Puede ser que se esté gestando un rebote de dos dígitos, pero para que se mantuviese a la cotización alcanzada  tras la subida,  se necesitaría un catalizador (entrada de algún fondo, venta de Latam, monetización de la nueva división de infraestructuras, etc.) porque de lo contrario volverá a gotear a la baja pues los traders venderán.   La acción está para eso,  para tradear,  y no para mucho más, (de momento)  por los problemas acumulados desde 2010.
Pallete ha empezado a  tomar medidas contundentes  en setiembre de 2019 cuando el mercado  emitió señales sobre la gravedad de los problemas, pero Pallete llevaba en Telefonica desde hacía tres años (desde abril de 2016), ¿Porqué no tomo medidas antes de que tuviera que  actuar a la desesperada  presionado por el mercado?.
Otro comentario sobre este artículo: Me gustaría que me explicaran  como calculan ese precio objetivo de 8,1. ¿Bajo qué supuestos lo han hallado?.  A mi se me hace muy dificil  entender que  vaya a alcanzar  esa cotización   si no aumenta facturación y disminuye deuda. Será que en un año piensan vender Latam y reducir deuda a 25.000 lo cual es  dificilisimo  porque negociarán bajo presión y los posibles compradores se aprovecharán de la situación de debilidad de Telefónica. La única salida es aumentar ingresos y en España está imposible por la enorme competencia que hay  en este sector de las telecos.
Celebro que hayas decidido compartir este artículo en el foro, porque da mucho que pensar.  Saludos.