#54233
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Buenas tardes. 
Así lo había entendido. 
Pero fíjate que si perdemos un -50% en una inversión necesitamos un +100% en la siguiente para volver al punto inicial. 
Si la entidad es de calidad, poco endeudamiento, con un crecimiento demostrado año tras año y se consigue comprar a buen precio y por la razón que sea sigue cayendo no me preocuparía demasiado ya que seguramente en los próximos años volverá de nuevo a marcar nuevos máximos históricos. 
Alguien dudaba que Microsoft y Apple no volverían a máximos tras la corrección de 2.022? 
En España ITX, ACS y REP son ejemplos de entidades de calidad, eso sí en este momento no tocaría a ACS porque los proyectos se financian con deuda y estamos en un momento de altos tipos de interés. 
Eso sí grandes entidades también han caído y aquí juega también aquello de diversificar a la hora de invertir. 
Un saludo! 
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy
