos ahorros de costes de alrededor de 3.000 millones de euros para 2030 (2.300 millones de euros para 2028) y que en esas cifras se incluyen partidas ligadas a personal.

"En los números que hemos dado de los 2.300 millones (de euros de ahorros) en el 2028, de los cuales casi el 75% son 'opex' (gastos operativos, entre los que se encuentran los gastos salariales), hemos incorporado todos aquellos ahorros que creemos factibles hacer. Cuando digo todos, son todos (...) Respecto a la pregunta concreta (sobre un posible ERE), si en esos ahorros hay incluidos temas que tienen que ver con personas, lo que podemos decir es que lo haremos siempre de la mano de los representantes de los trabajadores", apuntó el consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo.

En esa línea, la comunicación del ERE a los sindicatos el próximo lunes encajaría en tiempos para que el acuerdo sobre el mismo se produjese antes de que acabe el ejercicio fiscal actual y que su impacto no afecte ya a las cuentas de 2026.

De hecho, los sindicatos contaban con la posible comunicación del ERE tras la celebración de las elecciones sindicales que tuvieron lugar este pasado miércoles, 12 de noviembre, en Telefónica Soluciones.

Cabe recordar que a mediados del pasado octubre Telefónica y los sindicatos cerraron el primer 'marco social' de la compañía, un pacto que servirá para unificar los derechos y compromisos de toda la plantilla del grupo en España, con independencia del convenio que se le aplique a cada trabajador.

El pacto alcanzado tiene como objetivo situar a las personas en el centro del proceso de transformación que afronta Telefónica y garantizar la igualdad, la cohesión, la estabilidad en el empleo y el desarrollo profesional en un contexto de "profundos cambios tecnológicos y organizativos".

En ese sentido, el 'marco social' pactado entre la empresa y los sindicatos se articula en torno a varios ejes estratégicos, en concreto: organización de personas, cohesión territorial, observatorio de inteligencia artificial y empleo, atracción y retención del talento, consolidación de las nuevas formas de trabajo, 'reskilling' y 'upskilling' e igualdad, diversidad e inclusión.

El último ERE que realizó Telefónica se saldó con la salida de 3.420 trabajadores de la empresa (un 33% que las 5.124 bajas planteadas al comienzo de las negociaciones) y el acuerdo con los sindicatos se cerró en enero de 2024.

Asimismo, el último ajuste de plantilla en la teleco afectó a los trabajadores de sus tres principales filiales (Telefónica de España, Móviles y Soluciones) y se saldó con una adscripción voluntaria al ERE del 106%, con un total de 3.640 solicitudes para un total de 3.420 plazas.

El coste del despido colectivo de 2024 se situó en alrededor de 1.300 millones de euros (antes de impuestos) para la compañía, que abonó una media de unos 380.000 euros por trabajador, una cifra esta última inferior a la de los planes de salida acometidos por la compañía en los últimos años.

No obstante, el ahorro promedio para la empresa a raíz del ERE se sitúa en unos 285 millones de euros anuales 

#63730

Re: Telefónica comunicará a los sindicatos el ERE contemplado en el nuevo plan estratégico este lunes


Más prejubilados a chupar de la teta.
Telefonica lleva décadas prejubilando empleados y siguen sin verse (en el precio de la cotización) esos teóricos ahorros de costes...
Por no hablar de que a la vez contrata (aunque muchos menos) nuevos trabajadores; enchufados.
Hace tiempo que Telefonica es un chiringuito.

#63731

Re: Telefónica comunicará a los sindicatos el ERE contemplado en el nuevo plan estratégico este lunes

¿Enchufados?
Eso hay que tomarlo como una broma.

El capitalismo funciona así:
Los trabajadores/as con más derechos (sueldo) consolidado durante años y años de trabajo y convenios son despedidos, amortizados, prejubilados, con el famoso ERE, y tachántachan se contrata gente joven con condiciones mucho más bajas.
A finales de los 90, ya el banco Satánder, prejubilaba a empleados de sus oficinas con 53-54 años de edad y los sustituía por gente joven con muchísima menos paga.
Así funciona el capitalismo.
Habría que legislar y evitar que empresas con beneficios sustanciosos hagan este tipo de ingenería antisocial e infame. Los ERE sólo para empresas que justifiquen que están mal y que necesitan como instrumento de supervivencia bajar gastos.

Saludos.

#63732

Re: Telefónica comunicará a los sindicatos el ERE contemplado en el nuevo plan estratégico este lunes

¿Enchufados?
Eso hay que tomarlo como una broma.


Puedes tomarlo como quieras.
Si sobra gente, no hay que echar por un lado y contratar por otro.
¿No es posible reciclar y recolocar a algunos?
Telefónica no es un banco; sobra gente.



#63733

Re: Telefónica comunicará a los sindicatos el ERE contemplado en el nuevo plan estratégico este lunes

No te lo tomes a mal.
De todos modos -que estamos en Domingo-, te mando unas disculpas preventivas por el inicio del mensaje anterior.
Fue que en grandes corporaciones sólo hay enchufismo en las altas esferas.

Dices:
"¿No es posible reciclar y recolocar a algunos?"
Eso ni se lo plantean, ya que las condiciones laborables que van a ofrecer a nuevos empleados/as (aunque sólo contraten después una parte del número de despedidos), no tienen nada que ver con las que tenían esos empleados/as después de años y años consolidando sueldo.
Lo malo de estos temas es que por ahorrar costes, se pierde capital humano.
Cada vez se valora menos el capital humano, y muy bien, las empresas van a por la juventud para pagarles mucho menos, pero esta nueva gente contratada, apenas tengan una oferta mejor se irán de la empresa (es un capital humano no consolidado)

Y lo más bonito de todo, es que con este tema generalizado de amortizar a la gente, antes o después nos tocará a nosotros/as también.

Saludos.

#63734

Re: Telefónica comunicará a los sindicatos el ERE contemplado en el nuevo plan estratégico este lunes


Tranquilo; no me lo tomo a mal.
Sólo intento compartir lo que (creo) ocurre en Telefónica desde hace años.
El ERE va consistir (como siempre hacen) en unas jugosas prejubilaciones, que ahorran 4 duros a la empresa.
Si Telefonica no fuera un chiringuito, irían a la calle con una indemnización puntual.
La indemnización podría ser muy apetitosa, pero puntual y definitiva.
Pero eso sería muy ruidoso y no interesa llamar la atención.
En la práctica Telefonica sigue siendo (o casi) una empresa pública.
Me gustaría analizar al detalle esos teóricos ahorros de personal.
Telefónica no es un banco, pero si es tan creativa como los bancos a la hora de hacer cuentas...
Pronostico una caída de las acciones a medio plazo.




#63735

Re: Telefónica comunicará a los sindicatos el ERE contemplado en el nuevo plan estratégico este lunes

Enchufados que cobran millones por…..¿…? Además de los que acaba absorbiendo los de filiales con nombre muy tech pero poco rentables o deficitarias.TEF es un saco sin fondo que factura más de 40 mil millones y no es capaz de hacer rentable un negocio con cientos de millones de clientes. ¿La regulación? Solo en  parte. La regulación ya es conocida hace muchos años. Ya debería haber adaptado las condiciones regulatorias del negocio a todos. No solo  a los accionistas. Esas  condiciones que tanto afectan al negocio, nunca afectan a las condiciones de empleados  o directivos. Son inmunes.

https://www.eldebate.com/espana/20250429/telefonica-sanchez-ficha-como-directivo-hijo-pequeno-condepumpido_292454.html

Pumpidos, Zaplanas, trinidades y narcis Serra, solo son la parte visible del iceberg. habrá una factoría. Mucho gandul político a quien dar cobertura.
https://www.publico.es/economia/telefonica-cierra-fichaje-trinidad-jimenez.html

Se habla de...
Telefónica (TEF)